miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Castilla-La Mancha, una región comprometida con la accesibilidad de las personas sordas

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de junio de 2018
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha, una región comprometida con la accesibilidad de las personas sordas

Artículo de opinión de Aurelia Sánchez, consejera de Bienestar Social

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 14 de junio se conmemora en toda España el Día Nacional de las Lenguas de Signos con el objetivo de recordar la importancia que tienen para que las personas sordas puedan comunicarse y relacionarse con el entorno, transmitir emociones y acceder al conocimiento.

Castilla-La Mancha, una región comprometida con la accesibilidad de las personas sordas
Aurelia Sánchez, consejera de Bienestar Social

En 2014, recogiendo las reivindicaciones de las entidades representativas de la comunidad sorda, el Consejo de Gobierno de España aprobó su celebración para promover la difusión de las lenguas de signos e impulsar acciones para extender y normalizar su uso, eligiendo ese día en honor a la fecha de constitución de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) en 1936.

No obstante, el auténtico hito lo encontramos con la aprobación de la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se Reconocen las Lenguas de Signos Españolas y se Regulan los Medios de Apoyo a la Comunicación Oral de las Personas Sordas, con Discapacidad Auditiva y Sordociegas. De esta manera, se garantizó la libertad para su aprendizaje y uso, y la puesta en marcha del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española, referente estatal para su estudio y buen uso, incluida la determinación de los perfiles profesionales de los intérpretes de la misma.

En Castilla-La Mancha, hay 14.000 personas valoradas con algún grado de discapacidad auditiva, siendo los casos más graves, 41 personas con sordoceguera, 543 con sordera, 779 con sordomudez y 1.642 con hipoacusia profunda.

La realidad a la que se enfrentan estas personas en su vida cotidiana merece la atención del Gobierno de Castilla-La Mancha. Es por eso que, desde la Consejería de Bienestar Social, se colabora de forma muy cercana con las entidades más representativas de Castilla-La Mancha, Fesormancha y Faspas, a las que reconocemos su trabajo diario, profesional y su generosidad, ya que son familia y forman parte de las personas afectadas con alguna discapacidad auditiva en nuestra comunidad.

Trabajamos por una sociedad inclusiva donde la accesibilidad es clave para todas las personas y, en especial, para las personas con discapacidad auditiva. Por ello, estamos desarrollando el Plan Director de Promoción de la Accesibilidad de Castilla-La Mancha que incluye como aspecto fundamental la accesibilidad sensorial, con novedosos proyectos que se están impulsando.

De un lado, el servicio de Video Asistencia y Acompañamiento Accesible para Personas Sordas Mayores (VidAsor) que se está implantando en determinadas residencias y viviendas de mayores y que favorece el acceso de las personas sordas a tareas, como solicitar citas médicas o la gestión documental, entre otras.

Un programa que el Gobierno regional realiza en colaboración con la Federación de Sordos de Castilla-La Mancha (Fesormancha), junto con la presencia de un intérprete de signos en todos los eventos y actos que desarrolla la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

De otro, el nuevo programa ‘SIGNOS’, que tiene como objetivo mejorar con las nuevas tecnologías la accesibilidad de las personas sordas a la Administración autonómica, en concreto, a la Consejería de Bienestar Social, las direcciones provinciales de este departamento y los Centros Base. Todo ello, gracias a una plataforma digital basada en video-interpretación en tiempo real a través del ordenador o tablet para conectar con un intérprete de lengua de signos que les facilitará realizar gestiones o solicitar información. Un servicio que será totalmente gratuito para los usuarios y usuarias, donde el Gobierno de Castilla-La Mancha contribuye a romper las barreras que afectan a las personas sordas en su vida diaria trabajando para alcanzar la igualdad de oportunidades.

Tal y como la comunidad sorda nos recuerda, aún queda mucho trabajo por hacer en la inclusión de las personas con discapacidad auditiva. Sirva esta conmemoración para recordarnos esta realidad y promover la difusión y el uso de las lenguas de signos, mejorando las condiciones de accesibilidad a la información y a la comunicación de las personas sordas.

Entradas Relacionadas

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia
Opinión

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia

viernes, 3 de febrero de 2023
Cuenca Ahora recurrirá ante la Audiencia Nacional el desmantelamiento de la vía de ferrocarril Tarancón-Utiel
Opinión

El Plan X que eXcluye a Cuenca. Decisiones y contradicciones

jueves, 2 de febrero de 2023
Purines en la Vega de Tarancón
Opinión

Los purines de Álvaro Martínez Chana

miércoles, 1 de febrero de 2023
José Perez, portravoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sacedón
Opinión

La foto de Fuensalida

miércoles, 1 de febrero de 2023
Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca
Opinión

Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

martes, 31 de enero de 2023
Edgar Fernández San José. Concejal de Izquierda Unida de Azuqueca de Henares
Opinión

Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

domingo, 29 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00