domingo, 22 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Presentada la programación del que será el 34 Maratón de los Cuentos con la Mitología como hilo conductor

Por Liberal de Castilla
martes, 13 de mayo de 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Presentada la programación del que será el 34 Maratón de los Cuentos con la Mitología como hilo conductor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Como ya es tradicional, y cuando falta justo un mes para su celebración, el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil ha presentado esta mañana en la Biblioteca Pública del Estado el programa y las novedades del que será el 34º Maratón de los cuentos, que tendrá de nuevo al Palacio del Infantado como centro de las 46 horas de narración oral ininterrumpida, motivo principal de esta actividad.

Presentada la programación del que será el 34 Maratón de los Cuentos con la Mitología como hilo conductorEn la rueda de prensa han estado presentes la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Rosa María García Ruiz; el concejal de cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, Javier Toquero, y la diputada de cultura de la Diputación de Guadalajara, Sabrina Escribano, junto a la presidenta del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil (SLIJ), , Concha Carlavilla y la coordinadora del Maratón de los Cuentos, Ana Viñas.

Concha Carlavilla, presidenta del SLIJ ha comenzado el acto de presentación agradeciendo el apoyo de las instituciones que financian la actividad.

A continuación, Javier Toquero ha agradecido al SLIJ su dedicación y esfuerzo y ha destacado la importancia que el Maratón tiene en la ciudad para el tejido social, cultural y económico.

Sabrina Escribano ha resaltado “el arraigo de la narración oral en Guadalajara y el apoyo de la Diputación al Maratón como actividad principal de esta tradición”, y que gracias al SLIJ los cuentos van a llegar a 16 municipios de la provincia.

La última de las intervenciones institucionales ha sido la de Rosa María García que ha destacado el compromiso firme y continuado del Gobierno de Castilla-La Mancha con el Maratón de los Cuentos como “una de las grandes señas de identidad de Guadalajara, que es emblema y parte del alma colectiva de la ciudad, la provincia y también de toda la región”.  Por último, la delegada ha felicitado al Seminario de Literatura Infantil y Juvenil por sus 40 años, y ha elogiado su papel imprescindible en la organización de un festival que ha situado a Guadalajara como referente nacional e internacional de la narración oral. Por último, ha animado a la ciudadanía a disfrutar de la cita y a participar en ella, porque “será una experiencia que siempre llevarán en su corazón”.

Concha Carlavilla ha presentado las novedades de esta edición, entre las que se encuentra la Exposición Aquí Estuvo el Fin del Mundo- Espacios, monstruos y héroes míticos al sur de la península ibérica, que se podrá ver en la Sala de Exposiciones Antonio Buero Vallejo (Calle Juan Bautista Topete 1 y 3) del 25 de mayo al 30 de junio, y el Encuentro Internacional de Coros Poéticos, con coros procedentes de Portugal e Italia, junto al Coro Poético Peripatético de Guadalajara.

Junto a estas novedades se programan las habituales, como el Maratón Viajero que llega de nuevo a 16 pueblos de la provincia; la Palabra Viajera en los centros de varios colectivos que llevan años participando (y a los que se incorpora este año la Asociación de padres de niños autistas APANAG); las Narradoras Inauditas, (seis mujeres de distintos lugares geográficos: Chile, Argentina, Francia, Extremadura, País Vasco y Comunidad Valenciana). En la Calle estarán las habituales actuaciones de Coros, los pasacalles de Huaja y los Dulzaineros de la Provincia, la ruta turística de Manuel Granado, dos sesiones de títeres y una de teatro de calle a cargo de Comando Teatral. También como novedad, este año se presenta el espectáculo CARMAN, que traerá un SEAT 600 a la Plaza Mayor (un coche mítico, que cobra vida), y dos conciertos: uno en cada una de las dos noches: El Naan, y el Grupo Ataca Paca.

Este año, las conferencias se convierten en Conversaciones, con dos visiones diferentes del modo de contar la Mitología: una más tradicional, y otra incorporando otras formas de contar: la música y el baile, y las redes sociales .

Al programar el Festival de Narración se ha querido que haya una fuerte vinculación con el tema del Maratón. Así, se han programado cuatro sesiones que abordan los mitos de cuatro continentes. Los narradores Gorsy Edú (mitología africana), Yoshi Hioki (mitología japonesa), Nicolás Buenaventura con Marta Gómez (mitos del nuevo mundo), y Quico Cadaval (mitología europea clásica).

Y como todas las mitologías del mundo no caben en las cuatro sesiones del Festival, en los Monucuentos se incorporan otros mitos. Ana Griott traerá los de la península Ibérica, Itziar Rekalde del Pais Vasco, Ana Apika de la península del Yucatán, China, el Sahara…, y Susana Tornero  Mitos del Ramayana (India).

El programa de los Monucuentos se completa con “Aserrín, aserran”, una sesión para bebés a cargo de Margarita del Mazo, y “Cuentos poco edificantes”, de Pablo Albo

A partir de mañana, 14 de mayo, queda abierto el plazo de inscripción para contar en el escenario principal del Palacio del Infantado. Las personas interesadas pueden llamar o enviar un mensaje de WhatsApp al teléfono 650 785 721, en horario de 9.00 a 14.00 de lunes a viernes o enviar un mensaje al correo electrónico inscripcionescuentos@gmail.com

La celebración de este gran evento cultural es posible gracias a la implicación de muchos colectivos y personas anónimas. Con la coordinación del SLIJ, todos hacen posible que Guadalajara, después de más de tres décadas, vuelva a convertirse en la capital mundial de la narración oral.

La 34ª edición del Maratón de los Cuentos cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y el Ministerio de Cultura y Deporte.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha acoge la muestra ‘Fósiles con otra mirada. Paleobiología de los vertebrados de Las Hoyas’ hasta el 26 de octubre
Cultura

El Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha acoge la muestra ‘Fósiles con otra mirada. Paleobiología de los vertebrados de Las Hoyas’ hasta el 26 de octubre

viernes, 20 de junio de 2025
‘Refugio’ se estrena el viernes 27 de junio a las 2000 horas en los Multicines Odeón de Cuenca
Cultura

‘Refugio’ se estrena el viernes 27 de junio a las 20:00 horas en los Multicines Odeón de Cuenca

viernes, 20 de junio de 2025
Ya hay finalistas para el premio Tormo Negro Masfarné 2025
Cultura

Ya hay finalistas para el premio Tormo Negro Masfarné 2025

jueves, 19 de junio de 2025
Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2025 entrega sus premios en Cuenca
Cultura

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2025 entrega sus premios en Cuenca

jueves, 19 de junio de 2025
Katy Gómez Catalina gana el Premio de Honor del Concurso Nacional de Fotografía Abeja de Oro 2025
Cultura

Katy Gómez Catalina gana el Premio de Honor del Concurso Nacional de Fotografía «Abeja de Oro 2025»

miércoles, 18 de junio de 2025
Germán Ruiz Quinteto y Laire actuarán este sábado en el Solsticio Folk
Cultura

Germán Ruiz Quinteto y Laire actuarán este sábado en el Solsticio Folk

martes, 17 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com