miércoles, 18 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Un estudio del IREC identifica la cadaverina como el mejor atrayente efectivo para detectar al lobo ibérico

Por Liberal de Castilla
viernes, 21 de junio de 2024
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Un estudio del IREC identifica la cadaverina como el mejor atrayente efectivo para detectar al lobo ibérico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La cadaverina, una poliamina que se forma naturalmente durante la descomposición de proteínas y de muy mal olor, es el primer atrayente efectivo para detectar la presencia de lobo ibérico, según revela un estudio realizado por el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de la Universidad de Castilla-La Mancha. El uso de esta sustancia podría contribuir a mejorar la eficacia de métodos de monitorización como el fototrampeo, las capturas, los muestreos genéticos o las estimas de abundancia.

 

Un estudio del IREC identifica la cadaverina como el mejor atrayente efectivo para detectar al lobo ibéricoUn estudio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), -centro mixto dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla–La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha-, ha identificado el primer atrayente efectivo para aumentar la detección del lobo ibérico, en cautividad y en libertad. Se trata de la cadaverina, una sustancia biogénica que se encuentra principalmente en la materia orgánica muerta y que es conocida por su olor fétido característico.

El estudio, publicado en la revista European Journal of Wildlife Research, está liderado por la doctoranda de la UCLM Lucía del Río Pérez y ha contado con la participación de los grupos de investigación en Ecología y Gestión de Fauna Silvestre y Toxicología de Fauna Silvestre del IREC y de científicos del CSIC y de la Universidad de Córdoba. Hasta la fecha, según los investigadores, “no había ningún atrayente efectivo para lobo ibérico”.

La investigación, centrada en evaluar la eficacia de cinco atrayentes y el comportamiento de las poblaciones de lobo ibérico ante ellos, incluyó ensayos en cautividad en el parque de la naturaleza de Sendaviva (Navarra) con cinco atrayentes potenciales: extracto de carne, cadaverina, FAS (mezcla de ácidos grasos), orina de lince y valeriana. Según los investigadores, los atrayentes provocaron diferentes comportamientos en los lobos: oler, frotar, revolcarse, marcar y lamer.

La cadaverina, el FAS y la orina de lince resultaron ser los atrayentes preferidos, siendo la cadaverina el atrayente que más visitas recibió y más comportamientos de respuesta (frotado y revolcado) provocó en los lobos.

Además, los tres atrayentes más efectivos en cautividad se probaron en condiciones reales de campo, en la Sierra de la Demanda (La Rioja). En estos ensayos, la cadaverina resultó la opción preferida. Sin embargo, según los investigadores, la presencia de cebo no tuvo efecto significativo en las tasas de visita de los lobos silvestres.

Los investigadores -junto a Del Río son autores del estudio Jon Ander Zearra, Rafael Mateo, Pablo Ferreras y Jorge Tobajas-, concluyen que selección de un atrayente apropiado puede ser crucial en estudios de las poblaciones de lobo. Los resultados del trabajo han revelado que el uso de la cadaverina puede contribuir a mejorar la eficacia de los métodos de monitorización, estima de abundancia y distribución del lobo ibérico, y de la técnica de aversión condicionada para reducir el impacto de la depredación de este gran carnívoro sobre el ganado.

El lobo ibérico (Canis lupus signatus) es actualmente una especie protegida para conseguir preservar su conservación. Además, causa numerosos daños al ganado en extensivo y se convierte en foco de un conflicto social entre conservacionistas y ganaderos. Por ello, según los investigadores, “el descubrimiento de un atrayente efectivo puede ayudar a la monitorización de las manadas de lobo en España y a aplicar medidas de conservación positivas para la especie y la coexistencia con la ganadería en extensivo”.

Entradas Relacionadas

La Junta destaca su compromiso con la caza como actividad socialmente reconocida que contribuye a dinamizar las áreas rurales
Medioambiente

La Junta destaca su compromiso con la caza como actividad socialmente reconocida que contribuye a dinamizar las áreas rurales

lunes, 16 de junio de 2025
Paseo botánico por la Alcarria para conocer mejor los paisajes y la flora alcarreña
Medioambiente

Paseo botánico por la Alcarria para conocer mejor los paisajes y la flora alcarreña

lunes, 16 de junio de 2025
La campaña 12 días 12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa concluye con una presentación en la Feria Naturtajo 2025
Medioambiente

La campaña «12 días / 12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa» concluye con una presentación en la Feria Naturtajo 2025

lunes, 16 de junio de 2025
La Sierra Norte alza el vuelo con su nuevo mapa ornitológico
Medioambiente

La Sierra Norte alza el vuelo con su nuevo mapa ornitológico

sábado, 14 de junio de 2025
La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha
Medioambiente

La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha

martes, 10 de junio de 2025
Javier Peña, Odile Rodríguez de la Fuente y Elvia la Rastreadora acercarán un poco más a la naturaleza a los visitantes de NATURTAJO
Medioambiente

Javier Peña, Odile Rodríguez de la Fuente y Elvia la Rastreadora acercarán un poco más a la naturaleza a los visitantes de NATURTAJO en Mazarete

jueves, 5 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com