martes, 15 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Terapia en plena naturaleza y entre caballos para usuarios del Servicio de Capacitación y Centro Ocupacional de amiab

Por Liberal de Castilla
martes, 24 de junio de 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Terapia en plena naturaleza y entre caballos para usuarios del Servicio de Capacitación y Centro Ocupacional de amiab
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

.- No todo el trabajo se hace entre cuatro paredes y sobre cosas de la vida cotidiana. Usuarios, junto a sus familiares, del Servicio de Capacitación y el Centro Ocupacional de amiab, con recursos específicos para atender a personas con discapacidad intelectual, disfrutaron el pasado lunes de una interesante jornada de convivencia, en plena naturaleza y rodeados de caballos. La actividad tuvo lugar en el Centro Hípico Valdelvira, en Barrax, Albacete.

La actividad se enmarca en un programa subvencionado por el Ayuntamiento de Albacete, que es específico para personas con discapacidad intelectual y sus familias, y que está permitiendo «empezar a realizar actividades que nos demandaban las familias». Así lo destaca Beatriz Morilla, directora del Servicio de Capacitación de Albacete, Villamalea y Cuenca. Una jornada diferente y muy especial.

Terapia en plena naturaleza y entre caballos para usuarios del Servicio de Capacitación y Centro Ocupacional de amiab

Desde amiab se pone en valor la importancia de que eventos de estas características tengan lugar para que los usuarios y usuarias -en algunos casos acompañados de sus familias- puedan disfrutar de actividades de ocio y tiempo libre, que a veces pueden ser limitadas para ellos por sus circunstancias personales.

A los participantes en la interesante actividad programada desde amiab -unas 40 personas- les recibieron con un desayuno, antes de comenzar los actos previstos. Después, y por equipos, tuvieron oportunidad de montar en carro tirado por un caballo, con el que les acercaron a visitar el característico Molino de Barrax. Además, les organizaron una divertida gincana que incluía distintas pruebas, con manzanas y zanahorias.

En una de ellas el premio era conseguir las citadas manzanas y zanahorias con las que después alimentar a uno de los caballos del Centro Hípico. Mientras tanto, otro grupo incluso pintaba y después peinaba y duchaba a otro de los caballos; y no podía faltar tener la oportunidad de montar a caballo, dando una vuelta que la inmensa mayoría completaron con gran alegría. Una experiencia nueva para ellos que resultó «muy gratificante», como lo destaca Beatriz Morilla.

Un trabajo muy cercano y personalizado

La celebración de esta jornada en Barrax forma parte de un intenso trabajo anual desde amiab. Los usuarios que acudieron forman parte del Servicio de Capacitación de amiab -que está financiado por el Fondo Social Europeo, a través de la Consejería de Bienestar Social- y del Centro ocupacional -financiado por la propia Consejería de Bienestar Social-. Y desde estos servicios, en este año, han iniciado el proyecto de Atención integral a familias de personas con discapacidad intelectual, que ha incluido el desarrollo de esta jornada de ocio en Barrax.

Pero el trabajo va mucho más allá. En este sentido, Morilla subraya que, gracias a ello, «hemos tenido la oportunidad de ofrecer la atención que las familias llevaban tiempo demandando, buscando los recursos comunitarios necesarios y creando una red de apoyo». Explica que para el desarrollo de este proyecto ha sido imprescindible conocer la situación individual de cada familia, escuchando sus demandas e intentando resolver sus dudas, contactado con los recursos necesarios y programando sesiones formativas para las familias interesadas.

En ello han colaborado otras entidades, como por ejemplo LASSUS, que ayudó a formarles en hábitos del día a día para afrontar estados de ánimo que pueden ser cambiantes en función de múltiples circunstancias; o FUTUCAM, con medidas de apoyo para personas con discapacidad. Una suma de esfuerzos de otras entidades en torno a amiab.

Fundación ‘La Caixa’ ofreció asesoramiento a la hora de planificar una herencia, puesto que «qué va a pasar con sus hijos cuando ellos no estén» es una de las cosas que más preocupa a las familias a las que atienden en amiab, como lo traslada Morilla. El propio personal de amiab les ha ayudado en la promoción de la autonomía y la vida independiente, puesto que es uno de los principales objetivos con los que se trabaja desde esta entidad. Abogando por ayudarles en itinerarios laborales, conscientes de que el hecho de que puedan tener un puesto de trabajo conlleva una gran ayuda para esa autonomía.

Desde ASPRONA, además, se ha ofrecido asesoramiento en cuanto a recursos residenciales y vivienda tuteladas para personas con discapacidad intelectual. Un trabajo conjunto, bajo el paraguas de amiab y coordinado por sus profesionales, que está dando muy buenos resultados a sus usuarios, ayudando a crear una red de apoyo entre las propias familias, que puede ser muy ventajosa para todos, por ese apoyo entre iguales.

amiab, con este programa, ha acompañado a las familias en la búsqueda de los recursos comunitarios que cada una ha necesitado, siempre en perfecta coordinación con los Servicios Sociales de la zona y haciendo las derivaciones a las entidades sociales correspondientes, como Cáritas, Fundación Atenea o Proyecto Hombre, entre otras.

Terapia familiar

Las familias de los usuarios del Servicio de Capacitación y el Centro Ocupacional de amiab han podido, del mismo modo, participar en terapia familiar grupal, en un programa que han denominado ‘Respiro con café’. Se trata, como pone de relieve Beatriz Morilla, de brindar «un espacio de apoyo emocional, intercambio de experiencias y fortalecimiento de estrategias de afrontamiento, con el fin de mejorar el bienestar psicológico, la calidad de vida y las habilidades de cuidado de sus familiares».

Estas acciones multidisciplinares y transversales tienen como objetivos reducir el sentimiento de soledad y aislamiento de personas con discapacidad, eliminar miedos, derribar barreras, superar límites… Todo con el trabajo de profesionales a los que se les permite gestionar de forma humana y personalizada las diferentes necesidades que presentan las familias, con resultado más que satisfactorio en la lucha por la inclusión de personas con discapacidad, venciendo desigualdades paso a paso.

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

Eurocaja Rural entrega el galardón al 'Proyecto de divulgación gastronómica 2025' en la VI edición de los Premios GastroCope
Sociedad

Eurocaja Rural entrega el galardón al ‘Proyecto de divulgación gastronómica 2025’ en la VI edición de los Premios GastroCope

martes, 15 de julio de 2025
Cada paso cuenta abiertas las inscripciones a la Carrera Solidaria Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural
Sociedad

Cada paso cuenta: abiertas las inscripciones a la Carrera Solidaria Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural

martes, 15 de julio de 2025
Fallece Julián Córdoba, presidente de la Diputación de Cuenca entre 1983 y 1991
Sociedad

Fallece Julián Córdoba, presidente de la Diputación de Cuenca entre 1983 y 1991

lunes, 14 de julio de 2025
Lleno completo en el Centro Belén de Cáritas Diocesana seis familias conviven ya en el recurso
Sociedad

Lleno completo en el Centro Belén de Cáritas Diocesana: seis familias conviven ya en el recurso

viernes, 11 de julio de 2025
La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara organiza una jornada de sensibilización sobre violencia de género en Proyecto Hombre
Sociedad

La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara organiza una jornada de sensibilización sobre violencia de género en Proyecto Hombre

jueves, 10 de julio de 2025
La Junta respalda la tercera edición de la DinoRider360 como motor del desarrollo turístico y lucha contra la despoblación
Sociedad

La Junta respalda la tercera edición de la DinoRider360 como motor del desarrollo turístico y lucha contra la despoblación

jueves, 10 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com