lunes, 16 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Sanidad contará con más de 3.784 millones de euros para continuar con el desarrollo y consolidación de los profesionales, la tecnología y las infraestructuras

Por Liberal de Castilla
miércoles, 20 de noviembre de 2024
en Región
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Sanidad contará con más de 3.784 millones de euros para continuar con el desarrollo y consolidación de los profesionales, la tecnología y las infraestructuras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con la aprobación de los presupuestos para 2025, la Sanidad de Castilla-La Mancha contará con 3.784,5 millones de euros para continuar con el desarrollo y consolidación de los profesionales, la tecnología y las infraestructuras. De esta manera, cada día se seguirán invirtiendo 10,6 millones de euros, con un gasto por persona de 1.913 euros.

Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la comisión de presupuestos para 2025 celebrada en las Cortes de Castilla-La Mancha.

Sanidad contará con más de 3.784 millones de euros para continuar con el desarrollo y consolidación de los profesionales, la tecnología y las infraestructurasEl consejero ha recordado que gracias a las políticas de Emiliano García-Page la sanidad pública de la Comunidad tiene ahora el mayor número de profesionales de su historia, con más de 38.000, además de estar en los primeros puestos de renovación de los equipos tecnológicos como ha acreditado recientemente FENIN, al tiempo que continúan las grandes obras de los hospitales, estando próxima a su inauguración el nuevo Hospital de Cuenca, mientras prosiguen las obras de los hospitales de Albacete y Puertollano.

Fernández Sanz ha destacado que la Consejería de Sanidad contará con cerca de 140 millones de euros, mientras el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha gestionará el resto.

En materia de Salud Pública, continúa la inversión en prevención de la enfermedad, con los más de 38 millones de euros destinados a vacunas, muy lejos de los cinco millones que se invertían en el último periodo de la legislatura 2011-2015.

Como principales novedades en vacunación figuran mejoras importantes en la protección frente a la enfermedad neumocócica invasiva en la población infantil, sustituyendo la vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos por otra vacuna neumocócica conjugada de 20 serotipos y la incorporación de la vacunación frente al rotavirus, ya que esta infección es una de las causas más frecuentes de gastroenteritis aguda y deshidratación grave, encontrándose entre las patologías más frecuentes en el ámbito pediátrico.

Respecto a la Dirección General de Planificación, Ordenación, Inspección y Farmacia, “entramos en el último año del desarrollo del Plan de Salud de Castilla-La Mancha, la hoja de ruta que ha marcado las políticas sanitarias en los últimos años centradas en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad y ya se están comenzando los trabajos preliminares para el Plan de Salud Horizonte 3.0”, ha apuntado.

Por su parte la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria gestionará más de 24 millones de euros, de los cuales 15,5 corresponden a la Fundación Sociosanitaria con una red de 69 dispositivos asistenciales a disposición de las personas que padecen trastornos mentales, u otras enfermedades de larga duración, así como de las personas en riesgo de exclusión social.

Ya en lo referido al presupuesto del SESCAM, Fernández Sanz ha avanzado que “se afianza el camino de consolidación del sistema público de salud como arteria principal encaminada a prestar un servicio asistencial de calidad, dirigida a todos nuestros ciudadanos y sustentada en el principio de sostenibilidad financiera del sistema sanitario”.

Para 2025 en materia de Recursos Humanos, el consejero ha remarcado la convocatoria de una Oferta Pública de Empleo con un total de 5.381 plazas, “la más amplia de todas las realizadas en la historia del sistema sanitario público regional”.

Con ello, ha insistido Fernández Sanz, “el Gobierno de Castilla-La Mancha viene demostrando en estos últimos años un compromiso claro con el empleo público, para seguir disminuyendo la temporalidad y ofreciendo unas condiciones laborales más atractivas a los profesionales sanitarios”, destacando que con el desarrollo de esta nueva convocatoria se alcanzará una tasa de temporalidad del ocho por ciento, “lo máximo a lo que se nos permite llegar”.

Además, ha recordado que “somos de las comunidades que más destina a capítulo 1, al capítulo de profesionales. Así, proponemos un 52,7 por ciento del presupuesto de 2025 para profesionales y la media nacional es del 46 por ciento. Es decir, estamos siete puntos por encima en lo más valioso del sistema de salud, los profesionales”.

Respecto a las infraestructuras, además de las obras en los hospitales anteriormente mencionados, el SESCAM tiene en marcha 50 proyectos en distintas fases para infraestructuras en Atención Primaria.

En cuanto a la asistencia sanitaria, se pondrá en marcha la app ‘Mi salud digital’, donde la ciudadanía podrá acceder a su carpeta de salud, con todos sus datos del Sistema Nacional de Salud, donde tendrá su tarjeta sanitaria virtual y acceso a informes clínicos, analíticas y certificados.

Asimismo, el consejero de Sanidad ha anunciado una plataforma para la monitorización de pacientes crónicos que permitirá que se puedan incorporar los datos de evolución clínica de la monitorización y seguimiento, y por lo tanto hacer uso de la información para tomar decisiones.

Esta plataforma, que comenzará con los pacientes diabéticos, se pondrá en marcha en el segundo semestre de 2025 y reducirá desplazamientos al centro sanitario.

También, se pondrá en marcha un Centro Virtual Radiológico de Castilla-La Mancha que permitirá el intercambio de servicios radiológicos, independientemente de donde se hayan realizado las pruebas, usando el potencial de todos los profesionales e instalaciones de la sanidad pública de nuestra comunidad, con protocolos de trabajo comunes que garanticen la calidad y homogeneidad de respuesta.

Asimismo, el próximo año verá la luz el primer Plan Oncológico Integral de Castilla-La Mancha, con el que se va a poder dar una respuesta protocolizada y equitativa, a las personas con cáncer en toda la región, teniendo en cuenta la promoción de hábitos saludables, la continuidad de los programas de cribado y el tratamiento y curación del cáncer una vez diagnosticado.

En otro orden de cosas, Fernández Sanz ha explicado que se aprobará el Plan de Atención Primaria, que pasará a englobarse en el Plan de Salud de Castilla-La Mancha.

El consejero de Sanidad ha destacado también la aplicación de políticas de innovación orientadas a la medicina 5P (Poblacional, Preventiva, Predictiva, Personalizada y Participativa).

Este alineamiento viene impulsado además por el PERTE (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para la Salud) que pretende impulsar la creación de un sistema sanitario de altas prestaciones basado en la Medicina de Precisión, las Terapias Avanzadas y la Inteligencia Artificial entre las que destacan la ampliación del Plan de Atención Digital Personalizada, la implementación de la Cartera de Servicios Genómicos y la investigación en Medicina de Precisión, la mejora de la asistencia sanitaria para pacientes con enfermedades raras como la ELA y el incremento de la financiación de investigación en este ámbito.

Ya en materia de investigación, se tiene previsto aumentar la inversión en dos campos priorizados por el grupo de expertos convocado por la Consejería de Sanidad para diseñar los objetivos de I+D+i del nuevo Plan de Salud de Castilla-La Mancha, como son la recuperación de las ayudas a la investigación (contratos, proyectos, liberaciones y reconocimiento profesional) y el desarrollo de la implantación y actividad de los grupos IDISCAM.

Entradas Relacionadas

La Junta apela al conjunto de la sociedad a conmemorar el Orgullo LGTBI como una defensa de los Derechos Humanos
Región

La Junta apela al conjunto de la sociedad a conmemorar el Orgullo LGTBI como una defensa de los Derechos Humanos

lunes, 16 de junio de 2025
Nueva jornada de paro en el transporte sanitario de la región con un 100% de seguimiento
Región

Nueva jornada de paro en el transporte sanitario de la región con un 100% de seguimiento

lunes, 16 de junio de 2025
El plazo de solicitud de ayudas por las entidades locales para la gratuidad en la etapa 2 a 3 años en municipios de hasta 10.000 habitantes será entre el 18 de junio y el 9 de julio
Región

El plazo de solicitud de ayudas por las entidades locales para la gratuidad en la etapa 2 a 3 años en municipios de hasta 10.000 habitantes será entre el 18 de junio y el 9 de julio

lunes, 16 de junio de 2025
Guadalajara, en Fase de Emergencia Operativa 1 por lluvias y tormentas
Región

Activo de nuevo el METEOCAM en fase de alerta en toda la región

lunes, 16 de junio de 2025
Tienes entre 18 y 30 años Ya puedes solicitar el Bono Cultural Joven 2023
Región

Más de 23.900 jóvenes de Castilla-La Mancha nacidos en 2007 pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025 a partir de este lunes

lunes, 16 de junio de 2025
Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE
Región

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE

domingo, 15 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com