El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara, Chema Antón, junto al oficial jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Ignacio Jimeno, han presentado la memoria anual correspondiente al ejercicio 2024.
Antón ha calificado el documento como “un ejercicio de transparencia y compromiso con la ciudadanía”, subrayando que refleja en detalle el trabajo desarrollado por el cuerpo durante todo el año. Asimismo, ha puesto en valor los avances alcanzados en materia de personal y equipamiento, como la incorporación de nuevos vehículos, entre ellos, una autoescala y una pick-up forestal que refuerzan la operatividad del servicio.
Refuerzo de plantilla y medios
En cuanto a los recursos humanos, en 2024 se cubrieron tres plazas de bombero-conductor. “La plantilla actual está compuesta por 59 efectivos, y con la creación de seis nuevas plazas alcanzaremos los 65”, ha explicado Ignacio Jimeno.
Incremento de intervenciones
El cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara realizó un total de 955 intervenciones a lo largo del año, consolidando la tendencia creciente en la actividad del servicio. Julio, agosto y septiembre fueron los meses con mayor número de salidas, concentrando el 35 % del total. La mayor actividad se registró entre los jueves y sábados, especialmente en la franja horaria de 18:00 a 21:00 horas, coincidiendo con el regreso del trabajo y el aumento de la actividad en los hogares.
Las actuaciones incluyeron una amplia variedad de servicios, como rescates, asistencias técnicas, incendios urbanos y forestales.
Avances en el nuevo Parque de Bomberos
El proyecto del nuevo Parque de Bomberos sigue su curso. Antón ha informado de la aprobación de una prórroga de tres meses para la finalización de la primera fase y ha anunciado que ya está a punto de licitarse la segunda. “Se trata de una obra con un presupuesto de 8 millones de euros, cuya finalización está prevista entre 2026 y 2027”, ha detallado el edil, quien ha destacado que este nuevo parque supondrá una modernización sustancial del servicio.
Unidades especializadas y formación continua
Jimeno ha expuesto la actual estructura del cuerpo, resaltando la consolidación de la Unidad Canina de Rescate “K9”, formada por cuatro guías y seis perros. También ha subrayado el trabajo de la Unidad de Drones, el Equipo de Rescate Técnico en Altura “EGRET”, con 12 miembros especializados, y el Grupo de Rescate en Accidentes de Tráfico (GRAT), compuesto por 32 bomberos con formación específica en estabilización, acceso y rescate de víctimas en siniestros viales.
La formación continua ha sido otro pilar esencial del servicio en 2024, con la participación en actividades formativas locales, nacionales e internacionales. Entre ellas, destacan simulacros de alta complejidad como el ejercicio Nuclear Response Incident, orientado a mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias de carácter nuclear.
Compromiso con la ciudadanía
El jefe del cuerpo ha puesto en valor la implicación social del servicio: “Durante el año hemos recibido a más de 1.000 escolares en visitas didácticas al parque. Además, hemos estado presentes en eventos como carnavales, cabalgatas y celebraciones populares, y hemos organizado la 22ª Carrera Solidaria de Bomberos”.
Tanto Antón como Jimeno han destacado especialmente la participación del cuerpo en las tareas de rescate durante la DANA ocurrida en Valencia, reafirmando el compromiso del servicio con la ayuda interterritorial.
Recomendaciones para el verano
Para finalizar, el oficial jefe ha hecho un llamamiento a la prudencia ciudadana durante los meses de verano, especialmente en espacios naturales: “Con las altas temperaturas, una chispa o un cigarro mal apagado pueden provocar un incendio forestal. Ante cualquier sospecha, es fundamental llamar de inmediato al 112”.
En el ámbito doméstico, Jimeno ha recordado que muchas intervenciones están relacionadas con incendios provocados por aceite en la cocina: “Nunca se debe echar agua sobre el fuego. Lo recomendable es taparlo con un paño húmedo, si es posible, o cerrar la puerta de la cocina y llamar a los bomberos”.