sábado, 19 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Se levantan voces para combatir la contaminación de las aguas por nitratos

Por Liberal de Castilla
lunes, 30 de junio de 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
508974170 1138251591668755 7204274950441934779 n e1751272506863 | Liberal de Castilla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Se levantan voces para combatir la contaminación de las aguas por nitratos

 

images | Liberal de CastillaLo ha hecho el Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC), en el Congreso, en donde ha promovido una iniciativa parlamentaria para visibilizar y exigir soluciones inmediatas ante la situación de emergencia que viven cientos de municipios rurales de ambas Castillas, cuyos abastecimientos de agua potable están contaminados por niveles alarmantes de nitratos.

Recordemos a nuestros lectores que, en esto de la contaminación por nitratos en nuestra región, Castilla La Mancha, el caso más grave se encuentra en Torrejoncillo del Rey (Cuenca), donde el agua contenía 493 mg/l de nitratos, diez veces más que el límite legal de 50 mg/l.

Pero, el caso no queda ahí porque desde el año 2023, son muchos los pueblos que superaron los niveles permitidos de nitratos: Pétrola (Albacete) 152 mg/l, Villaverde y Pasaconsol (Cuenca) 100 mg/, Viveros (Albacete) 80 mg/l o Talayuelas en Cuenca con 78 mg/l siendo, el último de ellos, por ser el más reciente, el de Jábaga (Fuentenava de Jábaga) en donde, hoy mismo, el alcalde del municipio, José Luis Chamón, anuncia la instalación de un desnitrificador en el depósito que abastece al pueblo solucionando, así, el problema que viene afectando los vecinos desde el mes de marzo.

Desde el PCAS-TC se denuncia que esta situación supone una vulneración directa del derecho al acceso al agua potable para miles de personas que residen en el medio rural castellano. El problema, lejos de ser puntual, afecta a amplias zonas de las dos Castillas.

Según datos del Ministerio de Sanidad correspondientes al periodo 2016–2021, cerca de 500 municipios españoles sufrieron restricciones en el consumo de agua por contaminación por nitratos. De ellos, 160 municipios pertenecen a Castilla y León y 80 a Castilla-La Mancha, lo que sitúa a estas comunidades entre las más afectadas del país.

Los niveles de nitratos detectados en muchas localidades superan el límite legal de 50 mg/l establecido por el Real Decreto 140/2003, si bien la propia Unión Europea fija un valor guía más estricto de 25 mg/l.

508974170 1138251591668755 7204274950441934779 n e1751272506863 | Liberal de CastillaEl PCAS-TC advierte que incluso concentraciones muy inferiores al límite legal pueden tener efectos negativos sobre la salud, especialmente en lactantes, mujeres embarazadas y personas con condiciones crónicas, con riesgos como la metahemoglobinemia y, según estudios recientes, una mayor probabilidad de padecer diversos tipos de cáncer.

Además del grave impacto sanitario, el PCAS-TC alerta sobre las consecuencias medioambientales de esta contaminación, que incluye la eutrofización de ríos, lagunas y embalses, la pérdida de biodiversidad acuática y la degradación de ecosistemas enteros, consecuencia directa del exceso de nutrientes en el agua.

La causa principal de esta crisis es el uso intensivo e incontrolado de fertilizantes químicos y la proliferación de macrogranjas y explotaciones ganaderas industriales, cuyas cargas contaminantes acaban filtrándose a los acuíferos y cursos de agua.

El PCAS-TC denuncia la inacción sistemática de las administraciones públicas, que incluyen a las diputaciones provinciales, las juntas de Castilla y León y Castilla-La Mancha, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las Confederaciones Hidrográficas (Duero, Tajo, Guadiana y Ebro), que han demostrado una total insensibilidad institucional y falta de compromiso.

De hecho, la propia Comisión Europea ha abierto un expediente sancionador contra España por no haber designado como vulnerables numerosas zonas afectadas por la contaminación, y por la falta de medidas efectivas para frenar el aumento de los nitratos en las aguas.

En Castilla y León, por ejemplo, la Junta reconoce oficialmente solo 24 zonas vulnerables que afectan a cerca de 400 municipios, cuando las estimaciones apuntan a que deberían incluirse más de 800 municipios. En Castilla-La Mancha se han delimitado nueve zonas vulnerables, que abarcan cerca de 150 municipios, una cifra igualmente muy por debajo de la realidad.

Ante esta situación, el PCAS-TC reclama al Gobierno central y a las administraciones autonómicas y provinciales la adopción inmediata de medidas urgentes, entre las que se destacan:

– El suministro gratuito de agua potable a todos los municipios afectados, en coordinación con las Diputaciones, dentro de sus funciones de asistencia a los municipios menores de 20.000 habitantes.

– La ampliación de las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos a todas aquellas con evidencias de contaminación por encima de 10 mg/l.

– La sustitución del ineficaz Código de Buenas Prácticas Agrarias y Ganaderas por medidas de control más estrictas, con capacidad de reducir los vertidos y limitar el uso de fertilizantes nitrogenados.

– El refuerzo de la red de control de calidad del agua superficial y subterránea por parte de las Confederaciones Hidrográficas, así como la aplicación de medidas cautelares ante la implantación de actividades con impacto sobre las masas de agua.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Guardia Civil
Actualidad

La Guardia Civil desmantela un grupo criminal por robos con fuerza en polígonos industriales de Cuenca

viernes, 18 de julio de 2025
Más de 400 colectivos de la España rural volverán a manifestarse bajo el lema “Salvemos el mundo rural agredido”
Actualidad

Más de 400 colectivos de la España rural volverán a manifestarse bajo el lema “Salvemos el mundo rural agredido”

viernes, 18 de julio de 2025
El Club Cuenca Motor, a fondo con los preparativos del XI Rallye TT Cuenca
Actualidad

El Club Cuenca Motor, a fondo con los preparativos del XI Rallye TT Cuenca

jueves, 17 de julio de 2025
Aprobados los trasvases en Nivel 1 para julio y agosto que, con las nuevas reglas, serían menos de la mitad
Actualidad

Aprobados los trasvases en Nivel 1 para julio y agosto que, con las nuevas reglas, serían menos de la mitad

jueves, 17 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Cuenca denuncia a la Policía Nacional la vandalización del monumento a las Turbas
Actualidad

El Ayuntamiento de Cuenca denuncia a la Policía Nacional la vandalización del monumento a las Turbas

jueves, 17 de julio de 2025
Guardia Civil
Actualidad

Cortada la A-2 sentido Madrid a la altura de Gaganejos por el vuelco de un camión

jueves, 17 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com