martes, 8 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

RECAMDER participó en una jornada sobre el empleo en la España rural

Por Liberal de Castilla
lunes, 23 de septiembre de 2024
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
RECAMDER participó en una jornada sobre el empleo en la España rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) participó en el evento ‘El empleo en la España Rural’ que se celebró en Madrid, organizado por Fundación Mahou San Miguel y Cruz Roja.

En él, expertos y emprendedores dialogaron sobre los retos y oportunidades de las zonas rurales de España para impulsar el empleo. Sectores como la Hostelería y el Turismo (que sigue necesitando profesionales cualificados), el bienestar o las actividades de aventura, son algunas de las actividades de mayor crecimiento en el medio rural. Asimismo, se mencionó la digitalización como parte fundamental para el emprendimiento y para dar visibilidad a los negocios rurales y se abogó por la combinación de tradición e innovación.

RECAMDER participó en una jornada sobre el empleo en la España ruralEn la primera mesa redonda, el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, explicó que los territorios rurales son imprescindibles para las grandes urbes porque “sin el medio rural va a ser imposible vivir en la ciudad”. En este sentido, apuntó que “el medio rural tiene por delante desafíos muy importantes, pero también esconde numerosas oportunidades que hay que aprovechar”.

Del mismo modo, Ortega destacó el papel de los emprendedores como “principales activos en la lucha contra la despoblación y revitalizadores de las zonas rurales, especialmente los jóvenes y las mujeres emprendedoras” y apuntó la necesidad de crear alianzas y redes de apoyo para que puedan seguir impulsando sus negocios.

En cuanto a los retos principales, habló de la necesidad de continuar dotando de servicios e infraestructuras básicas al medio rural y de favorecer el acceso a la formación, la vivienda, el transporte, la digitalización, la revitalización de sectores tradicionales y la mejora de la competitividad de las empresas rurales.

Jesús Ortega ensalzó a “Castilla-La Mancha como modelo de apuesta por el desarrollo rural y ejemplo en la lucha contra la despoblación” y recordó que la pionera Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y por el Desarrollo del Medio Rural de Castilla-La Mancha impulsada por el Gobierno regional “ha supuesto un revulsivo en la región”. Asimismo, destacó cómo los fondos Leader que gestionan los Grupos de Desarrollo Rural y el esfuerzo que se hace desde estos Grupos están sirviendo para “remodelar lo rural, fortalecer el tejido socioeconómico de los pueblos, diversificar la economía rural, ayudar a los emprendedores a instalarse en el medio rural y a ampliar sus negocios, y por tanto, a fijar población”.

El presidente de RECAMDER resaltó que en zonas afectadas por extrema despoblación de Castilla-La Mancha, las ayudas a emprendedores pueden llegar al 65% de la inversión y que existe otra ayuda de 27.000 euros al emprendimiento, “lo que supone un apoyo fundamental para favorecer el autoempleo y la generación de empleo, apoyo que no se tiene en las grandes ciudades y que hace que sea mucho más atractivo invertir en el medio rural”. También abogó por “seguir uniendo fuerzas entre todos para mantener un medio rural vivo, cambiar la percepción que tiene la sociedad sobre los pueblos y demostrar que en el medio rural se puede vivir, se puede trabajar y se puede invertir”.

El acto, que estuvo presentado por el periodista de Esdiario Javier López, director del programa de radio ‘Llena de Vida: La España Vaciada’, también contó con la participación de diferentes emprendedoras que narraron su experiencia de autoempleo en el medio rural.

En representación de Castilla-La Mancha intervino Blanca Moreno, directora del Molino de Alcuneza Relais & Châteaux, en Sigüenza, reconoció que “no es fácil vivir en el mundo rural” pero destacó la importancia de intentar “que el talento vuelva a casa, a los orígenes”. En este sentido, afirmó que “hay que explicar que el arraigo no es de perdedor, es de ganador”.

La emprendedora castellanomanchega compartió escenario con otras emprendedoras de diferentes puntos de España que han puesto en marcha diversas iniciativas.

El evento forma parte del apoyo de la Fundación Mahou San Miguel y Cruz Roja a la categoría de Emprendimiento Rural en los Premios Impulsa al Autoempleo de Cruz Roja, unos premios que cada año reconocen proyectos emprendedores.

Entradas Relacionadas

Vuelve el 'Finde Joven' de Pareja, clásico del verano alcarreño, con más actividades y novedades en 2025
Guadalajara provincia

Vuelve el ‘Finde Joven’ de Pareja, clásico del verano alcarreño, con más actividades y novedades en 2025

martes, 8 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas recibe la obra del nuevo Centro Municipal de Seguridad
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Cabanillas recibe la obra del nuevo Centro Municipal de Seguridad

martes, 8 de julio de 2025
Sigüenza arranca el verano con los mejores datos turísticos desde 2019
Guadalajara provincia

Sigüenza arranca el verano con los mejores datos turísticos desde 2019

martes, 8 de julio de 2025
Los bomberos siguen trabajando en la nave del polígono Ródano de Azuqueca siniestrada
Guadalajara provincia

Los bomberos siguen trabajando en la nave del polígono Ródano de Azuqueca siniestrada

martes, 8 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara aprueba el convenio con el Ayuntamiento de Brihuega para adquirir la Casa de los Gramáticos
Guadalajara provincia

La Diputación de Guadalajara aprueba el convenio con el Ayuntamiento de Brihuega para adquirir la Casa de los Gramáticos

martes, 8 de julio de 2025
Jóvenes talentos sobre ruedas y brazadas solidarias Yunquera celebra un fin de semana lleno de deporte e inclusión
Guadalajara provincia

Jóvenes talentos sobre ruedas y brazadas solidarias: Yunquera celebra un fin de semana lleno de deporte e inclusión

lunes, 7 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com