lunes, 16 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Un total de 36 proyectos enfocados en Investigación, Desarrollo Rural y apoyo a Colectivos Vulnerables, seleccionados para recibir las ayudas sociales 2024 de Fundación Eurocaja Rural

Por Liberal de Castilla
martes, 4 de junio de 2024
en Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Un total de 36 proyectos enfocados en Investigación, Desarrollo Rural y apoyo a Colectivos Vulnerables, seleccionados para recibir las ayudas sociales 2024 de Fundación Eurocaja Rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En esta edición, Fundación Eurocaja Rural ha recibido un total de 201 propuestas procedentes de diversas entidades y asociaciones de su área de actuación. Las ayudas se distribuyen en tres categorías: Investigación (6 ayudas de 4.000 euros), Colectivos Vulnerables (15 ayudas de 2.000 euros) y Desarrollo Rural (15 ayudas de 2.000 euros).

Un total de 36 proyectos enfocados en Investigación, Desarrollo Rural y apoyo a Colectivos Vulnerables, seleccionados para recibir las ayudas sociales 2024 de Fundación Eurocaja RuralLos criterios tenidos en cuenta a la hora de la selección de proyectos han sido: Responsabilidad Social, Derechos Fundamentales de las Personas, Promoción de la Igualdad y la Plena Inclusión, Desarrollo Rural y Combate contra la Despoblación, Generación de Empleo, Investigación en beneficio de la sociedad, Innovación, Sostenibilidad e Impacto social positivo.

Relación de entidades beneficiarias y proyectos presentados

Las 15 entidades beneficiarias en la categoría de «Colectivos Vulnerables» con 2.000 para cada proyecto son:

La Nostra Veu Associació per la Diversitat Funcional de Alzira (Valencia) que destinará la ayuda a la realización de talleres y actividades, como la terapia con perros, con familiares y niños con Trastorno del Espectro Autista de toda la provincia de Valencia.

Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias Seniles de Almansa (Albacete) que llevará a cabo un proyecto de estimulación cognitiva para pacientes, dirigido por terapeutas ocupacionales y con apoyo del personal sanitario.

Afanion Castilla-La Mancha (Asociación de Familias de Niños con Cáncer) pondrá en marcha un proyecto terapéutico, para atender a menores con cáncer y sus familias.

CUIDISCAP COOP-V de Valencia con el proyecto de práctica deportiva para mejorar la autonomía y habilidades de personas con discapacidad.

COMETEA que, con su proyecto, creará grupos de ocio compartido para personas con Trastorno del Espectro Autista de 12 a 18 años en poblaciones como Torrejón de la Calzada (Madrid).

Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Hellín (Albacete) que creará una sala multisensorial para realizar sesiones de estimulación sensorial.

AMUMA (Asociación de cáncer de mama y ginecológico de Castilla-La Mancha) que brindará apoyo socio-sanitario a pacientes de cáncer de mama y ginecológico y a sus familiares.

Asociación de Esclerosis Múltiple Mancha Centro que llevará a cabo talleres de nutrición con una dietista-nutricionista especializada en Esclerosis Múltiple.

Asociación de Alzheimer y otras demencias para familiares y enfermos del Valle del Cabriel de Minglanilla (Cuenca) que destinará la ayuda a un proyecto de musicoterapia dirigido a personas mayores con Alzheimer y otras demencias.

Asociación civil Jesús Abandonado (Toledo) con el proyecto de intervención terapéutica dirigido a personas mayores de edad con problemas de abuso de alcohol.

Club Deportivo Escaleno (Toledo) que, con su programa de ejercicio físico, busca fomentar la actividad físico-deportiva entre personas con discapacidad y con necesidades especiales que han sido excluidas socialmente en el ámbito deportivo.

Ayuntamiento de Villanueva de Alcardete (Toledo) que destinará la ayuda a prestar servicio de transporte a más de 40 personas mayores dependientes, diariamente.

Fundación FUTUDÍS (Valladolid) que, con su proyecto, busca prestar servicio para hacer más fácil el acceso a la sanidad de personas vulnerables.

Asociación Síndrome Contenta (León) que prestará servicio mediante terapias ABA a personas con Síndrome de Down y a sus familias.

Cáritas Diocesana Sigüenza Guadalajara destinará la ayuda a un proyecto de terapia asistida con perros con personas con Alzheimer y demencia senil grave de Alovera.

Los 15 proyectos a los que se otorgarán 2.000 euros en la categoría de «Desarrollo Rural» son los siguientes:

Asociación Juvenil los Cuatro Caños de Arbancón (Guadalajara) que prevé promover el asentamiento en el medio rural mediante el equipamiento y la dotación de viviendas.

Cruz Roja Española Albacete que planificará actividades para reducir la soledad y mejorar la calidad de vida de personas mayores y mujeres vulnerables de las localidades de Riopar, Yeste, Cotillas, Villalgordo del Júcar y Golosalvo.

Fundación Catalina Laboure que integrará un dispositivo tecnológico de apoyo a la Residencia Memoria Bonilla de Alcaudete de la Jara (Toledo) para favorecer la calidad de vida y comunicación de los pacientes.

Asociación Pueblos con Futuro (Guadalajara) que propone abordar el desafío de la inserción laboral para fijar población en el medio rural ofreciendo ayudas para la obtención del carné de conducir.

Asociación Lantana (Ciudad Real) pondrá en marcha un proyecto enfocado a capacitar a mujeres rurales a través de la alfabetización digital.

Club Baloncesto Palencia que, con su proyecto, busca promover el deporte en el entorno rural, en concreto en aquellos municipios de la provincia de Palencia en los existe falta de participantes.

Ayuntamiento de Cobeta (Guadalajara) que destinará la ayuda a equipar y adaptar el espacio cedido al CRA Rio Arandilla para actividades de psicomotricidad, movimiento y Educación física.

Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca que tiene como objetivo proporcionar un espacio socioeducativo para niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la provincia, para ofrecerles alternativas de ocio.

Asociación Diabetes Toledo busca concienciar, informar y prevenir la diabetes entre personas mayores de 55 años en zonas rurales con limitado acceso a recursos sanitarios.

Asociación Amigos del Palacio de la Mosquera de Arenas de San Pedro (Ávila) que destinará la ayuda a la mejora y recuperación del entorno del Palacio de la Mosquera con el objetivo aumentar su valor turístico.

Grupo de Animación de Galapagar (Madrid) que destinará la ayuda a la organización de actividades para promocionar el sentimiento de arraigo al patrimonio y a las tradiciones del municipio.
Ayuntamiento de Villacañas (Toledo) que con su proyecto para dinamizar el festival de teatro busca impulsar el desarrollo cultural y la oferta de actividades que generen turismo en la localidad.

Alfaem Salud Mental León en Ponferrada que realizará talleres formativos en varias localidades de la Comarca de El Bierzo con el objetivo de concienciar sobre la soledad no deseada.
Asociación Talismán de San Martín de Valdeiglesias (Madrid) que desarrollará su proyecto en el Vivero Talismán, donde ofrecerá formación en agricultura regenerativa a personas con discapacidad intelectual en áreas rurales.

Cruz Roja Toledo que impartirá sesiones de gerontogimnasia y talleres de salud en grupo en los municipios de Los Navalmorales, Urda y Los Navalucillos.

Los 6 proyectos de «Investigación» seleccionados con una ayuda de 4.000 euros son:

Universidad de Castilla-La Mancha que, desde la Facultad de Medicina de Ciudad Real y el Complejo Hospitalario y Universitario de Albacete, llevarán a cabo un proyecto de investigación para identificar biomarcadores epigenéticos (miRNA) y diseñar una herramienta que identifique la celeridad y progresión en el desarrollo de demencia en pacientes que sufren esta enfermedad.

Universidad Miguel Hernández de Elche que con su proyecto analiza la aceptación de nuevas tecnologías por parte de pacientes con DMAE (degeneración macular asociada a la edad) para mejorar su autonomía y bienestar.

Asociación Fibrosis Quística de Castilla-La Mancha. Mediante su proyecto busca contribuir a la investigación de los Fagos en relación a la Fibrosis Quística, de cara a conseguir resultados que puedan mejorar la calidad de vida de las personas con esta enfermedad.

Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés que, a través de su estudio, busca garantizar que la planta de compostaje aporte beneficios ambientales, económicos y sociales a largo plazo en la comunidad.

Universidad de Castilla-La Mancha (Cuenca) llevará a cabo un proyecto de investigación cualitativa y cuantitativa para abordar los efectos del aislamiento social en las personas mayores.

Federación Autismo Castilla-La Mancha destinará la ayuda a la divulgación científica en genética a favor del diagnóstico de precisión en enfermedades neuromusculares y Trastorno del Espectro del Autismo.

Tags: Sociedad CuencaSociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Junta participa en el homenaje a las personas de Guadalajara deportadas a campos de concentración nazi
Sociedad

La Junta participa en el homenaje a las personas de Guadalajara deportadas a campos de concentración nazi

domingo, 15 de junio de 2025
Deporte, inclusión y ambiente festivo en la III carrera solidaria de amiab Cuenca con más de 400 personas inscritas
Sociedad

Deporte, inclusión y ambiente festivo en la III carrera solidaria de amiab Cuenca con más de 400 personas inscritas

domingo, 15 de junio de 2025
Accem celebra en Cabanillas su encuentro anual provincial y el “Día de las Personas Refugiadas”
Sociedad

Accem celebra en Cabanillas su encuentro anual provincial y el “Día de las Personas Refugiadas”

viernes, 13 de junio de 2025
En el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, los dermatólogos recuerdan que se puede prevenir
Sociedad

En el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, los dermatólogos recuerdan que se puede prevenir

viernes, 13 de junio de 2025
Vídeo 4K. Esta sima está en el campo. Te la enseñamos
Sociedad

Vídeo 4K. Esta sima está en el campo. Te la enseñamos

viernes, 13 de junio de 2025
Invierte en Cuenca da la bienvenida a la franquicia Brooklyn Fitboxing
Sociedad

Invierte en Cuenca da la bienvenida a la franquicia Brooklyn Fitboxing

viernes, 13 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com