sábado, 14 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Yo soy Nevenka

Por Liberal de Castilla
miércoles, 2 de octubre de 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Yo soy Nevenka
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado sábado me acercaba a los cines Odeón de Cuenca situados en el Centro Comercial “El Mirador” al estreno de la película de Iciar Bollaín, Soy Nevenka, que reproduce los hechos padecidos en 2000 por Nevenka Fernández, concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Ponferrada. Tras vivir una complicada situación que involucraba su vida personal, familiar y política, tomó la decisión de denunciar por acoso sexual al que fuera alcalde de la localidad, Ismael Alvarez. La sentencia del juicio condenaba por primera vez en España a un cargo público y, aun así, ella se vio obligada a exiliarse del país ante el acoso e incomprensión que sufrió por parte de sus vecinos.

Yolanda Martínez UrbinaLa historia de Nevenka Fernández también representa un hito en la lucha contra la violencia política por razón de género en España, ya que evidencia la vulnerabilidad de las mujeres en los entornos de poder y las dificultades a las que se enfrentan al denunciar abusos.  Su valentía al revelar la situación que padecía puso en el centro del debate un tema que ha tenido escaso desarrollo legislativo hasta la fecha y que a día de hoy sigue siendo tabú. Su mensaje final: “que no se callen, que lo cuenten” se percibe como una llamada a tantas otras mujeres de entornos políticos como ella que han sufrido un cruento castigo profesional, personal y familiar propiciado por la compleja red de tentáculos del poder sobre la que se apoya la cultura de impunidad con la que es protegida el agresor.

El poder puede ser utilizado como herramienta de control y abuso creando en la víctima un ambiente de miedo y sumisión que supone un encarcelamiento psicológico de terribles secuelas. También moviendo los hilos necesarios para que la víctima, aun siendo apoyada por una sentencia de la justicia, se vea obligada a salir del lugar donde había planteado su plan de vida. La violencia política por razón de género se manifiesta cuando se utiliza ese poder contra las mujeres, ya sea de un modo físico, psicológico o sexual y es más compleja en el medio rural. El modus operandi que se puede observar en el film permite reflexionar sobre una secuencia de hechos que pueden extrapolarse a otras situaciones para contribuir a detectar estos casos, que muchas veces son indemostrables, porque detrás de ellos está oculta la mano visible del agresor y protegida por otros brazos ejecutores de su red de apoyo. También observo la película de Iciar Bollaín como la oportunidad de sensibilizar a la sociedad y a las organizaciones políticas sobre la necesidad de implantación de procedimientos de detección de violencia de género en su ámbito.

La toma de conciencia de la responsabilidad social, del exilio sufrido por Nevenka para salir adelante tras la sentencia, es necesario extrapolarla al momento actual y asumirla de nuevo. También es necesario regular adecuadamente y educar en civismo en el contexto de las redes sociales, donde se viven situaciones de acoso contra mujeres políticas de un modo cada vez más frecuente y desproporcionado, con linchamientos de violencia en X. Es evidente también la necesidad de transformación de los partidos políticos, como esa parte de la sociedad que maneja el poder y tiene acceso al gobierno de la ciudadanía y que debe ser la primera en dar ejemplo con sus métodos y procedimientos para atajar estas situaciones.

Cuanto mayor es el poder, más peligroso es el abuso, según Edmun Burke. La historia de Nevenka pone en agenda que la lucha contra la violencia de género en el ámbito político es un proceso constante y un campo en el que incidir con varios principios de actuación que implican creer en la víctima, combatir la impunidad del agresor desde las organizaciones políticas, involucrar a la sociedad en el proceso, promover liderazgos de mujeres y educar en libertad, justicia social, igualdad y respeto y con más empeño en el medio rural.  Yo soy Nevenka: creer, combatir, involucrar, promover y educar.

Opinión de Yolanda Martínez Urbina (AFAMMER)

Tags: Opinión Cuenca

Entradas Relacionadas

Cayetano J. Solana
Opinión

Socialistas, cobardes, que calláis

sábado, 14 de junio de 2025
Opinión. San caído del guindo (Antonio de Miguel Antón)
Opinión

Opinión. San caído del guindo (Antonio de Miguel Antón)

viernes, 13 de junio de 2025
Lucas Castillo
Opinión

El paso inferior de la vergüenza: un problema que ya no admite más retrasos

jueves, 12 de junio de 2025
María José Pérez Salazar, candidata a la alcaldía de Azuquec apor IU en las próximas elecciones municipales
Opinión

La deriva de la democracia

jueves, 12 de junio de 2025
Manifiesto de Abriendo Fronteras Guadalajara por una medida anunciada por Emiliano García-Page
Opinión

Construyendo puentes – derribando fronteras (Manifiesto de Abriendo Fronteras Guadalajara por una medida anunciada por Emiliano García-Page)

jueves, 12 de junio de 2025
Miguel Óscar Aparicio Las Fiestas de San Isidro recuerdan de donde venimos y hacia donde vamos
Opinión

Se trata de sumar, no de restar

martes, 10 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com