miércoles, 16 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Una colección de mapas guía permitirá conocer el patrimonio natural de Cuenca y el resto de ciudades Patrimonio de la Humanidad

Por Liberal de Castilla
jueves, 29 de noviembre de 2018
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Una colección de mapas guía permitirá conocer el patrimonio natural de Cuenca y el resto de ciudades Patrimonio de la Humanidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España presenta una colección de 15 mapas guía en los que se recoge la riqueza y diversidad del Patrimonio Natural de las ciudades que forman parte de la red: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza / Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Una colección de mapas guía permitirá conocer el patrimonio natural de Cuenca y el resto de ciudades Patrimonio de la HumanidadLa correspondiente a Cuenca, ha sido presentada por el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Julián Huete y la teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Marta Segarra, quienes han informado de que en una primera edición de 500 ejemplares, a la que seguirá una segunda con 1.000, se pueden consultar hasta 18 puntos de interés con paseos, rutas, miradores, parajes de especial belleza, entre los que están los paseos por las hoces de Júcar y del Huécar, Puerta de San Juan, camino del Castillo, subida a la ermita de la Virgen de las Angustas, etc.  y 11 monumentos.

Parte fundamental y complementaria del patrimonio cultural de las 15 ciudades son sus sorprendentes entornos naturales: la flora y la fauna, los parques, los jardines, los huertos, los ríos o el litoral. Una riqueza natural a veces poco conocida y valorada pero que contribuye a hacer únicas a estas ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Por este motivo, el Grupo, con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, ha editado esta serie de mapas-guía destinada a los visitantes que, además de interesarse por los monumentos y espacios históricos de estas ciudades UNESCO, buscan conocer sus espacios naturales o especies singulares de flora o fauna. Estos programas, además, permitirán a los vecinos de estas ciudades profundizar en  el conocimiento de estos tesoros naturales que forman parta de su vida cotidiana y que enriquecen aún más el Patrimonio Cultural de sus localidades.

Los mapas se han editado en castellano, catalán y gallego como lengua principal y contienen los textos también en inglés. Cada mapa desplegable recoge el plano del centro de la ciudad y sus alrededores, con especial referencia a la zona del Valor Universal Excepcional de la Declaración de la UNESCO, en los que se han destacado algunos de los hitos monumentales así como todas las zonas verdes y de interés ecológico. Una breve descripción de estas zonas de interés, con su fauna y flora, completa la información de los mapas guía, desplegables y en formato bolsillo para un cómodo manejo.

El proyecto ha contado con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Subdirección de Protección del Patrimonio Histórico, una colaboración que se enmarca dentro de la línea de trabajo del Grupo para preservar y poner el valor la esencia y seña de identidad de estas ciudades que las ha hecho merecedoras de figurar en la Lista de la UNESCO. Esta labor la desarrolla la Comisión de Patrimonio del Grupo y se concreta en un variado programa anual de actividades sobre: seguridad de patrimonio ante catástrofes naturales e incendios, estudios sobre arqueología y urbanismo; nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del patrimonio cultural; propuestas para mejorar movilidad y tráfico de vehículos en las ciudades históricas; acciones para que el patrimonio sea accesible para personas con algún tipo de discapacidad, logrando un Turismo Accesible; y temas de medio ambiente para que se mejore la habitabilidad de las ciudades.

Los mapas guía se distribuirán próximamente desde cada concejalía de Patrimonio de las 15 ciudades. Los 15 mapas en formato digital pueden consultarse y descargarse en la página web del Grupo: http://www.ciudadespatrimonio.org/mpublicaciones/ambiente.php

Tags: Ayuntamiento de Cuenca

Entradas Relacionadas

Las pilotos Mónica y Marta Plaza, pregoneras de la Feria y Fiestas de San Julián 2025
Cuenca

Las pilotos Mónica y Marta Plaza, pregoneras de la Feria y Fiestas de San Julián 2025

miércoles, 16 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Cuenca inicia la licitación para adquirir cinco vehículos para Policía Local y Agentes de Movilidad
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca inicia la licitación para adquirir cinco vehículos para Policía Local y Agentes de Movilidad

miércoles, 16 de julio de 2025
El primer Taller de Escritura Creativa organizado en la Diputación de Cuenca es un éxito entre la población juvenil
Cuenca

El primer Taller de Escritura Creativa organizado en la Diputación de Cuenca es un éxito entre la población juvenil

miércoles, 16 de julio de 2025
Saray Portillo
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca aprueba la contratación de 87 trabajadores dentro del Programa de Apoyo Activo al Empleo

miércoles, 16 de julio de 2025
Raíces. El Club Cuenca de Tenis hace 35 años
Cuenca

Raíces. El Club Cuenca de Tenis hace 35 años

martes, 15 de julio de 2025
La Diputación de Cuenca otorga 100.000 euros a una treintena de puntos de información turística para mantenerlos en la provincia
Cuenca

La Diputación de Cuenca otorga 100.000 euros a una treintena de puntos de información turística para mantenerlos en la provincia

martes, 15 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com