viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Puebla de Almenara acogerá el Festival Playa-268 para luchar contra la despoblación

Por Liberal de Castilla
domingo, 19 de agosto de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Puebla de Almenara acogerá el Festival Playa-268 para luchar contra la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Proyecto Playa es un proyecto multiplataforma y multidisciplinar para la regeneración urbana de poblaciones al borde del colapso demográfico.

Puebla de Almenara acogerá el Festival Playa-268 para luchar contra la despoblaciónDiseñado y dirigido por Taller Topotesia, estudio de arquitectura, el proyecto ha propuesto durante los últimos tres años una serie de intervenciones urbanas y actividades artísticas entre profesionales y ciudadanos que busca lograr la reactivación social, económica y cultural del medio rural español y del resto de Europa.

Proyecto Playa toma forma en tierras conquenses con su edición Festival Playa-268, a realizar en Puebla de Almenara del 22 al 26 de agosto de 2018, y comenzando un proceso que le llevará encabezar las iniciativas a favor del repoblamiento rural en la comarca. Durante esos días de agosto, la localidad acogerá distintos proyectos de arte, arquitectura, cine, tecnología y paisajismo. Juntos trabajarán por poner a Puebla de Almenara en el mapa, visibilizar el problema demográfico de la zona, e iniciar el desarrollo de propuestas e iniciativas de medio y largo alcance. Estas propuestas permitirán combatir el despoblamiento que azota a la zona, y evitar la pérdida de su patrimonio cultural, humano y arquitectónico.

PASADO Y RECONOCIMIENTOS.
La aventura del Proyecto Playa ya comenzó en la Tierra de Campos leonesa, donde el desierto avanza poblacional y patrimonialmente pese a las inmensas posibilidades de la zona. Allí, centrado en el pequeño municipio de Vallecillo (León), el proyecto ha tomado forma como Festival Playa-220, el cual ha tenido dos exitosas ediciones en 2016 y 2017, y actualmente se encuentra en desarrollo una tercera edición centrada en convertir a sus habitantes en auténticos planificadores del futuro cercano. Con ello, Playa-220 es un proyecto consolidado y pionero en la propuesta de soluciones y estrategias que reviertan el proceso de desertificación demográfica del interior español.

Vallecillo se encuentra ahora en numerosos foros sobre innovación territorial, urbanismo colaborativo y reactivación social a través de la cultura.

Con la unión de Puebla de Almenara y su Festival Playa-268, el proyecto pasa a convertirse en movimiento. Un movimiento por el que los pequeños núcleos rurales se resisten al abandono y la muerte, desarrollan estrategias alternativas al futuro al que parecen condenados, y aúnan esfuerzos por unos objetivos comunes.

PRESENTE Y FUTURO. NUEVAS POBLACIONES SE UNEN AL PROYECTO. EL CASO DE PUEBLA DE ALMENARA, CUENCA.
Puebla de Almenara, enclavada en La Mancha conquense -una de las regiones de menor densidad poblacional de Europa- cuenta, sin embargo; con un rico patrimonio etnográfico, arqueológico, natural y humano, una población activa y dinámica, y unas infraestructuras excepcionales que la mantienen cerca del resto de la región, el país y el continente.

Festival Playa-268 desembarca allí del 22 al 26 de agosto, con cinco intervenciones con las que implicar a todos los habitantes en el desarrollo de ideas y propuestas con las que proyectar su pueblo hacia el futuro. Estas cinco actividades conformarán el núcleo principal de intervenciones, y trabajarán en la elaboración de un corto cinematográfico junto a las vecinas y vecinos de Puebla, intervenciones de land-art en los campos cercanos,
el desarrollo de un proyecto de mapeado tridimensional apoyado con drones, ficciones arquitectónicas sobre las ruinas del castillo, y la creación de un mural artístico colaborativo de grandes dimensiones, todo ello dirigido por profesionales reconocidos en sus respectivos campos.

Es hora de que los vacíos se llenen de energía, de ganas de revertir el proceso de desertificación del medio rural, y de que los habitantes de la llamadas regiones fantasma cojan la iniciativa antes de que sea tarde.

Entradas Relacionadas

Page anuncia la creación de un instrumento financiero, dotado con “no menos” de 500 millones de euros, para invertir en creación de empleo y empresas
Actualidad

El presidente regional y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana firman el convenio para la mejora de la movilidad en el corredor de El Henares

jueves, 26 de enero de 2023
El Partido Popular define el Plan del Tajo como “papel mojado”
Actualidad

El Partido Popular define el Plan del Tajo como “papel mojado”

jueves, 26 de enero de 2023
Los trabajadores del Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca se concentran para denunciar los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria
Actualidad

Los trabajadores del Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca se concentran para denunciar los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria

jueves, 26 de enero de 2023
La Diputación de Cuenca aprueba en comisión el texto del convenio con el Ayuntamiento y ADIF para la integración urbana de los terrenos
Actualidad

El Centro de Investigación del Parque Científico y Tecnológico de Cuenca sólo trabajará con residuos forestales y agroalimentarios

jueves, 26 de enero de 2023
Pueblos Vivos deuncia que el Parque Científico y Tecnológico de Cuenca proyectado en Los Palancares incluye una planta de purines altamente contaminante
Actualidad

Pueblos Vivos deuncia que el Parque Científico y Tecnológico de Cuenca proyectado en Los Palancares incluye una planta de purines altamente contaminante

jueves, 26 de enero de 2023
Guardia Civil
Actualidad

La Guardia Civil detiene a dos personas como supuestos autores del robo de un bar en Mota del Cuervo

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00