martes, 15 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Por la ciudad y el futuro, salvamos la Ciudad del Cine en El Fuerte. Apoyamos la Ciudad del Cine en Guadalajara, en Castilla la Mancha

Por Liberal de Castilla
miércoles, 20 de marzo de 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Un total de 15 cortometrajes de Castilla-La Mancha podrán visualizarse hoy en el 56º Festival Internacional de Cine de Sitges
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Conocido los detalles del proyecto de la Ciudad del Cine, el impulso que supondrá a la actividad económica y cultural tanto de la ciudad como del conjunto de la provincia, su compatibilidad con el disfrute de la ciudadanía en general de espacios monumentales actualmente degradados y la disposición a habilitar en ella instalaciones destinadas exclusivamente a la actividad socio cultural local, los abajo firmantes apoyamos un proyecto que, tal y como está planteado, nos parece fundamental para permitir que Guadalajara se sume a un sector en auge, el audiovisual, en el que España ocupa una posición privilegiada dentro de la industria mundial, con un reconocimiento internacional por su talento y competitividad avalados por audiencias, premios e inversiones de empresas multinacionales.

Un total de 15 cortometrajes de Castilla-La Mancha podrán visualizarse hoy en el 56º Festival Internacional de Cine de SitgesConsideramos que la Ciudad del Cine en el Fuerte de San Francisco servirá para fortalecer a nuestra ciudad. En primer lugar, aumentando las posibilidades de negocio de empresas ya existentes, desde pequeños negocios como hoteles, restaurantes, carpinterías, albañilería, ferretería o imprentas; y facilitando la creación de otras nuevas, como empresas de alquiler de equipos audiovisuales y de producción, de gestión de localizaciones privadas, de seguridad y suministros. Por otro lado, vemos la oportunidad de que se vea fortalecido el trabajo de los actuales profesionales de la ciudad para que el impacto sea local y real en la industria existente en Guadalajara, a la vez que se fomenta la creación de nuevos empleos en la provincia, garantizando trabajo de calidad a los jóvenes que actualmente cursan estudios en el Grado de Comunicación Audiovisual de la UAH y FP´s especializadas, con una difícil salida laboral en el entorno local.

Creemos que Guadalajara y el Fuerte de San Francisco son los lugares ideales para acoger este proyecto porque actualmente ya es demandado por las empresas del sector y porque es utilizado como escenario natural de rodajes de época, aunque sin aprovechar todas las sinergias que con la Ciudad del Cine podría generar al estar enclavada en el mismo corazón de la ciudad. Esta demanda no se podría asegurar en otra ubicación que no disponga de los escenarios naturales, las infraestructuras ni de la cercanía de los servicios necesarios para llevar a cabo la actividad propuesta.

Como profesionales del sector creemos que es precisamente su ubicación la que fomenta que el impacto económico se quede en la ciudad, evitando que las productoras lleguen a la provincia con todos los suministros y personal contratados desde fuera de nuestra ciudad para rodar y volver a marcharse de nuevo.
Finalmente, no podemos olvidar el impacto que toda producción audiovisual profesional provoca en el sector turístico, dando visibilidad a través de una imagen positiva de la ciudad y su patrimonio tangible e intangible. Esto supone descubrirla para el turista y atraer a nuevos públicos interesados en el séptimo arte, un patrimonio recuperado y cuidado mostrando nuestra ciudad como un escenario real y visitable tras verlo en la gran pantalla.

Por todo ello, lamentaríamos que se perdiera lo que creemos una oportunidad de futuro que no ha visto esta ciudad en décadas. Los amantes de esta ciudad, de su patrimonio y del cine pedimos que se dé una oportunidad a la ciudad a nivel económico y profesional, una oportunidad de fortalecernos con industria local y regional a nivel cinematográfico, lejana lamentablemente de otras comunidades autónomas, que dejemos a nuestros jóvenes soñar y desarrollar aquí sus proyectos y sus aspiraciones laborales de una forma en la que otros ni siquiera nos atrevimos a pensar. No dejemos, una vez más, que el talento tenga que salir de nuestra ciudad y región para poder trabajar.

Porque amamos a Guadalajara, sus gentes, sus jóvenes, su patrimonio y su futuro, consideraríamos un error no dar espacio a la reflexión para encontrar entre todos un camino a la Ciudad del Cine.

Fdo:
Pilar Sancho, productora de cine.
Javier Pastrana, Crítico e informador cinematográfico, profesor de Guión de Cine y realizador de TV
Ernesto Delgado, crítico y divulgador cinematográfico
Sara Sánchez, periodista y divulgadora cinematográfica
María Pardo Fernández, actriz, guionista y directora de cortometrajes y profesora de FP de Imagen y Sonido
Óscar Meco, profesor del grado de Comunicación Audiovisual.
Carlos Gómez-Trigo, director y productor de cine.
Óscar Toribio, director y productor de cine.
Joaquin Notario, actor.
Ramón Bernadó, crítico de cine y miembro de la Academia de Cine
Diego Gismero, comunicador y productor audiovisual.
Sonia Jodra, doctora en Periodismo (UCM) y profesora de FP de Artes Gráficas
Raquel Troyano, directora y productora.
Daniela Urzola, crítica y programadora de cine.
Sonia Bautista Alarcón, productora y directora.
Mercedes Gaspar, productora de cine
Rosemarie Fernández Day, Vestuarista
Nacho Cea, crítico y programador de cine
Amaia Zufiaur, crítica e investigadora de cine
Inés Rico, artista de pre-producción
Julia Sabina Gutiérrez. Profesora de Comunicación Audiovisual y escritora Julián de la Fuente Prieto. Productor y profesor de Comunicación Audiovisual Jesús Hernando, gerente de salas de cine.
Contrapicado Films. Producción, formación y difusión audiovisual.
Isra Calzado López, productor audiovisual.
Nacho Hidalgo Páez, Productor audiovisual
Nacho Serapio, Director y actor.
Zuleyka Marchán, productora audiovisual.

Tags: Opinión Guadalajara

Entradas Relacionadas

Caminando por el Desarrollo Rural
Opinión

Caminando por el Desarrollo Rural

domingo, 13 de julio de 2025
Réquiem o aleluya por el parque de San Julián
Opinión

Réquiem o aleluya por el parque de San Julián

domingo, 13 de julio de 2025
francisco-r-breijo-marquez
Opinión

Budapest, la joya danubiana que susurra vida en cada calle

sábado, 12 de julio de 2025
Jesús Fuente Serrano.
Opinión

Emiliano García-Page, la política con rostro humano que el PSOE necesita

jueves, 10 de julio de 2025
Yolanda Martínez Urbina
Opinión

La esencia es incorruptible

jueves, 10 de julio de 2025
Desde el Alto Amazonas al corazón cuando la cooperación transforma vidas
Opinión

Desde el Alto Amazonas al corazón: cuando la cooperación transforma vidas

martes, 8 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com