martes, 15 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

El Siglo de Oro brilla en Pastrana

Por Liberal de Castilla
domingo, 29 de junio de 2025
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Siglo de Oro brilla en Pastrana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Festival Ducal de Pastrana ha vuelto a transformar la villa alcarreña en un escenario del Siglo de Oro, consolidándose como una de las celebraciones más representativas de la identidad cultural alcarreña. Fiesta de Interés Turístico Regional, ha fijado definitivamente su calendario en torno al 29 de junio, fecha del nacimiento de la princesa de Éboli, doña Ana de Mendoza y de la Cerda, figura central en la historia de Pastrana y en el legado de los Mendoza y Silva.

El Siglo de Oro brilla en Pastrana

En esta edición, la XXIII, el festival rindió homenaje a los numerosos personajes históricos que han sido interpretados en los últimos 25 años de vida del evento. Un recorrido coral por la historia local y sus protagonistas, que sirvió también como reconocimiento a los pastraneros que han encarnado durante más de dos décadas a nobles, religiosos, criados, soldados o visionarios, y que han dado vida a esta narrativa viva.

El director del festival, Javier Gumiel, explicó que “hemos querido contar al público quién fue cada personaje, qué papel jugó en la vida de doña Ana, la princesa de Éboli, y de su esposo, Ruy Gómez de Silva, y cómo contribuyó a la historia de Pastrana”. La puesta en escena principal, el espectáculo y gran desfile del sábado, titulada Un personaje, una historia, recreó con sobriedad y belleza el paso de cada figura por la vida de la villa. “Es un homenaje tanto a los personajes históricos como a los pastraneros que los han representado. Ellos han hecho nuestra propia historia dentro de la Historia con mayúsculas del Siglo de Oro”, subrayó Gumiel, quien también actuó como maestro de ceremonias y narrador del desfile central.

El recorrido del desfile, iniciado en la Viga Gorda y culminado en la Plaza de la Hora, presentó a los personajes más relevantes, algunos desde las ventanas del Palacio de Covarrubias, y otros haciendo su entrada a pie en la Plaza de la Hora, en un montaje tan visual como simbólico. Gumiel ordenó sus apariciones no según criterios históricos estrictos, sino atendiendo a su importancia emocional y social para el pueblo. Entre los más destacados se encontraba Fray Pedro González de Mendoza, “el que más hizo por Pastrana”, en palabras del propio director.

El texto que acompañó la presentación fue una pieza literaria en sí misma, rica en referencias históricas y poéticas, que desgranó la vida de los príncipes, sus hijos, los mecenas, los adversarios, los religiosos, y los fieles sirvientes, como Bernardina Henríquez o el secretario Gerónimo Torrontero. Tampoco faltaron las figuras singulares como Teresa de Jesús, Juan de la Cruz o Catalina de Cardona, quienes dejaron su huella espiritual en la villa. La recreación resultó ser, como destacó Gumiel, “una reivindicación del patrimonio, de la historia y de la cultura, utilizando las propias calles y edificios de Pastrana como escenarios naturales”.

El esfuerzo colectivo fue especialmente visible este año gracias a la Federación de Asociaciones de Pastrana, que integró a entidades como la Coral La Paz, la Banda de Música, la Asociación de Damas y Caballeros, y la Asociación de Empresarios. “Hemos querido hacer algo más conjunto, más coral”, indicó Gumiel. “Son 23 ediciones presenciales, pero 25 años de historia. Muchos pastraneros han pasado y han estado con nosotros, y este festival es también un homenaje a ellos. Pastrana hace su historia representando la historia”.

El alcalde de Pastrana, Carlos Largo, quiso subrayar precisamente ese esfuerzo colectivo. “Mi valoración de la edición de este año, es muy positiva. Todas las actividades han salido perfectamente, a pesar de la ola de calor, que ha supuesto un reto añadido para quienes vestían trajes de época”. Largo agradeció especialmente la implicación de las asociaciones locales, unidas en torno a la Federación, “porque cuando ves tanto empeño y ganas, no puedes sentir otra cosa que orgullo”.

El regidor destacó también el valor simbólico del premio Princesa de Éboli, que este año recayó en el cronista provincial Antonio Herrera Casado. “Es un lujo leerle, escucharle hablar de Pastrana con ese conocimiento. Para nosotros es un honor que haya aceptado el premio. Pasará a formar parte de una lista de galardonados que honra nuestro festival”.

Más allá de la belleza escénica y la calidad artística, Largo hizo hincapié en la utilidad estratégica del Festival Ducal para luchar contra la despoblación. “Estamos en La Alcarria, una comarca a la que le cuesta que la gente venga y se quede a vivir. Estos eventos nos ponen en el mapa. Atraen visitantes, dinamizan la economía y dan a conocer nuestro patrimonio, nuestra gastronomía, y sobre todo la hospitalidad y el saber hacer de los pastraneros”.

El Festival Ducal ha sido, una vez más, el punto álgido de una intensa programación cultural que arrancó en mayo con las Cruces, siguió con el festival indie “La Villa”, las maniobras de la UME sobre gestión de patrimonio en emergencias, el homenaje a la Guardia Civil por su 181 aniversario, y las celebraciones del Corpus. En julio, el calendario continuará con jornadas culturales, recitales y actividades diversas.

En definitiva, Pastrana ha vuelto a vibrar con su pasado, recreado con orgullo por su presente. En palabras de Javier Gumiel, “recuperamos rincones, memoria y emoción. Este Festival no es sólo una fiesta, es nuestra manera de contar quiénes somos y de dónde venimos”, terminaba.

Además, el festival incluyó otras propuestas culturales destacadas, como el concierto de Pop Barroco del grupo Modérnika, una productora de música de cámara cuyo objetivo es acercar la música clásica al gran público a través de versiones de canciones modernas y populares. En su espectáculo Aires de Palacio, que se estrenó en el Salón del Trono del Palacio Ducal, reinterpretaron temas de artistas como Adele, Ed Sheeran, Miley Cyrus o Celine Dion en forma de minuetos, sicilianas o gavotas, combinando una cuidada interpretación musical con una puesta en escena barroca. También se presentó la novela gráfica Ana. La Princesa de Éboli, escrita por Carolina Corvillo e ilustrada por Noelia Vega, una obra que ficciona con rigor la vida de este controvertido personaje del siglo XVI. La presentación, celebrada en las Caballerizas del Palacio Ducal de Pastrana, donde vivió y murió Ana de Mendoza, fue un emotivo acto que incluyó monólogos dramatizados, intervenciones sobre el proceso creativo y una puesta en escena vestida de época, en el que autoras y público compartieron la fascinación por esta figura histórica. Finalmente, el elenco de Professional History aportó dinamismo a la programación con espectáculos de calle, títeres, fuego y animación teatral, además de una treintena de puestos repartidos por la Plaza de la Hora y la Calle Mayor, que convirtieron el entorno en un auténtico escenario vivo.

Entradas Relacionadas

La UNED programa para el próximo curso en Azuqueca un ciclo de cine antropológico
Guadalajara provincia

La UNED programa para el próximo curso en Azuqueca un ciclo de cine antropológico

martes, 15 de julio de 2025
Cifuentes acoge la VI edición de la carrera Autos Locos el próximo 19 de julio
Guadalajara provincia

Cifuentes acoge la VI edición de la carrera «Autos Locos» el próximo 19 de julio

martes, 15 de julio de 2025
El PP de Villanueva de la Torre propondrá la creación de una Mesa de Movilidad para solucionar los crecientes y preocupantes problemas de tráfico y circulación
Guadalajara provincia

El PP de Villanueva de la Torre propondrá la creación de una Mesa de Movilidad para solucionar los crecientes y preocupantes problemas de tráfico y circulación

martes, 15 de julio de 2025
El PP vuelve a criticar el “descontrol en la gestión económica” del gobierno de Pioz con un superávit de 2,7 millones y una deuda del 135%
Guadalajara provincia

El PP vuelve a criticar el “descontrol en la gestión económica” del gobierno de Pioz con un superávit de 2,7 millones y una deuda del 135%

martes, 15 de julio de 2025
Cabanillas presume del estudiante con la nota más alta de la provincia en el acceso a la universidad
Guadalajara provincia

Cabanillas presume del estudiante con la nota más alta de la provincia en el acceso a la universidad

martes, 15 de julio de 2025
Rafael Esteban “No vamos a permitir ni una difamación más. Si el PP sigue mintiendo, acudiremos a los tribunales”
Guadalajara provincia

Rafael Esteban: “No vamos a permitir ni una difamación más. Si el PP sigue mintiendo, acudiremos a los tribunales”

lunes, 14 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com