jueves, 21 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Sánchez Albendea llama a las hermandades a trabajar “por el orden y el silencio” en los desfiles procesionales

Por Liberal de Castilla
martes, 15 de marzo de 2016
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Sánchez Albendea llama a las hermandades a trabajar “por el orden y el silencio” en los desfiles procesionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“Debéis estar pendientes de la seriedad del desfile, de mantener el silencio en vuestras interminables filas de nazarenos, de cuidar la vestimenta de vuestros hermanos, de cumplir los horarios establecidos y en definitiva, de acompañar a nuestras Sagradas Imágenes con la devoción que nos es propia”. Éste es el principal mensaje que ha lanzado el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea, a las hermandades de cara a la próxima Semana de Pasión, durante su intervención en la ya tradicional Junta General anterior a la Semana Santa, a la que acudieron – como es habitual – el alcalde de la ciudad, Ángel Mariscal, quien lo hacía por primera vez tras su elección en los pasados comicios municipales; el concejal responsable del Área de Semana Santa en el Consistorio de la ciudad, Pedro J. García Hidalgo; y el obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas.

En su discurso, el máximo responsable de los nazarenos de Cuenca hizo un repaso del año y exhortó a los presentes a que el rito de la Semana Santa no se convierta “en una costumbre que llega puntual todos los años pues, si así lo hiciésemos, caeríamos en el error monótono de no cuidarlo y dejar de enseñarlo”. El presidente destacó y reconoció el trabajo de todos en aras de lograr que la Semana Santa de Cuenca siga siendo lo que es, y puso el énfasis en la necesaria proyección exterior de nuestra Semana de Pasión, algo que, en palabras del presidente, este año se ha logrado gracias al Cartel de Fernando Zóbel.

“Este año por primera vez, y gracias al  aval de contar con un cartel obra de Fernando Zóbel, hemos podido presentar nuestras publicaciones oficiales fuera de Cuenca” recordaba Sánchez Albendea en referencia al acto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y al que acudieron más de setenta medios de ámbito nacional e internacional. “Como os he dicho muchas veces – apostilló Sánchez Albendea – tenemos la mejor Semana Santa pero nos falta salir de nuestros límites provinciales y potenciar la marca Semana Santa de Cuenca”.

El relevo generacional, representado en la Escuela Nazarena y la Procesión Infantil celebrada recientemente, el nuevo proyecto de hermandad y procesión para el Sábado Santo, el Museo de Semana Santa y las Estaciones Cuaresmales y Vía Crucis de la Misericordia, o los primeros resultados del recién creado Gabinete de Comunicación tuvieron también un espacio en el discurso del presidente, así como la procesión Camino del Calvario, para la que aseguró que “las medidas que estamos implantando en la Procesión Camino de El Calvario van dando sus frutos”. Sánchez recordó que “llevamos unos años sin incidentes dignos de mención pero todavía se pueden observan comportamientos que poco tienen que ver con lo que es ser turbo y con su papel dentro de la escenificación que le es propia”. En este sentido, pidió a la Junta General su “total implicación” para “corregir, enseñar y cuando, sea necesario, reprobar esos comportamientos que tanto daño nos hacen”.

Mantener la colaboración

El alcalde de la ciudad, Ángel Mariscal, se dirigió por primera vez a la comunidad nazarena conquense en una Junta General para recordarle que el Ayuntamiento ha participado estando a lado de la Junta de Cofradías en todos los actos de promoción realizados hasta el momento, así como que el apoyo del Ayuntamiento y su Equipo de Gobierno hacia la Semana Santa de Cuenca es total, como demuestra la renovación del convenio entre ambas instituciones, en los mismos términos en los que se ha venido firmando en años anteriores.

El alcalde recordó que, además del convenio, que definió como muy necesario, el Ayuntamiento colabora cediendo espacios publicitarios a la Junta de Cofradía, así como con los Planes de Seguridad y Protección Civil de cara al desarrollo de la Semana Santa – y que ya se han aprobado – o con cuestiones como la limpieza y acondicionamiento de la ciudad.

En el plano personal, el alcalde se dirigió a los nazarenos para contarles que ha vivido la Semana Santa desde muchos cargos diferentes y situaciones pero siempre lo ha hecho y lo seguirá haciendo como católico.

Conservar la esencia religiosa de la Semana Santa

El último turno de palabra era, como es habitual en esta Junta General, para el obispo de la Diócesis. Monseñor Yanguas expresó su reconocimiento a las hermandades por la labor que hacen durante todo el año y tuvo palabras especiales para las que conforman Camino del Calvario, a las que animó, junto con el Grupo Turbas, a “bordar la procesión” con más motivo este año que se celebra su IV Centenario.

Monseñor no dejó pasar la oportunidad de recordar que las procesiones son una manifestación pública de fe católica y explicó a los asistentes que, para continuar conservando su esencia, no deben perder ese rasgo de fe que les es propio. “Una procesión no es un desfile: una procesión es un acto de culto a Dios representado en Misterios – precisó monseñor Yanguas – Es una representación y reconocimiento a Dios. Es un acto de culto muy concreto”.

Para el obispo, “en la procesión, uno se implica en lo que hace. Si no hay implicación entre los nazarenos y su misterio no es procesión, sino desfile”. Por eso “si no os implicáis, se pierde la esencia. Tenéis que trabajar para que no se pierda la esencia de vuestras procesiones. Que se note dentro. Os animo a que no se pierda esa esencia”.

Monseñor emplazó también a las hermandades a darse cuenta de que la Semana Santa de Cuenca está por encima de todos, incluso de las propias hermandades, y las animó a trabajar con talante y entendimiento para superar los pequeños desencuentros del día a día.Jorge Sánchez Albendea junto a Pedro J García Hidalgo.

A cinco días para el inicio de la Semana Santa, en Cuenca está ya todo preparado.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha registró durante el año pasado 64 donaciones de órganos que han permitido recibir un trasplante a 137 personas
Sociedad

Castilla-La Mancha registró durante el año pasado 64 donaciones de órganos que han permitido recibir un trasplante a 137 personas

miércoles, 20 de enero de 2021
Brihuega celebra San Antón con una Santa Misa..., y esperando ya a 2022
Sociedad

Brihuega celebra San Antón con una Santa Misa…, y esperando ya a 2022

lunes, 18 de enero de 2021
Juventud Castilla-La Mancha inicia el año con una campaña en redes sociales para concienciar a los jóvenes contra la violencia de género
Sociedad

Juventud Castilla-La Mancha inicia el año con una campaña en redes sociales para concienciar a los jóvenes contra la violencia de género

domingo, 17 de enero de 2021
Solo habrá celebración religiosa de la fiesta patronal de San Vicente en Sigüenza
Sociedad

Solo habrá celebración religiosa de la fiesta patronal de San Vicente en Sigüenza

sábado, 16 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Cuenca recibe una donación de 5.000 euros de la Fundación ‘la Caixa’ para su proyecto de ‘Atención a personas sin hogar durante la Covid-19’
Sociedad

El Ayuntamiento de Cuenca recibe una donación de 5.000 euros de la Fundación ‘la Caixa’ para su proyecto de ‘Atención a personas sin hogar durante la Covid-19’

viernes, 15 de enero de 2021
'Mes a mes más y más' nueva iniciativa del Centro de la Mujer de Sigüenza para concienciar sobre la igualdad de género
Sociedad

‘Mes a mes, más y más’, nueva iniciativa del Centro de la Mujer de Sigüenza para concienciar sobre la igualdad de género

jueves, 14 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In