martes, 5 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El PP de Cuenca celebra que se puedan reabrir los cotos intensivos de pesca cerrados desde hace más de un año y medio

Por Liberal de Castilla
martes, 14 de noviembre de 2017
en Portada
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El PP de Cuenca celebra que se puedan reabrir los cotos intensivos de pesca cerrados desde hace más de un año y medio

La modificación también contempla la suelta de truchas arco iris en aquellos cotos intensivos que con anterioridad al año 2007 se venían realizando sin ningún tipo de problema medioambiental, dado que se realizan con ejemplares hembras esterilizadas procedentes de centros de acuicultura autorizados por la Junta

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Comisión Provincial de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Partido Popular de Cuenca ha celebrado que con el cambio normativo de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad logrado por el PP en el Congreso de los Diputados el 7 de noviembre, se podrán reabrir de los cotos intensivos de pesca que se encontraban cerrados desde hace más de un año y medio para así salvaguardar y restar presión a las escasas poblaciones piscícolas de trucha común y además seguir generando riqueza, empleo, deporte y turismo en el mundo rural de la provincia de Cuenca.

El PP de Cuenca celebra que se puedan reabrir los cotos intensivos de pesca cerrados desde hace más de un año y medio
La modificación también contempla la suelta de truchas arco iris en aquellos cotos intensivos que con anterioridad al año 2007 se venían realizando sin ningún tipo de problema medioambiental, dado que se realizan con ejemplares hembras esterilizadas procedentes de centros de acuicultura autorizados por la Junta

De igual modo, han explicado que gracias a esta modificación de la Ley se puntualiza el uso y manejo de especies invasoras en la acuicultura, “sector también muy tocado por la sentencia”, por lo que quedará regulado por lo dispuesto en el reglamento 708/2007 del Consejo sobre el uso de las especies exóticas y especies localmente ausentes en la acuicultura.

Ante estas perspectivas tan positivas y demandas por un sector que, en el caso de la actividad piscícola factura más de 3.000 millones de euros al año, la Comisión del PP se ha mostrado muy satisfecha con la aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados de la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad propuesta a instancias del PP, y está vez respaldada por una gran mayoría de los grupos.

Según han explicado, gracias a la propuesta presentada por el PP con el apoyo de la inmensa mayoría de los ciudadanos, se podrá compatibilizar la protección del medio ambiente con la actividad y el empleo piscícola y cinegético, y además se establecerá un marco para que las comunidades autónomas puedan ejercer sus competencias de gestión en la materia así como dotar de seguridad jurídica a los sectores.

Asimismo, desde el PP han informado que se regularán las especies piscícolas y cinegéticas en aquellos tramos que se encontrasen antes de 2007, año de entrada en vigor de la Ley 42/2007, por lo que se podrá seguir cazando y pescando.

También se contempla la suelta de truchas arco iris en aquellos cotos intensivos que con anterioridad al año 2007 se venían realizando sin ningún tipo de problema medioambiental, dado que se realizan con ejemplares hembras esterilizadas procedentes de centros de acuicultura autorizados por la Junta de Comunidades.

La Comisión Provincial han celebrado que la insistencia del Grupo Popular y una brillante exposición de motivos por parte de la portavoz del PP, María Teresa De Lara, hayan logrado convencer con argumentos a una abrumadora mayoría parlamentaria, cosa que no ocurrió en junio cuando esta modificación no pudo salir adelante por el voto en contra del PSOE y la abstención de Ciudadanos, “lo que podría haber supuesto un antes y un después para el mundo rural, dado que de no haberse reformado la Ley de Patrimonio Natural las zonas desfavorecidas y deprimidas hubieran sufrido un duro revés más”.

cleardot | Liberal de Castilla

Entradas Relacionadas

Vuelve la Navidad a Guadalajara con el encendido ornamental este martes a las 19 horas desde la plaza Mayor
Portada

Vuelve la Navidad a Guadalajara con el encendido ornamental este martes a las 19 horas desde la plaza Mayor

lunes, 4 de diciembre de 2023
Tarancón acogerá actividades promovidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha dentro de la Región Europea del Deporte
Cuenca provincia

Tarancón acogerá actividades promovidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha dentro de la Región Europea del Deporte

lunes, 4 de diciembre de 2023
La Diputación de Cuenca presentará un proyecto de seis millones a la convocatoria del Ministerio para formación a través del Fondo Social Europeo
Cuenca

La Diputación de Cuenca presentará un proyecto de seis millones a la convocatoria del Ministerio para formación a través del Fondo Social Europeo

lunes, 4 de diciembre de 2023
Arranca este martes la Navidad en Cuenca con el pasacalles ‘Los Duendes de la Navidad’, que culmina con el encendido del Árbol e inauguración del Mercado Navideño
Cuenca

Arranca este martes la Navidad en Cuenca con el pasacalles ‘Los Duendes de la Navidad’, que culmina con el encendido del Árbol e inauguración del Mercado Navideño

domingo, 3 de diciembre de 2023
Detenidos tres chinos en Cabanillas en el interior de un túnel subterráneo excavado para enganchar a la red eléctrica un cultivo de más de 9.000 plantas de marihuana
Portada

Detenidos tres chinos en Cabanillas en el interior de un túnel subterráneo excavado para enganchar a la red eléctrica un cultivo de más de 9.000 plantas de marihuana

domingo, 3 de diciembre de 2023
Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y Comunidad del Real Señorío impulsan el Geoparque UNESCO Comarca Molina-Alto Tajo
Guadalajara

Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y Comunidad del Real Señorío impulsan el Geoparque UNESCO Comarca Molina-Alto Tajo

sábado, 2 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In