domingo, 15 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

Un total de 40 profesionales mejoran en Guadalajara sus conocimientos para el tratamiento de pacientes con enfermedad tromboembólica venosa

Por Liberal de Castilla
viernes, 6 de junio de 2025
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Un total de 40 profesionales mejoran en Guadalajara sus conocimientos para el tratamiento de pacientes con enfermedad tromboembólica venosa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Alrededor de 40 profesionales de distintas especialidades han asistido este jueves a la III Jornada Multidisciplinar en torno a la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETEV) celebrada en el Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del SESCAM.

La jornada, organizada por la Comisión de Enfermedad Tromboembólica Venosa de la GAI de Guadalajara, estaba dirigida a médicos y enfermeras de distintas especialidades con el objetivo de mejorar su conocimiento y facilitar material de apoyo que ayude en el abordaje y manejo de de la tromboprofilaxis en paciente médico y quirúrgico.

Un total de 40 profesionales mejoran en Guadalajara sus conocimientos para el tratamiento de pacientes con enfermedad tromboembólica venosaLa gerente de la GAI de Guadalajara, Elena Martín, ha agradecido a la Comisión ETEV, presidida por la hematóloga Sonia Herrero, su esfuerzo e iniciativa no sólo para mejorar el trabajo coordinado de los profesionales, sino también la labor de divulgación que dirigen a la ciudadanía para, “a través de materiales e iniciativas accesibles, formar sobre la prevención de la enfermedad tromboembólica venosa y sobre cómo actuar cuando ésta aparece”.

Elena Martín ha apuntado la importancia de abordar una enfermedad poco conocida y que sin embargo es la tercera causa de muerte cardiovascular, por detrás del infarto de miocardio y los accidentes cerebrovasculares.

Asimismo, ha valorado el trabajo interdisciplinar y coordinado de la Comisión ETEV, integrada por profesionales médicos de especialidades como Hematología, Anestesiología, Medicina Interna, Geriatría, Radiología Intervencionista y  Farmacia.

La gerente ha incidido, finalmente, en la necesidad de insistir en la prevención de enfermedades como ésta, “donde la edad es un factor de riesgo sobre el que no podemos actuar, pero sí podemos tratar de prevenirla evitando factores como la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo o la hipertensión arterial mediante la promoción de hábitos saludables, que estáis contribuyendo a extender”, con acciones que van en la línea de la promoción de la salud que es una firma apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha.

En la misma línea se ha expresado Sonia Herrero, quien ha ahondado en el carácter activo de la Comisión, “donde no nos limitamos a elaborar protocolos y estar al día en tratamientos, sino que tenemos un gran interés en la divulgación entre profesionales sanitarios y en la población en general”.

La jornada ha contado con el apoyo de la Unidad de Docencia, Investigación y Formación de la GAI de Guadalajara y con la participación de ponentes de distintas disciplinas que componen la Comisión de ETEV.

Contenido de la jornada

El contenido se ha centrado especialmente en la tromboprofilaxis y en la atención al paciente hospitalizado tanto médico como quirúrgico.

En una primera parte se han expuesto temas relacionados con la terapia antitrombótica, la profilaxis y manejo de pacientes médicos y quirúrgicos o tras el alta, y por otra parte se han desarrollado talleres rotativos sobre paciente médico y quirúrgico y en situaciones especiales, en los que los participantes han podido resolver dudas y analizar y discutir casos prácticos.

Durante la jornada se ha dado a conocer además el material elaborado por la Comisión en forma de tríptico para acercar y facilitar recomendaciones en tromboprofilaxis en paciente hospitalizado. La profilaxis antitrombótica o tromboprofilaxis consiste en medidas para prevenir la formación de coágulos de sangre (trombos) en las venas, especialmente para evitar complicaciones como la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP).

Antes de que se instaurara la profilaxis farmacológica en los pacientes hospitalizados, hasta el 60 por ciento de los casos de enfermedad tromboembólica venosa se relacionaban con el ingreso o aparecía en los tres meses posteriores al alta. Por este motivo, “conocer cuándo, cómo y por qué aplicar tromboprofilaxis es fundamental para evitar estas complicaciones”, ha concluido Sonia Herrero.

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Guadalajara instala tres nuevos aseos autolimpiables en puntos estratégicos de la ciudad
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara instala tres nuevos aseos autolimpiables en puntos estratégicos de la ciudad

viernes, 13 de junio de 2025
El PSOE quiere que Guarinos se comprometa con la defensa, la igualdad y visibilidad de los derechos de las personas LGTBI
Guadalajara Breves

El PSOE quiere que Guarinos se comprometa con la defensa, la igualdad y visibilidad de los derechos de las personas LGTBI

viernes, 13 de junio de 2025
Corte de tráfico en Ingeniero Mariño por obras de mejora del firme
Guadalajara Breves

Corte de tráfico en Ingeniero Mariño por obras de mejora del firme

jueves, 12 de junio de 2025
Ana Guarinos destaca el papel esencial de empresarios y autónomos en el 8º aniversario del Grupo BNI Innovación
Guadalajara Breves

Ana Guarinos destaca el papel esencial de empresarios y autónomos en el 8º aniversario del Grupo BNI Innovación

jueves, 12 de junio de 2025
Alberto Núñez Feijóo estará este viernes en la ciudad de Guadalajara
Guadalajara Breves

Alberto Núñez Feijóo estará este viernes en la ciudad de Guadalajara

jueves, 12 de junio de 2025
Antonio Román “El apagón del 28 de abril es el símbolo de un gobierno que apaga los derechos, la rendición de cuentas y la información”
Guadalajara Breves

Antonio Román: “El apagón del 28 de abril es el símbolo de un gobierno que apaga los derechos, la rendición de cuentas y la información”

miércoles, 11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com