Gracias a la proliferación del internet y la constante digitalización de la vida diaria, la compraventa de bienes y servicios ha experimentado una transformación significativa. En el año 2024, el comercio electrónico o e-commerce superó los 4,1 mil millones de dólares estadounidenses en todo el mundo, cifra que romperá nuevos récords en los próximos años.
De acuerdo con cifras recientes, el 46% de los consumidores utilizan métodos de pagos electrónicos en el sector de ropa, mientras que el 35% financia viajes y adquiere productos relacionados al turismo. Por otro lado, el 34% del público consumidor paga facturas, productos de alimentación y bebidas en línea. Además, el 38% gasta en entretenimiento, lo cual incluye entradas de cine y festivales.
Las siguientes plataformas financieras en España son las más utilizadas por los internautas para realizar pagos en línea.
Tarjetas de débito y crédito
Un estudio realizado por el Banco de España a finales de 2024 reveló que el 86% de los encuestados posee tarjetas de crédito y/o débito, mientras que el 30% de estos las utiliza como su medio de pago principal. El mismo estudio señala que las tarjetas son admitidas en un 92% de los comercios.
Las tarjetas de débito y crédito más utilizadas en el país son las pertenecientes a las dos redes de pago más populares a nivel global: Visa y Mastercard. Estas permiten realizar pagos en línea de forma segura.
Bizun
Finalmente, Bizun es otro de los métodos de pagos en línea más utilizados en el país en la actualidad. Aunque es más frecuente a la hora de realizar transacciones entre particulares, comercios en línea y fuera de línea están adoptando cada vez más este método. No solo se puede participar en casas de apuestas con Bizum, sino que también es posible hacer compras en AliExpress, Amazon y más comercios en España.
Surgido en 2016, este sistema de pagos permite recibir y enviar dinero de manera instantánea a través de dispositivos móviles.
Ventajas y desventajas: ¿Cómo se comparan estos métodos de pago?
Método de Pago | Ventajas | Desventajas |
Tarjetas de Débito/Crédito | Amplia aceptación Protección contra fraudes Recompensas y beneficios | Riesgo de robo de datos Tarifas por transacción Endeudamiento (tarjetas de crédito) |
PayPal | Seguridad y protección al comprador Facilidad de uso No se comparten datos financieros con el vendedor | Tarifas por transacción Posibles problemas con la cuenta Limitaciones en algunos países |
Apple Pay/Google Pay | Pagos móviles rápidos y sencillos Mayor seguridad Integración con dispositivos móviles | Requiere un dispositivo compatible Limitado a ciertos comercios Dependencia de la tecnología |
Klarna | Compra ahora, paga después – Flexibilidad en los pagos Sin intereses si se paga a tiempo | Puede fomentar el gasto excesivo Tarifas por pagos atrasados Afecta el historial crediticio |
Bizum | Pagos instantáneos entre particulares Sin comisiones Fácil de usar Integración con la banca online | Limitado a España Requiere un número de teléfono Menor protección al comprador |
PayPal
Según datos aportados por el portal Statista, PayPal es la segunda forma de pago más utilizada por los españoles después de las tarjetas de débito y/o crédito. El 53% de los internautas confía en este sistema de pago para realizar sus compras en línea.
Con 20 años en el país, PayPal facilita hacer compras en millones de tiendas en línea en 200 mercados globales. Quienes usan este medio de pago pueden abrir una cuenta de manera gratuita, descargar la aplicación y enviar y recibir dinero sin tener que convertir la moneda primero.
Apple Pay y Google Pay
A través de estas billeteras móviles, los usuarios pueden realizar pagos en línea y contactless (sin contacto) en comercios físicos. Se trata de un método seguro vinculado a tarjetas de débito y crédito, el cual no requiere insertar datos de pago.
En general Apple Pay y Google Pay son sistemas de pago bastante similares. Sin embargo, Apple Pay solo funciona en dispositivos Apple recientes con Face ID o Touch ID. Por su parte, Google Pay utiliza autenticación por PIN y es compatible incluso con hardware más antiguo.
Klarna
Klarna ha experimentado un auge reciente en el país gracias a su sistema “compra ahora, paga después”. Los internautas simplemente hacen una compra en un comercio en línea, proporcionan sus datos bancarios y pagan después. Con Karma, específicamente, es posible pagar en 30 días o dividir el coste de la compra en 3 plazos sin intereses.
En la actualidad, Klarna cuenta con unos 90 millones de usuarios alrededor del mundo. La plataforma ha asegurado asociaciones lucrativas con eBay, AirBnB, Zalando y Samsung entre otras marcas de renombre en España.