La Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Antigua nos hace llegar un tríptico en el que se detalla, de forma clara, el programa y horarios de cultos durante las fiestas de Guadalajara. Cultos en el Santuario con misas a las 10:30 y 19 horas los días laborales y a las 12:30 y 19:00 horas los festivos.
El día 29 de Agosto tendrá lugar, tras la misa, el traslado de la imagen desde el Santuario hasta la iglesia de San Francisco (El Fuerte) para comenzar, al día siguiente, con la novena.
El día 7 de Septiembre es la ofrenda floral a la patrona y el pregón a cargo de Carlos Buero Rodríguez. Un pregón que anticipa uno de los días grandes, el 8, con la misa de las familias, la que oficiará el obispo don Atilano Rodríguez y la procesión de las ocho de la tarde con la ofrenda a la Virgen a la llegada al Santuario.
Queda un día especial más aunque quede un poco lejano. Será el 28 de Septiembre en el que se cumple el LXXXVI aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora la Virgen de la Antigua, patrona desde el año 1883, coronada en 1930 y Alcaldesa Honoraria y Perpetua de Guadalajara.
La Imagen
Cuando en 1883 se planteó la posibilidad de asumir el patronazgo de la Virgen de la Antigua, el Arzobispo de Toledo solicitó información sobre la veracidad de esta advocación mariana. Recurriendo a fuentes documentales se comprueba que la imagen de Nuestra señora de la Antigua fue la primera que recibió veneración después de la Reconquista, tras pasar escondida en un muro de Santo Tomé los siglos de la dominación musulmana, de ahí su advocación de antigua.
Nuestra Señora es una imagen de vestir propia del siglo XVIII, en la que sólo son de talla el rostro y las manos, que vino a sustituir a la original y legendaria. Otra imagen de Nuestra Señora que existe en el Santuario, conocida con el sobre nombre de la Enfermera, cuya iconografía sí podría corresponder a la antigüedad exigida a la de la Antigua.