lunes, 7 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Récord histórico de Eurocaja Rural al superar los 100 millones de euros de beneficio neto

Por Liberal de Castilla
martes, 5 de marzo de 2024
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Récord histórico de Eurocaja Rural al superar los 100 millones de euros de beneficio neto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Eurocaja Rural cerró el ejercicio 2023 con un beneficio después de impuestos de 101 millones de euros (resultado antes de impuestos de 119,5 millones de euros), certificando su recurrente crecimiento en generación de resultados y la positiva evolución experimentada en sus diversas líneas de negocio.

Récord histórico de Eurocaja Rural al superar los 100 millones de euros de beneficio netoDel mismo modo, la entidad financiera registró una rentabilidad sobre recursos propios, ROE, a cierre de ejercicio del 16,51%, dato que evidencia su mayor actividad en un entorno más elevado de tipos, alcanzando mayores cuotas de mercado y de beneficios.

Desde la entidad subrayan las mejoras en todos los márgenes de la cuenta de resultados, así como una evolución muy razonable en las principales ratios de gestión, adaptándose a las exigencias del entorno, al impacto de la regulación normativa del sector financiero y a los requerimientos de sus clientes.

La cooperativa de crédito ha continuado la buena marcha de su negocio ordinario impulsada por la actividad comercial, la diversificación de sus áreas de negocio y el férreo control de costes. Además, se ha adaptado con eficiencia ante cualquier escenario de riesgo, cerrando con una ratio de morosidad del 1,73%, una de las más bajas del sistema financiero español, frente al último dato sectorial disponible del 3,57% de noviembre 2023.

La cifra de fondos propios alcanzó al cierre del ejercicio los 676 millones de euros, los cuales generan una ratio de capital CET1 de máxima calidad, del 18,20%, más del 50% del mínimo regulatorio exigido.

El director general de la entidad, Víctor Manuel Martín López, subraya los excelentes resultados obtenidos y la capacidad de Eurocaja Rural de seguir creciendo de forma sostenible en el tiempo, en un contexto de desaceleración de la economía y claros riesgos geopolíticos presentes. «La diversificación de nuestro modelo de negocio, nuestra capacidad por atraer y fidelizar clientes, y el incremento en el número de operaciones nos confiere mayor solidez, seguridad y fortaleza. Este ejercicio evidencia el potencial de la entidad por alcanzar nuevas cuotas de mercado y por contribuir, como entidad de economía social, al desarrollo económico y social en todo nuestro ámbito de actuación. Seguiremos apostando por generar empleo, por aunar rentabilidad y prosperidad, por aportar soluciones financieras y ofrecer un servicio financiero completo, de calidad y proximidad, adaptado a las necesidades de la sociedad».

A continuación, se detallan los principales indicadores correspondientes al cierre de ejercicio 2023 de Eurocaja Rural:

Beneficios: Eurocaja Rural obtuvo unos beneficios después de impuestos de 101 millones de euros, que contribuyen a incrementar los fondos propios de la institución hasta los 676 millones de euros.

Balance: El total activo ascendió a 9.980 millones de euros, con un incremento de 256 millones de euros en el ejercicio. La cifra del volumen de negocio con clientes registró un saldo de 12.718 millones de euros, en una considerable evolución positiva de más de 500 millones de euros.

Recursos Gestionados: Al cierre del ejercicio el volumen total de saldos confiados a la entidad para su gestión y administración ascendió a 7.489 millones de euros.

Fondos propios: La entidad cerró el año con una ratio de CET1 del 18,20%, muy por encima de la exigencia regulatoria del supervisor Banco de España, situada en el 11,625%.

Inversión crediticia: Durante el pasado ejercicio se concedieron un total de 20.089 operaciones por importe total de 1.507 millones de euros, de forma que la entidad finalizó el ejercicio con un stock vivo total de 5.229 millones de euros.

Riesgo crediticio: Reducido ratio de morosidad del 1,73% al cierre de ejercicio, frente al 3,57% medio del sector (último dato disponible a fecha 30/11/2023). La tasa de cobertura de dichos saldos dudosos se situó en el 137,46%, en contraposición al 69,39% % del sector financiero (último dato disponible a fecha 30/09/2023).

Captación clientes: Eurocaja Rural aumentó notablemente su número de clientes, hasta superar los 524.000 al cierre del ejercicio. El servicio financiero integral que proporciona, la omnicanalidad (que aúna la presencialidad con la banca online), el asesoramiento profesional y la atención cercana, o el incremento de sus líneas de negocio, productos y servicios que ofrece, han motivado el aumento de la amplia base de clientes. En 2023 la entidad logró captar más de 48.000 clientes.

Generación de empleo a través del Plan de Expansión: La entidad opera en cinco comunidades y 16 provincias. Aumentó su red comercial en 21 nuevas oficinas hasta alcanzar a cierre de ejercicio un total de 457. Abrió nuevas oficinas en grandes poblaciones y también en municipios de escasa densidad demográfica, algunos de los cuales no contaban con servicios financieros. Actualmente el Grupo Económico Eurocaja Rural integra a 1.304 profesionales, generando año tras año empleo y riqueza en los territorios donde se asienta.
Lucha activa contra la despoblación, aumento red comercial y generación de empleo durante 2023

Frente al cierre generalizado de oficinas y procesos de concentración del sector, Eurocaja Rural está llevando a cabo una particular lucha contra la despoblación y la exclusión financiera, corroborando que es posible ligar rentabilidad con prosperidad, cumpliendo su objeto social con vocación de servicio y responsabilidad, propio de una entidad de economía social que prioriza prestar servicio al hecho de maximizar beneficios a toda costa.

De acuerdo a la clasificación que realiza Eurostat, se puede determinar que la entidad mantiene en la actualidad más del 52% de sus clientes en poblaciones rurales, representando las oficinas desde las que presta servicio, en dichas localidades, el 59% del total que la entidad mantiene operativas al 31 de diciembre de 2023.

Eurocaja Rural se mantiene actualmente como única referencia financiera en 69 localidades de todo su ámbito de actuación, aportando ese servicio personalizado y cercano que favorece el desarrollo económico y social y solventando la falta de oportunidades que están sufriendo innumerables pequeñas poblaciones. En estas localidades residen más de 80.000 habitantes que son rescatados de la exclusión financiera gracias a Eurocaja Rural.

En cuanto a la apertura de oficinas, la entidad aumentó su red comercial en 21 nuevas oficinas hasta alcanzar a cierre de ejercicio un total de 457, ayudando así a la vertebración del territorio, la generación de empleo y la dotación o accesibilidad de servicios. Además, durante 2023, la entidad logró captar más de 48.000 clientes, hasta superar los 524.000, lo que confirma el poder de atracción de nuevos clientes.

Actualmente Eurocaja Rural opera en 5 comunidades (Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Región de Murcia) y 16 provincias (Toledo, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Madrid, Ávila, Valladolid, León, Palencia, Segovia, Burgos, Murcia, Alicante, Valencia y Castellón), y el Grupo Económico Eurocaja Rural está integrado por 1.304 profesionales.

Tags: Economía CuencaEconomía Guadalajara

Entradas Relacionadas

Vender un coche diésel en Cuenca es misión imposible
Economía

Vender un coche diésel en Cuenca es misión imposible

lunes, 7 de julio de 2025
Más de setenta empresas participan en el V Afterwork organizado por AJE Cuenca
Economía

Más de setenta empresas participan en el V Afterwork organizado por AJE Cuenca

viernes, 4 de julio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca destaca el creciente interés de las empresas por calcular su huella de carbono
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca destaca el creciente interés de las empresas por calcular su huella de carbono

viernes, 4 de julio de 2025
La secretaria general de MAPA visita la empresa La Cochura
Economía

La secretaria general del Ministerio de Agricultura visita la empresa La Cochura en Tarancón

jueves, 3 de julio de 2025
UGT advierte de que Cuenca ya es la provincia española con mayor índice de incidencia en siniestralidad laboral
Economía

UGT advierte de que Cuenca ya es la provincia española con mayor índice de incidencia en siniestralidad laboral

jueves, 3 de julio de 2025
Arturo Bris protagonista de la charla-coloquio organizada por Hercesa y CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Arturo Bris protagonista de la charla-coloquio organizada por Hercesa y CEOE-Cepyme Guadalajara

jueves, 3 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com