martes, 17 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Villancicos de toda Guadalajara de dan la bienvenida a la Navidad en Sigüenza

Por Liberal de Castilla
lunes, 12 de diciembre de 2016
en Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
RondaAmigosSiguenza | Liberal de Castilla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La ciudad de Sigüenza sonó anoche a la navidad de toda Guadalajara. La generosidad, el folklore y el magnífico ambiente, musical y personal, que propiciaron nueve rondas guadalajareñas se extendieron a lo largo de una jornada entrañable en la ciudad del Doncel.

[foogallery id=»37973″]

La hora fijada para el certamen eran las seis de la tarde, en el Auditorio de El Pósito, pero los integrantes de la Ronda La Calandria, de Cifuentes, se pasearon ya al final de la mañana rondando las calles de Sigüenza. También la Real Zambombada de Atanzón visitó, y rondó, la residencia Saturnino López Novoa, en un detalle que le agradecía anoche la organización del certamen en la presentación del grupo. Al mismo tiempo, las calles empedradas de Sigüenza escucharon el sonido de las corralas de cencerros de Cantalojas, agitadas al unísono por los Cencerrones, que en sí mismos, son Fiesta de Interés Turístico Provincial.

Al calor de un Auditorio de El Pósito lleno, correspondió dar el pregón a José María Bris, jadraqueño, vecino y amigo de una ciudad de la que se declaró admirador, al tiempo que destacó el reciente nombramiento de Sigüenza como V Maravilla Rural de España, según Toprural. En un hermoso pregón, en el que fue repasando uno por uno a los pueblos y rondas participantes, recurriendo a una bonita prosa, en incluso al verso, Bris terminó diciendo que “la Catedral y el Castillo, tiritan bajo la nieve, y su manto blanco y leve me deslumbra con su brillo. Al aceptar el honor de ser vuestro pregonero, con mis palabras, yo quiero darle a Sigüenza mi amor”.

La ciudad le distinguió como pregonero con un regalo, obra de los boteros Blasco, y sobre todo con una ovación sincera, después de sus emotivas palabras. Abrió el certamen la entrañable Rondalla Seguntina, que cumple en este 2016, nada menos que 65 años, puesto que nació en el año 1951, con el fin de pedir para los ancianos, y para mantener las tradiciones de la ciudad. Aún siguen ensayando todos los viernes del año. Los incombustibles Pepe Cerezo y los hermanos Puertas,  le pusieron, una vez más, fondo a las animosas voces de Sigüenza, cantando dos entrañables villancicos, ‘Ya se van los pastores’ y ‘Río, río’. Cuando terminaron, además de los presentes, el gran Pedro Pardillo seguro que también les aplaudió desde el cielo.

A continuación subió al escenario La Ronda de Teo, un grupo de amigos que mantiene la tradición de rondar en localidades cercanas, como Sienes y Valdelcubo, rayanas ya con la provincia de Soria.  Con el propio Teo Moreno, fundador de la Ronda, al acordeón, cantaron con todas sus ganas el ‘Camino a Belén’ y el ‘Baturrillo’. El grupo actuó por primera vez en el año 1972, de manera que han pasado por ella varias generaciones, “pero no muere”, decía su animoso inspirador. La Ronda de Teo sale todo el año a tocar “en bodas, patrones, fiestas de los pueblos o mayos”, de manera que el año entero es testigo de su buen hacer en la Sierra Norte. Actualmente la integran diez personas procedentes de Pinilla del Olmo, Miño de Medinaceli, Bujarrabal, Mirabueno, Madrid, Valdelcubo y de Sienes.

La Ronda Tradiciones de Atienza, destacando por su indumentaria de negro, con capa y sombrero ellos, y con sus pañuelos rosas, ellas, interpretó dos bonitas tonadas navideñas haciendo gala del gran trabajo coral con el que están recuperando la herencia musical de la localidad atencina: ‘Cantando van los pastores’ y ‘Campanitas’.

Los Cencerrones de Cantalojas subieron al escenario como suelen, haciendo sonar espectacularmente sus corralas de cencerros. La organización tuvo el detalle de mencionar al anoche ausente Pedro Vacas, que no pudo estar, pidiendo un aplauso para él. El público correspondió gustosamente. Recitaron los cencerrones la ‘Pastorada de Cantalojas’, recuerdo de cómo era la tradición en el mes de diciembre en la localidad serrana. El gran Antonio Garrido recitó también unas estrofas del ‘Romance’, herederas de las costumbres ganaderas de Cantalojas. Como en cada foro en el que las canta, fue un momento especialmente emotivo y aplaudido, como también lo fue la trabajada indumentaria con la que recorren la provincia en estos días. Después cantaron ‘Llega la navidad’ y ‘Recoge Tomillo’, con gran despliegue de percusión navideña.

La Ronda de Hita, de la mano de su profesor, Antonio Carmona, hizo gala de sus trabajadas armonías vocales con dos villancicos: ‘Suene la pandereta’ y ‘Pastores dichosos’. El grupo, que integran una veintena de músicos y cantantes aficionados, ensaya todo el año y lleva ya tiempo poniéndole banda sonora a los eventos de la localidad hiteña.

La Real Zambombada de Atanzón, subió al escenario, como no podía ser de otra manera, cantando su famoso ‘Dale a la zambomba’. Sus treinta y siete integrantes derramaron sobre el escenario alegría, buen humor, buen hacer y despliegue de instrumentos tradicionales. Cantaron, jaleados por el público,  ‘Ole, ole’ y ‘Resuenan las campanas’, y se despidieron con la ‘Ronda de Atanzón’. Los atanzoneros son un clásico en Sigüenza y en la provincia. Van allí donde los llaman, pasándolo, y haciéndolo pasar bien, de la mano de su director, el gran Valentín Pérez. Estas navidades tienen programadas nada menos que veinte actuaciones, herederas todas del extraordinario ambiente navideño que se ha vivido siempre en aquel pueblo, donde siempre hubo competición por ver quien construía la zambomba más grande.

La Ronda La Calandria, de Cifuentes, acercó la animosidad de La Alcarria hasta Sigüenza. Tomando prestado su nombre del apodo de un cifontino, buen amigo de la copla y de la jota, ya retirado, niños y mayores, puesto que la agrupación cuenta con cantera que está siguiendo la tradición, hicieron poner de pie al auditorio con su ‘Dale, dale a la zambomba’, y con el villancico típico de Cifuentes,  ‘La virgen camina a Egipto’. Además de las voces, hicieron sonar con garbo, “acordeón, violín, platillos, huesos, zambomba, los palos y los sonidos roncos”, contaba ayer Faustino Batanero, su portavoz, que antes de empezar, recitó una coplilla que suelen cantar en su pueblo: ‘Que bien canta La Calandria, y mejor canta la botella, cuando esta sin botella, y sin tapón’.

La Ronda de Azuqueca de Henares recogió en los años noventa la tradición de ronda de la localidad del Corredor del Henares, que también la tuvo, hasta los años sesenta del pasado siglo. Anoche cantaron la ‘Navidad en la ronda’ y unas ‘Jotillas navideñas’, en las que, con letras de su invención, pusieron música a la forma en la que el grupo vive estas fechas.  Durante el año, la Ronda de Azuqueca hace música popular, jotas y romances, principalmente, haciendo sonar guitarra, bandurria, laúdes y la percusión tradicional, como contaba anoche su principal valedor, Jesus de la Cruz, ‘El Chuli’.

Y cerró el evento la Ronda de Amigos de Sigüenza, un grupo familiar seguntino de la parroquia de San Vicente, que hizo un villancico de Arenas de San Pedro, de Avila, y el de las ‘Doce palabritas’.

Cuando terminó el certamen, todas las rondas compartieron un tentempié en el Centro Cultural El Torreón. Cada una de ellas recibió un obsequio, que consistió en un jamón, “para que sigan la fiesta en sus pueblos”, y un zurrón artesano de los boteros Blasco. La organización les agradeció su presencia altruista en Sigüenza, anunció la próxima edición del certamen, que será ya la octava, y pidió un aplauso para Gerardo López, el cura pilongo de San Vicente, que acogió en la Iglesia los dos primeros certámenes.

Entradas Relacionadas

Alademoska, S (el legado de Sugarless) y Dj Noy´s se unen al Boina Fest en su lucha contra la despoblación
Sociedad

Alademoska, S (el legado de Sugarless) y Dj Noy´s se unen al Boina Fest en su lucha contra la despoblación

martes, 17 de junio de 2025
FERACAM recauda cerca de 17.500 euros para las asociaciones asistenciales de Tarancón
Sociedad

FERACAM recauda cerca de 17.500 euros para las asociaciones asistenciales de Tarancón

lunes, 16 de junio de 2025
“El motor de tus pasos” completa el reto Cabanillas-Montpellier
Sociedad

“El motor de tus pasos” completa el reto Cabanillas-Montpellier

lunes, 16 de junio de 2025
Las residencias de mayores Amavir reanudan la iniciativa “De acampada con mis abuelos” tras dos años de pandemia
Sociedad

Las residencias de mayores Amavir celebran sus campamentos intergeneracionales de verano “De acampada con mis abuelos”

lunes, 16 de junio de 2025
Rubén Urbano, chef medieval seguntino 2025
Sociedad

Rubén Urbano, chef medieval seguntino 2025

lunes, 16 de junio de 2025
El Edificio Iberia acoge la exposición “Personas del Mundo”, organizada por Cruz Roja
Sociedad

El Edificio Iberia acoge la exposición “Personas del Mundo”, organizada por Cruz Roja

lunes, 16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com