lunes, 16 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Terzaga honra este domingo a la Virgen de la Cabeza con su tradicional romería

Por Liberal de Castilla
lunes, 26 de mayo de 2025
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Terzaga honra este domingo a la Virgen de la Cabeza con su tradicional romería
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo domingo 1 de junio, la pequeña localidad de Terzaga, enclavada en el Parque Natural del Alto Tajo, celebrará su día grande con la romería en honor a la Virgen de la Cabeza, una tradición centenaria que sigue convocando cada año a vecinos, familias y amigos, así como a visitantes de la comarca. Asimismo, durante el fin de semana hay previstas, además, otras actividades para conectar con la naturaleza y el bienestar, practicar yoga, y promover el reencuentro y la comunidad mediante la gastronomía.

 

 

Terzaga honra este domingo a la Virgen de la Cabeza con su tradicional romeríaLa romería de la Virgen de la Cabeza en Terzaga es un rito religioso y popular profundamente ligado a la trashumancia ganadera. Durante siglos, los pastores del pueblo atravesaban la península con sus rebaños hasta Sierra Morena, en Andalucía, donde conocieron la devoción a esta Virgen tan venerada en Andújar (Jaén). Al regresar, trajeron consigo esa fe, que acabó echando raíces también en esta zona del Alto Tajo, en el extremo oriental de la provincia de Guadalajara.

Como testimonio de esa herencia, entre los siglos XVII y XVIII se construyó la ermita, por iniciativa de una familia ganadera local. Aunque la imagen de la Virgen en Terzaga difiere de la original andaluza, los rituales se han mantenido intactos: la peregrinación al santuario, las peticiones de protección y la presentación de los recién nacidos, elevados en brazos para tocar el manto de la Virgen. Una tradición que demuestra cómo las creencias viajan, se adaptan y perduran a través del tiempo.

Así, como marca la costumbre, el primer domingo de junio la peregrinación se iniciará desde el paraje de Las Vacarizas hasta la ermita barroca que corona uno de los cerros cercanos al pueblo. A su llegada, se celebrará la misa en honor a la Virgen de la Cabeza. Después, la talla será sacada en procesión para rodear tres veces el santuario, en uno de los momentos más emotivos del día. La jornada concluirá con una comida popular al aire libre, abierta a todos los asistentes, en un ambiente de convivencia y celebración.

Actividades previas para conectar con la naturaleza

La víspera, sábado 31 de mayo, se ha preparado una completa programación abierta a todo el mundo que aúna tradición, conocimiento botánico y bienestar. Uno de los platos fuertes será la ruta interpretada de plantas medicinales, guiada por el experto Manuel Roncero Domínguez, tricólogo y autor del libro “Plantas medicinales para el cuerpo humano y otras yerbas”, que repite por segundo año consecutivo en Terzaga. La caminata, de dos horas de duración y apta para todas las edades, recorrerá el entorno del Royo de la Silla, donde los participantes aprenderán a identificar diferentes especies de flora silvestre, así como sus aplicaciones terapéuticas.

Por la tarde, Roncero ofrecerá una charla-taller centrada en las plantas autóctonas con propiedades beneficiosas para el sistema osteoarticular, además de una demostración práctica de cómo elaborar infusiones, aceites y licores medicinales. “La naturaleza nos ofrece herramientas valiosas para complementar la medicina convencional sin efectos adversos”, señala el especialista.

El sábado contará también con una propuesta gastronómica muy especial. El Bar Abacería Terzaga, que celebra su primer aniversario, ofrecerá una caracolada gratuita para todos los asistentes como muestra de agradecimiento al apoyo recibido durante este último año. Este establecimiento ha contribuido de forma significativa a dar vida al pueblo, especialmente en los meses de verano, cuando Terzaga se llena de veraneantes, y ha mantenido su servicio durante el invierno, actuando como punto de encuentro. Su cocina destaca por una oferta de calidad en tapas, carnes y arroces.

Asimismo, cabe recordar, que el primer sábado de junio se celebra en Terzaga la festividad de la Virgen del Amor con misa y procesión en la Iglesia parroquial del pueblo, cuya cubierta ha sido recientemente rehabilitada gracias al convenio de colaboración entre la Diputación de Guadalajara y la Diócesis Sigüenza-Guadalajara.

Retiro de yoga y bienestar

Coincidiendo con la celebración de la romería, ese mismo fin de semana se desarrollará también en Terzaga un retiro de yoga y bienestar organizado por la profesora de yoga y yogaterapia Consuelo Caja (ConYoga), con raíces en Terzaga. Se trata de una actividad independiente de la programación festiva, que requiere inscripción previa y una aportación económica variable en función de la duración de la participación: se puede asistir al retiro completo de viernes a domingo, o bien optar por hacerlo solo el sábado o únicamente el domingo. En todos los casos, se recomienda consultar previamente para confirmar plazas, horarios y opciones de alojamiento. Más información en el teléfono 625169946.

Este retiro de yoga y bienestar incluye un completo programa pensado para promover el equilibrio físico, mental y emocional. A lo largo del fin de semana, los participantes podrán disfrutar de varias clases de yoga, rutas de senderismo, sesiones de meditación activa, un taller de integración emocional, canto de mantras, un baño de bosque en el espectacular entorno natural del Parque Natural del Alto Tajo y una observación de estrellas bajo el cielo de Terzaga, que forma parte de la reserva Starlight.

Asimismo, el retiro se enriquece con dos actividades que se han abierto al público general e incluido en el programa de la fiesta de La Virgen de la Cabeza por cortesía de ConYoga en colaboración con el Ayuntamiento de Terzaga. Se trata de la ruta interpretada de plantas medicinales y la charla-taller sobre sus aplicaciones terapéuticas para el sistema osteoarticular, ambas impartidas por el experto Manuel Roncero Domínguez, que quienes asistan al retiro disfrutarán como parte de su experiencia integral. Se puede consultar el programa completo del retiro de yoga y bienestar aquí.

Con todo, este próximo fin de semana, Terzaga se llenará de vida con actividades que invitan tanto al recogimiento como al disfrute colectivo, en un entorno privilegiado como es el Parque Natural del Alto Tajo. Una oportunidad única para redescubrir Terzaga, su historia y su paisaje, y para participar en la romería de la Virgen de la Cabeza que, es mucho más que una celebración religiosa: es un encuentro anual que une fe, tradición y naturaleza, y que representa un valioso legado cultural compartido entre generaciones.

Entradas Relacionadas

Cogolludo regresa al Renacimiento y revive la carta que anunció el éxito de Colón
Guadalajara provincia

Cogolludo regresa al Renacimiento y revive la carta que anunció el éxito de Colón

domingo, 15 de junio de 2025
Vecinos de Pioz se rebelan contra la invasión de mega proyectos fotovoltaicos
Guadalajara provincia

Vecinos de Pioz se rebelan contra la invasión de mega proyectos fotovoltaicos

domingo, 15 de junio de 2025
Alovera rindió homenaje al deporte local con su gala anual
Guadalajara provincia

Alovera rindió homenaje al deporte local con su gala anual

domingo, 15 de junio de 2025
Guadalajara participó en el encuentro de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares con motivo del 500 aniversario de su tradición gigantera
Guadalajara provincia

Guadalajara participó en el encuentro de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares con motivo del 500 aniversario de su tradición gigantera

domingo, 15 de junio de 2025
Más de 500 personas se dan cita en Casa de Uceda para celebrar la Fiesta de la Campiña Alta
Portada

Más de 500 personas se dan cita en Casa de Uceda para celebrar la Fiesta de la Campiña Alta

domingo, 15 de junio de 2025
Valdenoches celebra sus fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua
Guadalajara provincia

Valdenoches celebra sus fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua

sábado, 14 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com