viernes, 16 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

Breve historia del Rap, en la Casa de la Cultura de Cabanillas

Por Liberal de Castilla
domingo, 18 de marzo de 2018
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 1 minuto
0 0
0
Breve historia del Rap, en la Casa de la Cultura de Cabanillas

El rapero "Jesuns" ofreció el tercer concierto del ciclo "Más música, por favor"

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Breve historia del Rap, en la Casa de la Cultura de Cabanillas
El rapero “Jesuns” ofreció el tercer concierto del ciclo “Más música, por favor”

Amena e interesante resultó la actuación de este domingo 18 de marzo en la Casa de la Cultura de Cabanillas, en la tercera cita con los conciertos didácticos del programa “Más música, por favor”, iniciativa que ha puesto en marcha la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cabanillas. Sobre el escenario un único artista, el rapero de Fuenlabrada “JeSuns”, quien fue capaz de llenar hora y media de actuación con su mera presencia, en un espectáculo en el que combinaba sus propias creaciones, con una conferencia-presentación apoyada en vídeos y canciones para desgranar la historia del rap y del movimiento hip hop.

Jesuns interpretó varios temas; unos más trabajados y ensayados, y otros absolutamente improvisados, dando un fantástico ejemplo de cómo es la modalidad “free style”, al interactuar con el público de manera directa, rimando sin parar los versos que le venían a la cabeza, siempre en relación con las personas a las que se dirigía. También mostró otros alardes técnicos, como la capacidad para resolver mentalmente complejas multiplicaciones planteadas por el público al tiempo rapeaba, o como componer un cubo de Rubik a la vez que hacía rimas sobre el escenario. El rapero fue muy aplaudido por el público que se acercó a la Casa de la Cultura (aproximadamente media entrada en el salón de actos).

La próxima actuación de “Más música, por favor” será el próximo domingo 22 de abril, en la que será una incursión por la historia del flamenco, de la mano del guitarrista Víctor Bolindre.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha mantiene abiertas las solicitudes para las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda por valor de 23 millones de euros
Región

Castilla-La Mancha mantiene abiertas las solicitudes para las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda por valor de 23 millones de euros

domingo, 3 de enero de 2021
Iglesia de San Andrés
Cultura Breves

El Ayuntamiento de Cuenca ofrece diversas propuestas culturales para este fin de semana

viernes, 18 de diciembre de 2020
La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós
Cultura Breves

La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós

viernes, 13 de noviembre de 2020
Este jueves, exposición fotográfica itinerante 'Nuestro pueblo en fiestas' en la Plaza Mayor de Sigüenza
Cultura Breves

Este jueves, exposición fotográfica itinerante ‘Nuestro pueblo en fiestas’ en la Plaza Mayor de Sigüenza

miércoles, 11 de noviembre de 2020
El Ayuntamiento de Guadalajara rinde un homenaje a la figura de Antonio Buero Vallejo con la inauguración de una exposición inédita sobre su obra gráfica
Cultura Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara rinde un homenaje a la figura de Antonio Buero Vallejo con la inauguración de una exposición inédita sobre su obra gráfica

martes, 10 de noviembre de 2020
El alcarreño David Pérez presenta ‘La conjura de Guadelmar’, una novela sobre la ETA y sus víctimas
Cultura Breves

El alcarreño David Pérez presenta ‘La conjura de Guadelmar’, una novela sobre la ETA y sus víctimas

martes, 3 de noviembre de 2020
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In