miércoles, 29 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Los Grupos de Acción Local (GAL) de Castilla-La Mancha reclaman medidas “curativas” y “no paliativas” para el mundo rural

Por Liberal de Castilla
jueves, 12 de abril de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los Grupos de Acción Local (GAL) de Castilla-La Mancha reclaman medidas “curativas” y “no paliativas” para el mundo rural

El presidente de RECAMDER, red que agrupa a CEDER Alcarria Conquense y otros 28 grupos de Castilla La Mancha, aboga por aumentar las inversiones, las infraestructuras y el agua

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente y la gerente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero y Clara Isabel Fernández-Cabrera, han asistido a la jornada ‘LEADER en el futuro de desarrollo rural’ organizada por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) —de la que forma parte, junto a otros 28 grupos de la comunidad— y la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha en la Iglesia de San Miguel de Brihuega (Guadalajara). El objetivo de este encuentro era analizar los retos y dificultades a los que se enfrenta el medio rural, así como las perspectivas y tendencias de desarrollo en el marco europeo y español para plantear unas políticas eficientes y efectivas que contribuyan a cumplir con los objetivos del programa europeo LEADER. Por ello estaban invitados los grupos de acción local, técnicos, alcaldes y concejales, organizaciones agrarias, asociaciones de mujeres o empresarios y promotores que trabajan en la defensa del desarrollo de sus territorios y de la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Los Grupos de Acción Local (GAL) de Castilla-La Mancha reclaman medidas “curativas” y “no paliativas” para el mundo rural
El presidente de RECAMDER, red que agrupa a CEDER Alcarria Conquense y otros 28 grupos de Castilla La Mancha, aboga por aumentar las inversiones, las infraestructuras y el agua

Ante los más de 200 asistentes, el presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, señaló que “el mundo rural no necesita medidas paliativas sino curativas” pues el despoblamiento empieza por la marcha de los jóvenes y de las mujeres cuando no tienen posibilidades de desarrollo. Para hacer atractivos los pueblos a estos dos sectores poblacionales, resaltó la necesidad de aumentar las inversiones, las infraestructuras y el agua como recursos fundamentales para el desarrollo de la región. También recordó que los grupos de acción local representan al tejido social, económico y cultural y son “los mejores conocedores de su territorio, de las necesidades y de las oportunidades”.

Estos 29 GAL de la comunidad gestionan 134 millones de euros de fondos LEADER en esta programación para “dinamizar o agitar el territorio” y generar inversión privada en lugares donde “no llega la Administración pública”. Además, contarán con 6 millones más de euros para más de 200 proyectos de emprendedores, cantidad que se sumará a los tres millones ya abonados en 2017, para un total de 171 proyectos. Así lo anunció durante la inauguración el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, apuntando que, como novedad, el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha contempla que los abonos se produzcan todos los meses a partir mayo, en función de la propia demanda de los grupos pues son “los que han seleccionado la estrategia”.

Martínez Arroyo incidió en que por cada euro público que se invierte a través de LEADER se generan dos euros de inversión privada, destacando que en esta programación también se financian proyectos de la industria agroalimentaria que no superen los 100.000 euros de inversión, como varios proyectos relacionados con la miel o las plantas aromáticas, que “están haciendo posible el desarrollo del medio rural, vinculados al turismo, al medio ambiente o a la cultura”.

El consejero insistió en que los Grupos de Desarrollo Rural son “parte de la identidad de esta tierra” y desempeñan una “labor fundamental” tomando las decisiones sobre los proyectos a financiar en sus territorios en base a la estrategia de desarrollo que ellos mismos han decidido. Por ello la Administración autonómica tomó la decisión en esta legislatura de “priorizar a los municipios pequeños” ya que “donde no hay masa crítica es difícil que alguien arriesgue su dinero”.

Durante la jornada se abordaron otros temas como el desarrollo local y la cohesión territorial como marco necesario para el desarrollo rural en Europa; la política europea de desarrollo rural en un nuevo contexto de reforma; las tendencias y perspectivas del desarrollo rural en España; y los retos LEADER en Castilla-La Mancha.

Entradas Relacionadas

Admitida la Proposición de ley de Teruel Existe para que bares y comercios de pequeños pueblos tengan los beneficios de la economía social
Actualidad

Admitida la Proposición de ley de Teruel Existe para que bares y comercios de pequeños pueblos tengan los beneficios de la economía social

martes, 28 de marzo de 2023
El Gobierno regional ha destinado más de 300.000 euros esta legislatura a la mejora y conservación del Parque Natural de la Serranía de Cuenca
Actualidad

El Gobierno regional ha destinado más de 300.000 euros esta legislatura a la mejora y conservación del Parque Natural de la Serranía de Cuenca

martes, 28 de marzo de 2023
El PP denuncia que la “nefasta” gestión de Dolz en el estadio de La Fuensanta costará 200.000 euros a las arcas munici-pales
Actualidad

El PP denuncia que la “nefasta” gestión de Dolz en el estadio de La Fuensanta costará 200.000 euros a las arcas municipales

martes, 28 de marzo de 2023
UVI móvil
Actualidad

Un trabajador de 21 años sufre la amputación parcial de una mano mientras limpiaba maquinaria en Las Valeras

martes, 28 de marzo de 2023
Localizadas dos personas de avanzada edad que se habían perdido en una zona boscosa de Fuertescusa
Actualidad

Localizadas dos personas de avanzada edad que se habían perdido en una zona boscosa de Fuertescusa

martes, 28 de marzo de 2023
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal itinerante que se dedicaba al robo con fuerza en lavanderías de autoservicio actuó en Guadalajara
Actualidad

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal itinerante que se dedicaba al robo con fuerza en lavanderías de autoservicio: actuó en Guadalajara

lunes, 27 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In