viernes, 20 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

UGT lamenta que con el año nuevo las cosas siguen igual en materia de Sanidad

Por Liberal de Castilla
miércoles, 8 de enero de 2025
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
UGT lamenta que con el año nuevo las cosas siguen igual en materia de Sanidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha lamenta que 2025 haya comenzado sin ninguna mejora del sistema sanitario público de la región, con plantillas que no están al 100% -a pesar de ser enero un mes con muchas urgencias y consultas por patologías respiratorias-; con teleconsultas que se demoran 12 días; con citas presenciales imposibles de obtener; y con una Carrera Profesional que continúa paralizada.

UGT lamenta que con el año nuevo las cosas siguen igual en materia de SanidadLas cuentas regionales, recientemente aprobadas para 2025, no incluyen partida presupuestaria para el reconocimiento de nuevos Grados de Carrera Profesional en 2025. El responsable de Sanidad de UGT Servicios Públicos CLM, Fernando Peiró, afirma que “Castilla-la Mancha mantiene congelado este sistema desde 2012, pese a haberse incluido ya en tres programas electorales. Se dice que se está negociando, pero no es así. Los profesionales del Sescam merecen que se les iguale con los profesionales del resto de servicios de salud que ya tienen estos sistemas en marcha”.

La reciente aprobación de la Oferta de Empleo Público del Sescam permitirá sumar las plazas de 2023 y 2024 y que 5.381 profesionales puedan adquirir la condición de fijo al superar los procesos.

Por otro lado, recientemente se han publicado las plantillas orgánicas que conforman el número total de profesionales que trabajan en los distintos servicios, equipos y unidades.

A modo de ejemplo, en la Gerencia de Guadalajara se aumenta respecto de lo publicado hace 3 años: la plantilla de Facultativos ha aumentado en 54; la de profesionales como enfermeros o fisioterapeutas ha aumentado en 202; y la de profesionales como TCAE o técnicos sanitarios ha aumentado en 132. Respecto del personal no sanitario o de gestión y servicios (celadores o auxiliares administrativos) ha aumentado en 83 profesionales; y en la Atención Primaria ha habido un aumento de 66 profesionales.

Si bien el sindicato valora estos avances, critica que las plantillas no siempre están cubiertas al 100%, generándose situaciones de sobrecarga, saturación o listas de espera por encima de lo deseable. “Hoy mismo no hay agendas abiertas para algún profesional de Atención Primaria y la atención telefónica se demora al 20 de enero”. En este sentido, pide al SESCAM que analice la necesidad de profesionales y/o camas.

De manera más concreta, la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras denuncia que, el pasado 1 de enero, la UVI Móvil de Torremocha del Campo estuvo nuevamente sin médico al tener que cubrirse una incidencia en Guadalajara capital. Además, se siguen haciendo traslados desde Guadalajara en UVI Móvil a Toledo o Madrid prácticamente a diario, y durante ese tiempo falta un dispositivo en la provincia. “Sigue sin dotarse a la provincia de un vehículo exclusivo para este tipo de traslados, no tenemos helicóptero, no tenemos soportes con enfermero/a, …y seguimos a la espera de respuesta al recurso especial en materia de contratación contra el proceso de licitación del Transporte Sanitario Terrestre interpuesto ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales”, añadía Peiró.

UGT Servicios Públicos también insta al Sescam a que culmine la oposición de estabilización y empezar a dar pasos para convocar la futura oposición de 5.381 plazas antes del 30 de septiembre, finalizar el proceso de creación de categorías aprobadas ya en mesa sectorial e iniciar los trabajos para proceder a una nueva convocatoria de concurso de traslados.

Por último, el responsable de Sanidad asegura que quedan otro tipo de demandas pendientes, como la exención voluntaria de noches a partir de una determinada edad; un mayor número de días de vacaciones por antigüedad, equiparándose al personal funcionario de la Junta; la  mejora en los profesionales PEAC; la revisión de funciones y la reclasificación de grupos profesionales, en consonancia con los trabajos ya iniciados en el Ministerio de Sanidad; o el derecho a la jubilación anticipada.

Entradas Relacionadas

AMFAR organiza una Jornada para visibilizar a las Mujeres en el sector Cinegético
Actualidad Breves

AMFAR organiza una Jornada para visibilizar a las Mujeres en el sector Cinegético

viernes, 4 de abril de 2025
El Consejo Sindical de ANPE aborda las mejoras que se recogerán en el segundo bloque del acuerdo firmado con la Consejería de Educación
Actualidad Breves

El Consejo Sindical de ANPE aborda las mejoras que se recogerán en el segundo bloque del acuerdo firmado con la Consejería de Educación

martes, 25 de marzo de 2025
UGT y CCOO acudirán a los tribunales para denunciar el exceso de jornada de los trabajadoresas de las ambulancias de CLM
Actualidad Breves

UGT y CCOO acudirán a los tribunales para denunciar el exceso de jornada de los trabajadoresas de las ambulancias de CLM

jueves, 20 de marzo de 2025
Javier Villafañe
Actualidad Breves

El Partido Castellano-Tierra Comunera celebrará su XV Congreso en Villalar de los Comuneros este sábado 15 de marzo

miércoles, 12 de marzo de 2025
Los trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha se concentran en los cinco hospitales de referencia da la región
Actualidad Breves

Los trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha se concentran en los cinco hospitales de referencia da la región

lunes, 10 de marzo de 2025
ANPE se reúne con el vicepresidente regional y el consejero de Educación para abordar el calendario de las medidas del segundo bloque del acuerdo de mejoras del profesorado
Actualidad Breves

ANPE se reúne con el vicepresidente regional y el consejero de Educación para abordar el calendario de las medidas del segundo bloque del acuerdo de mejoras del profesorado

viernes, 14 de febrero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com