jueves, 4 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Vídeo. 1983. La Banda de Cornetas y Tambores de la Guardia Civil cierra la procesión “En el Calvario”

Por Liberal de Castilla
viernes, 6 de marzo de 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Vídeo. 1983. La Banda de Cornetas y Tambores de la Guardia Civil cierra la procesión “En el Calvario”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Vídeo

 

Es Viernes Santo, y la procesión de los Cristos que había salido desde las iglesias de San Esteban, Concepcionistas y de El Salvador ha llegado ya, prácticamente, a la Plaza Mayor de Cuenca. Falta el paso que cierra el desfile: la Virgen de las Angustias y, detrás, la Banda de Cornetas, Tambores y gaitas de la Guardia Civil de Cuenca con uniforme de gala.

g civilLa Banda de Cornetas y Tambores de la Guardia Civil

Esa misma semana, estando ya en el cuartel de Cuenca, el sargento de información, José Algaba, me dice: “José, aquí hay una Banda de Cornetas y Tambores  y mañana hay ensayo”.

Yo hace tiempo que no toco, le digo.

“Yo tampoco, pero como soy el jefe, mañana te quiero ver allí”.

La Banda, como tal, se había creado en el año 1962 coincidiendo con la llegada del primer Jefe de la Comandancia, Rafael Conesa. Como recordaba mis toques, el sargento me dio un sobresaliente. Lo que me fallaba era la embocadura porque al cuarto de hora de tocar, ya no podía hacerla sonar. Ni más más ni más menos. Y así hasta que llegó la orden de la Dirección General diciendo que se anulaba. Que solo quedaban bandas así en donde hubiese banda de música así que, en 1985 desapareció con el consiguiente disgusto de todos. Yo he estado quince años desfilando en la Semana Santa. Éramos quince cornetas más la del cabo, quince tambores y siete gaitas, una de las cuales también toqué. Unos tocaban de oído y otros sabíamos música.

La Banda de Cornetas y Tambores entrando en la Plaza Mayor.

Ensayaban en el cuartel y luego en la Hípica. Eran ensayos musicales y, al mismo tiempo, servían para llevar el paso. Yo creo que daba gusto vernos. Lo que ensayábamos, salía a la perfección. Nunca perdíamos el paso. Ni en las curvas. Transmitíamos seriedad, sobriedad y profesionalidad. No veíamos la procesión, claro, porque íbamos abriéndola pero, ¿sabes?, entonces había más respeto que ahora. Federico Beltrán Martínez era el que nos enseñaba las melodías.

Siga leyendo aquí

Tags: Semana Santa

Entradas Relacionadas

La V. H. de María Stma. de la Esperanza pone en marcha el programa online de formación y cultura “Spes Nostra”
Sociedad

La V. H. de María Stma. de la Esperanza pone en marcha el programa online de formación y cultura “Spes Nostra”

miércoles, 3 de marzo de 2021
Eurocaja Rural, Oleotoledo, UTECO-Toledo y Pieralisi España entregan más de mil litros de aceite a la ONG Socorro de los Pobres
Sociedad

Eurocaja Rural, Oleotoledo, UTECO-Toledo y Pieralisi España entregan más de mil litros de aceite a la ONG “Socorro de los Pobres”

miércoles, 3 de marzo de 2021
La R.I.E. del Medinaceli celebra esta semana sus Cultos cuaresmales, con aforos reducidos y cambios por la pandemia
Sociedad

La R.I.E. del Medinaceli celebra esta semana sus Cultos cuaresmales, con aforos reducidos y cambios por la pandemia

martes, 2 de marzo de 2021
La M. A. V. H. de Ntro. Padre Jesús Nazareno (del Puente) celebra del 4 al 8 de marzo sus Cultos cuaresmales
Sociedad

La M. A. V. H. de Ntro. Padre Jesús Nazareno (del Puente) celebra del 4 al 8 de marzo sus Cultos cuaresmales

martes, 2 de marzo de 2021
El cuadro de Benjamín Prieto pintado por José María Albareda ya está colgado en las paredes del Palacio Provincial
Sociedad

El cuadro de Benjamín Prieto pintado por José María Albareda ya está colgado en las paredes del Palacio Provincial

martes, 2 de marzo de 2021
La Junta y la Asociación de la Prensa de Cuenca animan a presentar trabajos al I Premio Periodístico ‘Luisa Alberca Lorente’ por la igualdad de género
Sociedad

La Junta y la Asociación de la Prensa de Cuenca animan a presentar trabajos al I Premio Periodístico ‘Luisa Alberca Lorente’ por la igualdad de género

sábado, 27 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In