sábado, 21 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta aprobará de manera inmediata la subida del 2 por ciento a 96.000 empleados públicos de Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
miércoles, 26 de junio de 2024
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta aprobará de manera inmediata la subida del 2 por ciento a 96.000 empleados públicos de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional va a aprobar de manera inmediata el incremento retributivo del 2 por ciento, correspondiente a 2024, que va a beneficiar a 96.000 empleados públicos de Castilla-La Mancha, una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-Ley de Medidas Anticrisis que recoge esta medida y que fue aprobado este martes por el Consejo de Ministros.

La Junta aprobará de manera inmediata la subida del 2 por ciento a 96.000 empleados públicos de Castilla-La ManchaAsí lo ha manifestado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en declaraciones a los medios, previa a la inauguración en Toledo del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa ‘La percepción de las amenazas y las respuestas en el marco de la OTAN’, quien ha explicado que “en cuanto se apruebe el acuerdo adoptado en el Consejo de Ministros, estamos en condiciones para que en la próxima reunión del Consejo de Gobierno salga adelante esta medida que va a afectar no sólo a los funcionarios de la Administración regional, sino también a los profesionales de la Educación concertada y de la Universidad”.

En el Seminario, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos (APE), el consejero ha participado junto al almirante Juan Francisco Martínez, secretario general de Política de Defensa (SEGENPOL) y el secretario general de APE, Miguel Ángel Aguilar. Allí, ha estado acompañado por el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles; la delegada provincial de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Toledo, Silvia Fernández, y la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco.

Asimismo, ha explicado que esta subida y el 0,5 por ciento adicional previsto para este año también van a suponer un aumento retributivo para el personal empleado públicos de Castilla-La Mancha desde 2022 de un 9,5 por ciento, “un incremento que desde que gobierna García-Page ha sido superior al 24 por ciento”.

En su intervención, Ruiz Molina ha abogado por alcanzar un consenso político a nivel nacional que refuerce las capacidades operativas en materia de Defensa, que “va a suponer un importante esfuerzo presupuestario, al dejar abierto el debate sobre el incremento del gasto hasta un 2 por ciento del Producto Interior Bruto”. Un incremento que, según Ruiz Molina, va a contar con el apoyo de la sociedad, ya que “hay un gran consenso sobre la necesidad de reforzar las capacidades operativas de nuestras Fuerzas Armadas”, con el objetivo, según ha añadido de “garantizar la paz; la seguridad; la libertad y los derechos humanos, que sustentan nuestra democracia”.

El consejero ha señalado que un aumento en el gasto en defensa es una “decisión estratégica”, que garantiza nuestra seguridad y defensa en el marco de Europa, además de una oportunidad de “generar empleo y riqueza en el conjunto de España pero también en Castilla-La Mancha, que cuenta con industria de este sector en Albacete; así como para desarrollar una tecnología de doble uso, tanto civil como militar, y de impulsar la innovación”, una de las principales palancas en el desarrollo de la economía del futuro.

También, ha remarcado que en el cálculo de las reglas fiscales debería excluirse el gasto de defensa, como otros gastos como la transición verde o la transformación digital que son palancas fundamentales para el crecimiento de la economía europea, nacional y regional, ya que “es incompatible fomentar esas políticas económicas y estar sujeto a unas reglas fiscales que son contraproducentes para otras políticas que queremos desarrollar”.

La ciberseguridad, clave en la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha

El titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha valorado el título que este año se ha elegido para centrar el seminario, “no sólo por poner sobre la mesa el convulso contexto geopolítico internacional que estamos viviendo, sino también por los riesgos, cada vez más crecientes, en materia de ciberataques y amenazas híbridas”, ha indicado.

En este sentido, el consejero ha explicado que hacer frente a la amenazas cibernéticas no es un trabajo sólo del Ministerio de Defensa, al contrario, se trata de un trabajo conjunto y coordinado que se debería realizar en todos los niveles de la Administración, junto al sector privado y la población en general, y ha añadido que cuando mejor preparamos estemos para hacer frente a las amenazas, mejor estaremos para crear las condiciones de confianza y seguridad para hacer un uso más óptimo de las nuevas tecnologías.

En este sentido, el consejero ha resaltado la ambiciosa estrategia que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, se está desarrollando, “utilizando patrones de Inteligencia Artificial, con una inversión de 16 millones de euros”. Una estrategia que, ha concluido, apuesta por su carácter preventivo, incrementando la capacidad de la Administración para detectar, a priori, posibles ataques, y adelantar así las acciones para contrarrestarlos.

Por último, el secretario general de la Asociación de Periodistas Europeos, Miguel Ángel Aguilar ha resaltado que la trayectoria de este seminario ha dejado claro que “es posible la creación de un interés por seguir los asuntos de la Defensa y las Fuerzas Armadas con rigor, prestando atención de manera inteligente a todos los asuntos que tienen que ver con esto, y que en los medios de comunicación haya periodistas capaces y formados para añadir el interés que tienen estos temas”.

Entradas Relacionadas

La Junta cifra en un 70,47 por ciento la participación en la primera prueba del proceso de oposición de Enseñanzas Medias de 2025
Región

La Junta cifra en un 70,47 por ciento la participación en la primera prueba del proceso de oposición de Enseñanzas Medias de 2025

sábado, 21 de junio de 2025
Castilla-La Mancha se presenta en Zaragoza como una comunidad autónoma referente del turismo joven y de los programas de movilidad juvenil
Región

Castilla-La Mancha se presenta en Zaragoza como una comunidad autónoma referente del turismo joven y de los programas de movilidad juvenil

sábado, 21 de junio de 2025
El IRIAF celebra una jornada de transferencia de resultados de sus investigaciones sobre la resiliencia varietal de la vid al cambio climático
Región

El IRIAF celebra una jornada de transferencia de resultados de sus investigaciones sobre la resiliencia varietal de la vid al cambio climático

viernes, 20 de junio de 2025
‘Iglesia de Trillo a través de la ventana’, Primer Premio General del IV Concurso de Fotografía ‘Objetivo: Trillo y comarca’
Región

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con 12 incidentes registrados en Cuenca y dos en Guadalajara

miércoles, 18 de junio de 2025
La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024
Región

La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024

miércoles, 18 de junio de 2025
Castilla-La Mancha lidera el crecimiento del empleo en la logística desde 2015 y es la cuarta región que más conductores profesionales forma
Región

Castilla-La Mancha lidera el crecimiento del empleo en la logística desde 2015 y es la cuarta región que más conductores profesionales forma

miércoles, 18 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com