martes, 17 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca provincia

Un curso de la UCLM abordará en Santa María del Campo Rus la recuperación del patrimonio, el urbanismo y la vivienda, como recursos de dinamización rural

Por Liberal de Castilla
jueves, 8 de agosto de 2024
en Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Un curso de la UCLM abordará en Santa María del Campo Rus la recuperación del patrimonio, el urbanismo y la vivienda, como recursos de dinamización rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Dentro de los cursos de verano y extensión universitaria 2024, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, ha organizado en Santa María del Campo Rus uno de los cursos más interesantes dentro de los que van dirigidos al desarrollo territorial.

Los días 5 y 6 de septiembre, la localidad conquense acogerá unas jornadas dedicadas a la recuperación del patrimonio, el urbanismo y la vivienda, como recursos de dinamización rural.

Un curso de la UCLM abordará en Santa María del Campo Rus la recuperación del patrimonio, el urbanismo y la vivienda, como recursos de dinamización ruralLa dirección corre a cargo de Jesús Patiño Rubio, Presidente de la Asociación Convento de Santa María, y la secretaría corre a cargo del profesor Jesús González Arteaga, de la UCLM. Está dirigido al público en general, es decir toda persona interesada en los temas a tratar, especialmente en los profesionales de distintas ramas: arquitectos, arquitectos técnicos, arqueólogos, restauradores, dinamizadores culturales, arqueólogos, etnógrafos, agentes de desarrollo local, técnicos y cargos de la Administración local; asociaciones de carácter local y comarcal; ayuntamientos, grupos de desarrollo local; estudiantes de arquitectura, ingeniería de edificación, humanidades, turismo, economía, etc.

Entre sus objetivos está el de incentivar, promover y favorecer que la recuperación activa del patrimonio, el turismo, el urbanismo y la vivienda, sirvan como herramientas en la lucha frente a la problemática existente en pequeños pueblos que sufren la pérdida de habitantes.

Se tratará de acercar experiencias y proponer debates para conseguir lograr objetivos tales como; formar a especialistas en materia de protección, conservación, y gestión de la arquitectura tradicional y sus bienes culturales; así como la investigación, el estudio y la difusión de los criterios, métodos y técnicas de preservación y conservación; la diversificación y reactivación económica a través del turismo y la generación de nuevos nichos de actividad; o el cuidado urbanístico y arquitectónico de nuestros pueblos, como fin propiamente dicho y como medio también de desarrollo territorial.

El programa completo es el siguiente:

Día 5 de septiembre de 2024

 

9:30 – 10:00 h.  Recepción participantes

 

10:00 – 10:30 h.  Inauguración del curso

 

10:30 – 11:30 h.  Mesa Redonda Descubriendo oportunidades para el Medio Rural: Geografía de los pueblos, problemáticas y tendencias, actuaciones desde la vivienda y el urbanismo. 

Moderadora:

D.ª Mª Trinidad Tribaldos Higueras

Gerente Programa Leader ADI Záncara

 

Participantes:

D.ª Carmen Vázquez Varela

Codirectora Cátedra Reto Demográfico de la Universidad de Castilla-La Mancha

Profesora Titular Facultad Ciencias de la Educación y Humanidades

Universidad de Castilla-La Mancha

  1. José Antonio Carrillo Morente

Viceconsejero de Planificación Estratégica

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

  1. Jesús González Arteaga

Subdirector Grado en Ingeniería de Edificación Escuela Politécnica de Cuenca

Universidad de Castilla-La Mancha

 

11:30– 12:00 h.  Pausa 

 

12:00 – 13:00  h. Mesa Redonda Formación para recuperar el patrimonio, experiencia de formación de profesionales del patrimonio, y recuperación de oficios

Moderadora:

D.ª Barbara Cordero Bellas

Directora General de Hispania Nostra

 

Participantes:

  1. Javier Leache Aristu,

Presidente de Asociación de Empresas de Restauración de Patrimonio Histórico (ARESPA)

Representante del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) por confirmar

  1. Francisco Javier Castilla Pascual

Dr. Arquitecto y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha

 

13:00 – 14:00 h.  Mesa Redonda experiencias prácticas del impacto de la intervención del patrimonio en los municipios. 

Moderador:

  1. Alex Miranda Roger

Director Ejecutivo y Socio Fundador de PATRIMONIO GLOBAL

 

Participantes:

  1. Tomás Martínez Moreno

Alcalde de San Clemente

D.ª Cristina Delgado Fernández

Alcaldesa de Belmonte

  1. Cayetano Javier Solana Ciprés

Alcalde de Villaescusa de Haro

  1. Justo López Pinar,

Alcalde del Castillo de Garcimuñoz

 

14:30 h. Pausa

 

17:30 h.  Visita turística por Santa María del Campo Rus

 

Día 6 de septiembre de 2024

 

10:00 – 11:00 h.  Mesa problemas de urbanismo y vivienda en el medio rural

 

Moderador:

  1. Nicolás Martínez Villar del Saz

Presidente de la Mancomunidad del Záncara

 

Participantes:

  1. José María Coronado Tordesillas

Director Académico Vicerrectorado de Sostenibilidad e Infraestructuras

Escuela Técnica Superior Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real

Universidad de Castilla-La Mancha

  1. José Manuel Cañizares

Profesor Ingeniería Civil y de la Edificación de la Escuela Politécnica de Cuenca

Universidad de Castilla-La Mancha

  1. César Descalzo Fouce

Arquitecto municipal y miembro de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de CLM y de la de Arquitectos al Servicio de la Administración Pública

 

11:00 – 11:30 h.  Pausa

 

11:30 – 12:30 h. Mesa de debate experiencias de actuaciones de urbanismo y vivienda en el entorno rural

 

Moderador:

  1. Manuel de Miguel

Universidad de Alcalá de Henares

 

Participantes:

D.ª Ana María Cantarero Fresneda

Alcaldesa del Pedernoso

D.ª Anunciación Martínez Serrano

Alcaldesa de Vara de Rey

D.ª María Soledad Nieva Garrido

Alcaldesa de Honrubia

  1. Juilán Barchín Flores

Alcalde del Provencio

Entradas Relacionadas

Ceder Alcarria Conquense celebra dos jornadas sobre gestión presupuestaria para entidades locales
Cuenca provincia

CEDER Alcarria Conquense celebra dos jornadas sobre gestión presupuestaria para entidades locales

lunes, 16 de junio de 2025
El cuarto encuentro “Entre Generaciones” conecta a mayores y jóvenes de la Manchuela a través del baile, el juego, la artesanía o las experiencias virtuales
Cuenca provincia

El cuarto encuentro “Entre Generaciones” conecta a mayores y jóvenes de la Manchuela a través del baile, el juego, la artesanía o las experiencias virtuales

lunes, 16 de junio de 2025
El alcalde de Puebla de Almenara alerta sobre “la extrema situación” del suministro de agua potable en el municipio, “Junta y Diputación nos han abandonado a nuestra suerte”
Cuenca provincia

El alcalde de Puebla de Almenara alerta sobre “la extrema situación” del suministro de agua potable en el municipio, “Junta y Diputación nos han abandonado a nuestra suerte”

lunes, 16 de junio de 2025
Inauguración de la restauración de un lienzo de San Antonio de Padua de principios del s. XVIII en Mota del Cuervo
Cuenca provincia

Inaugurada la restauración de un lienzo de San Antonio de Padua de principios del s. XVIII en Mota del Cuervo

lunes, 16 de junio de 2025
El Comité de Empresa califica de trampa e indecente la convocatoria de mesa general en el Ayuntamiento de Tarancón
Cuenca provincia

El Comité de Empresa califica de trampa e indecente la convocatoria de mesa general en el Ayuntamiento de Tarancón

lunes, 16 de junio de 2025
Huete convoca los talleres infantiles en el MAC Florencio de la Fuente y convocatoria de residencias artísticas
Cuenca provincia

Huete convoca los talleres infantiles en el MAC Florencio de la Fuente y convocatoria de residencias artísticas

domingo, 15 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com