El Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla La-Mancha ha hecho un llamamiento al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para que refuerce y garantice el cumplimiento de la normativa que obliga a los centros sanitarios a revisar que sus profesionales cumplen con los requisitos legales para ejercer. Esto incluye la titulación oficial, la colegiación activa y otras credenciales necesarias.
Esta petición surge tras la detección reciente de un intento de suplantación de identidad en Barcelona. Una persona utilizó documentación falsa para intentar trabajar como enfermero en una residencia, haciéndose pasar por un colegiado de Ciudad Real. La colaboración entre los colegios profesionales de ambas ciudades permitió confirmar que se trataba de un presunto caso de intrusismo profesional y que el verdadero colegiado no tenía ninguna relación con los hechos.
Este no es un incidente aislado. Se han detectado otros casos:
En Toledo, una supuesta falsa enfermera se inscribió en la bolsa de trabajo del SESCAM y estuvo trabajando el verano pasado.
En Guadalajara, una residencia concertada alertó sobre una trabajadora que había falsificado tanto el título como el carnet de colegiado.
En ambos casos, los colegios de enfermería correspondientes interpusieron denuncias por intrusismo y falsedad documental.
Estos sucesos resaltan la importancia de los colegios profesionales como garantes del control y la verificación continua de la habilitación profesional en los centros sanitarios, no solo en el momento de la contratación.
El Consejo recuerda que la normativa vigente exige que los centros sanitarios mantengan un expediente personal actualizado de cada profesional con toda la documentación habilitante.
Finalmente, el Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla La-Mancha reitera su disposición a colaborar con el SESCAM para implementar y mantener la eficacia de estos controles y prevenir situaciones que pongan en riesgo la calidad del servicio sanitario.