viernes, 24 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

Una conferencia sobre “La(s) memoria(s) de los Niños de Rusia” cierra la exposición del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
lunes, 9 de abril de 2018
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Una conferencia sobre “La(s) memoria(s) de los Niños de Rusia” cierra la exposición del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara

 Tras la ponencia, a cargo de una catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca, intervendrá la presidenta de la Asociación de Niños de la Guerra de Asturias, que aportará su testimonio como niña evacuada Rusia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Una conferencia sobre “La(s) memoria(s) de los Niños de Rusia” cierra la exposición del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara
 Tras la ponencia, a cargo de una catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca, intervendrá la presidenta de la Asociación de Niños de la Guerra de Asturias, que aportará su testimonio como niña evacuada Rusia.

Una conferencia sobre “La(s) memoria(s) de los Niños de Rusia”, será mañana el acto de cierre de la exposición “Entre España y Rusia. Recuperando la Historia de los Niños de la Guerra”, que puede visitarse en el Archivo Histórico Provincial desde el mes de febrero y que se ha completado con diversos actos en los que han participado personas que vivieron la evacuación siendo niños, en la Guerra Civil.

La conferencia de mañana correrá a cargo de la catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca Josefina Cuesta Bustillo y se celebrará en el salón de actos del Archivo Histórico Provincial, a las 19,00 horas. Tras las palabras de la catedrática, intervendrá también la presidenta de la Asociación Niños de la Guerra de Asturias, Araceli Ruiz Toribios, que fue una de las niñas evacuadas a Rusia y que contará sus experiencias. El acto estará presentado por la comisaria de la exposición y profesora de la Universidad de Alcalá, Verónica Sierra Blas y contará también con la presencia del director del Archivo Histórico Provincial, Rafael de Lucas.

De este modo, se clausura mañana la muestra “Entre España y Rusia. Recuperando la Historia de los Niños de la Guerra” que se inauguró el 6 de febrero, producida por la Universidad de Alcalá, organizada conjuntamente por el Archivo Histórico Provincial y su Asociación de Amigos en Guadalajara y que ha recorrido 50 ciudades de España y parte de Francia.

A lo largo de esos dos meses un total de 2.122 personas han visitado la exposición. Además, se han desarrollado varios talleres didácticos dirigidos a alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato, con un gran éxito de participación. El alumnado ha conocido a través de esta muestra cómo vivieron sus evacuaciones los niños de la Guerra Civil española y ha trabajado la importancia de mantener la paz en el mundo. Todo ello, a través de una exposición que refleja lo que supone la guerra desde la visión infantil de aquellos niños que fueron evacuados a distintos países.

En Guadalajara se ha dado la especial particularidad de que, por primera vez en su recorrido, la exposición se ha complementado con documentación propia de la provincia. Para ello se han incorporado documentos inéditos conservados en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, con el objetivo de dar protagonismo a aquellos niños y niñas guadalajareños que tuvieron que ser evacuados de distintos pueblos y de la capital en el año 1937 en cuatro expediciones en marzo, abril, mayo y agosto de 1937, siempre acompañados por el profesor Jesús Blas, que acabó exiliado en Francia.

Algunas de esas niñas que salieron de la Casa de Misericordia de Guadalajara hacia Cataluña y sur de Francia protagonizaron un emotivo acto que tuvo lugar el pasado 6 de marzo en el que se contaron sus testimonios.

Enmarcado en el programa de la exposición, el pasado 20 de marzo, también se proyectó el documental “El último maestro ruso”, que contó con la presencia de su protagonista, el niño de la guerra y fundador y director artístico del Teatro de Cámara Chèjov, Ángel Gutiérrez, junto a la directora del documental Anais Berdié, y la jefa de producción, Irene del Cerro.

Todas las actividades señaladas han supuesto un éxito de convocatoria con numeroso público asistente, como el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, que visitó la muestra el 15 de febrero.

Entradas Relacionadas

Page anuncia una orden específica de ayudas para quienes tengan el distintivo gastronómico de excelencia ‘Raíz Culinaria’
Guadalajara Breves

Page firma, en Guadalajara, un convenio de colaboración con la Universidad de Alcalá

viernes, 24 de marzo de 2023
Las obras de remodelación integral del centro social de la calle Cifuentes comenzarán en las próximas semanas
Guadalajara Breves

Las obras de remodelación integral del centro social de la calle Cifuentes comenzarán en las próximas semanas

jueves, 23 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara mejora su página web para ganar en accesibilidad, información y comodidad para la ciudadanía
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara mejora su página web para ganar en accesibilidad, información y comodidad para la ciudadanía

jueves, 23 de marzo de 2023
Castillo define al Partido Popular “como el firme defensor de la política útil, la que soluciona los problemas de la ciudadanía”
Guadalajara Breves

Castillo define al Partido Popular “como el firme defensor de la política útil, la que soluciona los problemas de la ciudadanía”

jueves, 23 de marzo de 2023
Carnicero “Rojo va a acabar el mandato debiendo más de 4 millones de euros a las empresas concesionarias del Ayuntamiento”
Guadalajara Breves

Carnicero: “Rojo va a acabar el mandato debiendo más de 4 millones de euros a las empresas concesionarias del Ayuntamiento”

jueves, 23 de marzo de 2023
Freijo “Rojo ha estado cuatro años anunciando proyectos que no ha cumplido, ya no engaña a nadie”
Guadalajara Breves

Freijo: “Rojo ha estado cuatro años anunciando proyectos que no ha cumplido, ya no engaña a nadie”

jueves, 23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In