lunes, 23 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Vídeo. 1983. La Banda de Cornetas y Tambores de la Guardia Civil cierra la procesión “En el Calvario”

Por Liberal de Castilla
viernes, 6 de marzo de 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Vídeo. 1983. La Banda de Cornetas y Tambores de la Guardia Civil cierra la procesión “En el Calvario”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Vídeo

 

Es Viernes Santo, y la procesión de los Cristos que había salido desde las iglesias de San Esteban, Concepcionistas y de El Salvador ha llegado ya, prácticamente, a la Plaza Mayor de Cuenca. Falta el paso que cierra el desfile: la Virgen de las Angustias y, detrás, la Banda de Cornetas, Tambores y gaitas de la Guardia Civil de Cuenca con uniforme de gala.

g civil | Liberal de CastillaLa Banda de Cornetas y Tambores de la Guardia Civil

Esa misma semana, estando ya en el cuartel de Cuenca, el sargento de información, José Algaba, me dice: “José, aquí hay una Banda de Cornetas y Tambores  y mañana hay ensayo”.

Yo hace tiempo que no toco, le digo.

“Yo tampoco, pero como soy el jefe, mañana te quiero ver allí”.

La Banda, como tal, se había creado en el año 1962 coincidiendo con la llegada del primer Jefe de la Comandancia, Rafael Conesa. Como recordaba mis toques, el sargento me dio un sobresaliente. Lo que me fallaba era la embocadura porque al cuarto de hora de tocar, ya no podía hacerla sonar. Ni más más ni más menos. Y así hasta que llegó la orden de la Dirección General diciendo que se anulaba. Que solo quedaban bandas así en donde hubiese banda de música así que, en 1985 desapareció con el consiguiente disgusto de todos. Yo he estado quince años desfilando en la Semana Santa. Éramos quince cornetas más la del cabo, quince tambores y siete gaitas, una de las cuales también toqué. Unos tocaban de oído y otros sabíamos música.

La Banda de Cornetas y Tambores entrando en la Plaza Mayor.

Ensayaban en el cuartel y luego en la Hípica. Eran ensayos musicales y, al mismo tiempo, servían para llevar el paso. Yo creo que daba gusto vernos. Lo que ensayábamos, salía a la perfección. Nunca perdíamos el paso. Ni en las curvas. Transmitíamos seriedad, sobriedad y profesionalidad. No veíamos la procesión, claro, porque íbamos abriéndola pero, ¿sabes?, entonces había más respeto que ahora. Federico Beltrán Martínez era el que nos enseñaba las melodías.

Siga leyendo aquí

Tags: Semana Santa

Entradas Relacionadas

El Casar conmemora el IV Centenario de la Cofradía de la Virgen de la Antigua
Sociedad

El Casar conmemora el IV Centenario de la Cofradía de la Virgen de la Antigua

sábado, 21 de mayo de 2022
Juan Ramón Amores “Salgan a la calle peinando sonrisas cada día, disfruten el hoy”
Sociedad

Juan Ramón Amores: “Salgan a la calle peinando sonrisas cada día, disfruten el hoy”

sábado, 21 de mayo de 2022
Templo de Debod
Sociedad

Los diez monumentos históricos más importantes de Madrid

jueves, 19 de mayo de 2022
Tres conquenses crean un sistema de tableros en ucraniano-español para facilitar la comunicación con los refugiados
Sociedad

Tres conquenses crean un sistema de tableros en ucraniano-español para facilitar la comunicación con los refugiados

jueves, 19 de mayo de 2022
Estudiantes del IESO Publio López Mondéjar de Casasimarro, ganadores absolutos en la Categoría C del Concurso Escolar de la ONCE
Sociedad

Estudiantes del IESO Publio López Mondéjar de Casasimarro, ganadores absolutos en la Categoría C del Concurso Escolar de la ONCE

miércoles, 18 de mayo de 2022
Con qué accesorios combinar los vestidos de fiesta para bodas
Sociedad

Con qué accesorios combinar los vestidos de fiesta para bodas

miércoles, 18 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In