miércoles, 18 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

Presentado el catálogo de la exposición de Pedro Oliver ‘Neverisland Defense Anthropos in the House’

Por Liberal de Castilla
lunes, 11 de abril de 2016
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Presentado el catálogo de la exposición de Pedro Oliver ‘Neverisland Defense Anthropos in the House’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La sede en Cuenca de la Fundación Antonio Pérez (FAP) acogía el pasado viernes la presentación del catálogo de la exposición de Pedro Oliver titulada “Neverisland Defense Anthropos in the House’ y que ha permanecido durante casi dos meses en las dos sedes de la Fundación, en Cuenca y San Clemente.

Para tal ocasión se dieron cita en el Centro de Arte Contemporáneo de la capital conquense el propio artista, así como el director de la FAP, Cirilo Novillo, quienes dieron cuenta de los detalles de este catálogo, en el que, según Oliver, “se recogen siete meses de búsqueda de un trazo especial para Antonio Pérez y que se pudo hacer gracias a la sensibilidad y complicidad de mi amigo Jean Marie del Moral”.

No en vano, el catálogo cuenta con fotografías de Del Moral y con textos de Nicolau Dols y Biel Mesquita sobre esta doble exposición, que han cosechado un gran éxito, registrándose, por ejemplo, en San Clemente la visita de varios centros educativos, que tras conocer la muestra han realizado un taller sobre ella.

El Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca y el Museo de Obra Gráfica de San Clemente han albergado del 12 de febrero al 10 de abril esta doble exposición del artista mallorquín.

Dos muestras en las que se ha podido disfrutar con la obra de Oliver, que busca la poética en el arte combinando los diversos medios de expresión artística. No en vano, se caracteriza por abordar temas universales y los disecciona en procesos creativos donde el detalle y el azar lo llevan a un simbolismo esencial, en el que los elementos en juego son tan conceptuales como plásticos.

De la obra expuesta en la FAP, el crítico Nicolau Dols señala: “Encontrarme con Anthropos in the House y recordar de inmediato ese homenaje a la vida y a la belleza que es «Futility» de Wilfred Owen me conduce hasta unos recovecos que no había previsto ni sé muy bien si llegan a tener sentido… y todo es sentido si se siente, nada más. Se preguntaba el poeta inglés por el sentido que podía tener el que la arcilla de una estrella fría se hubiese erguido”.

Para Nicolau, Oliver posee «un lenguaje propio y claro, un código visual como sólo los grandes son capaces de crear» y, su juicio, «Anthopos ha llegado a la plenitud, porque ha subido a la colina y a cada criatura ha puesto un sello, nombre en su versión oral».

En fin muchos han sido las personas que han aprovechado la oportunidad de contemplar la obra de este interesante artista, nacido en 1968 en Palma de Mallorca y formado en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona.Presentacion Catalogo Oliver

Entradas Relacionadas

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes
Cultura Breves

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes

lunes, 4 de abril de 2022
Los Másteres con más éxito los MBA Online
Cultura Breves

Los Másteres con más éxito: los MBA Online

viernes, 4 de marzo de 2022
El Teatro Auditorio acoge esta viernes un concierto del Trío Poulenc dentro del VIII Ciclo de Música de Cámara en Ciudades Patrimonio
Cultura Breves

El Teatro Auditorio acoge esta viernes un concierto del Trío Poulenc dentro del VIII Ciclo de Música de Cámara en Ciudades Patrimonio

viernes, 19 de noviembre de 2021
El Museo de Guadalajara acoge este jueves la conferencia ´Leyendo el paisaje tradicional Naturaleza y Cultura en el Señorío de Molina´
Cultura Breves

El Museo de Guadalajara acoge este jueves la conferencia ´Leyendo el paisaje tradicional: Naturaleza y Cultura en el Señorío de Molina´

miércoles, 27 de octubre de 2021
José Luis Olmo presentará sus libros dedicados a desvelar apodos, dichos, ocurrencias y tesoros de Villar de Cañas
Cultura Breves

José Luis Olmo presentará sus libros dedicados a desvelar apodos, dichos, ocurrencias y tesoros de Villar de Cañas

miércoles, 1 de septiembre de 2021
La Fundación Fernando Núñez convierte Uclés en la capital jacobea
Cultura Breves

Vídeo. Se estrenó el espectáculo “Cuenca, Uclés, Vía Láctea”

domingo, 25 de julio de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In