El Partido Animalista PACMA ha solicitado este lunes explicaciones públicas a la Confederación Hidrográfica del Tajo ante la muerte masiva de peces ocurrida tras la creación de una «trampa mortal» a causa del cierre de las compuertas que comunicaban el embalse de Buendía (Guadalajara), con el de Entrepeñas.

La formación política exige responsabilidades por no prever las consecuencias ecológicas de una decisión de este tipo, tomada, a su criterio, sin las medidas mínimas necesarias para garantizar la supervivencia de la fauna local, en pleno desove.
PACMA denuncia esta actuación como una «negligencia administrativa inaceptable» que demuestra la desconexión de las políticas públicas con la protección de los animales salvajes.
A pesar del esfuerzo de cientos de voluntarios que acudieron a la zona para intentar salvar a los animales atrapados y trasladarlos al embalse, un número incontable de peces no pudieron sobrevivir a la caída drástica del nivel del agua y la falta de oxígeno.
El Partido Animalista exige que se investigue lo ocurrido, se depuren responsabilidades y se tomen medidas urgentes para evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse. Asimismo, reclama la inclusión del bienestar de la fauna silvestre en la gestión de los recursos hídricos, una cuestión que, añaden, está «sistemáticamente ignorada por las administraciones».