Cada vez es más frecuente que las personas se decantan por estudiar unas oposiciones con el objetivo de contar con una buena estabilidad laboral y económica. Hoy en día, es muy habitual elegir entre las oposiciones a Policía Nacional o a la Guardia Civil, si bien es cierto, hay muchos que se preguntan cuál es la oposición más competitiva.
Es evidente que, desde hace unos años, cada vez son más las personas que, con el objetivo de encontrar una buena estabilidad laboral y económica, se decantan por estudiar oposiciones, teniendo en cuenta que, de entre las más populares, se encuentran las de Policía Nacional y las de la Guardia Civil. Precisamente también por ser de las más demandadas hay ocasiones en las que entran dudas, ya que se puede llegar a pensar cuál de las dos es la más competitiva.
En este sentido, ante cualquier duda o consulta, siempre es recomendable acudir a una academia de oposiciones especializadas, siendo en la actualidad una de las mejores, Pirandello Formación. Se trata de un centro que ofrece clases de oposiciones de manera presencial en Málaga, a la par que también proporciona la posibilidad de prepararse de manera online (contando con alumnos en todo el territorio nacional). Especializados en las oposiciones de Policía Nacional y Guardia Civil, Pirandello es a día de hoy una de las academias de referencia dentro de este sector.
Policía Nacional o Guardia Civil, ¿qué es más factible?
En el caso de tener claro de querer sacarse una de estas oposiciones, es habitual que las personas se pregunten constantemente cuál de las dos es más factible. Como es lógico, todo dependerá del gusto y la preparación de cada uno, si bien es cierto, es importante tener en cuenta una serie de factores para decantarse por una u otra.
De esta forma, la mayoría de personas coincide en que las oposiciones Guardia Civil parecen más fáciles, entre otras cosas, por la diferencia del número de temas que hay que estudiar o los requisitos que se establecen para poder entrar en el cuerpo.
Así, para la Guardia Civil, los estudios mínimos que hay que tener son la ESO o equivalente, contar con un máximo de 40 años y una estatura de 160 cm y 155 cm para hombres y mujeres, respectivamente. En cuanto a los temas, el total son 25. Por su parte, para la Policía Nacional hay que tener, como mínimo, el bachillerato o equivalente. No tiene límite de edad, ni tampoco estatura mínima y en cuanto a los temas aquí son 45.
Principales diferencias entre ambos cuerpos
Como bien es sabido, el principal objetivo tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional es dar protección al ciudadano. Si bien es cierto, entre unos y otros, hay algunas diferencias o matices que se deben conocer antes de apuntarse a una academia oposiciones Marbella o de cualquier otra localidad especializada en este terreno y así, poder elegir el cuerpo que más se ajuste al gusto o las características de cada usuario.
En este sentido, es importante comentar que la pertenencia de ambos es distinta. La Guardia Civil es un Instituto Armado de naturaleza militar y está estrechamente ligado a los Ministerios de Interior y Defensa. Por su parte, la Policía Nacional es un Instituto Armado de naturaleza civil que está ligado únicamente al Ministerio del Interior.
De igual modo, otra de las cosas a tener en cuenta es la zona de actuación. En este caso, la Policía Nacional actúa principalmente en todo lo que tiene que ver con los núcleos urbanos, sabiendo que los términos municipales en los que pueden actuar los define el propio Gobierno central. Por su parte, la Guardia Civil puede actuar en toda la provincia, siendo lo habitual encontrarlos en las zonas rurales y mar territorial, es decir, aquellas zonas en las que no tiene presencia la Policía Nacional.
Funciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil
Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil desempeñan funciones cruciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, pero sus áreas de actuación y competencias varían considerablemente.
La Policía Nacional se especializa en labores de seguridad ciudadana en núcleos urbanos. Entre sus funciones destacan la investigación de delitos como el tráfico de drogas, la trata de personas y los delitos cibernéticos. Además, también se ocupa del control de fronteras, la emisión de documentos oficiales (DNI y pasaportes), la vigilancia de grandes eventos y la protección de altos cargos. La intervención en protestas, manifestaciones y la lucha contra el terrorismo son otras de las responsabilidades asignadas a este cuerpo.
Por otro lado, la Guardia Civil tiene competencias más amplias, abarcando tanto zonas rurales como marítimas. Además de garantizar la seguridad en áreas no cubiertas por la Policía Nacional, se ocupa de tareas como la vigilancia de carreteras (Tráfico), la protección del medio ambiente (SEPRONA), la lucha contra el contrabando y la piratería, y la seguridad en infraestructuras críticas. También tienen un papel destacado en el control de fronteras y la lucha contra el terrorismo en áreas más alejadas de los núcleos urbanos.
Consigue tu plaza de CNP o Guardia Civil
Elegir entre las oposiciones a la Policía Nacional o la Guardia Civil dependerá en gran medida de tus intereses, metas profesionales y preferencias laborales. Si te interesa trabajar en áreas urbanas, enfocado en la seguridad ciudadana, la Policía Nacional podría ser la mejor opción para ti. En cambio, si te sientes atraído por la versatilidad de actuar en zonas rurales, marítimas y desempeñar un papel más amplio en la protección ambiental o el tráfico, la Guardia Civil ofrece un abanico de posibilidades más amplio en cuanto a competencias.
Ambas oposiciones requieren un esfuerzo importante y, aunque la Guardia Civil puede parecer más accesible por el número de temas y requisitos de ingreso, el nivel de preparación para superar los exámenes y las pruebas físicas es elevado en ambos casos. No olvides que una academia especializada como Pirandello Formación puede marcar la diferencia en tu proceso de preparación, proporcionándote las herramientas y la formación adecuada para enfrentar estas oposiciones con éxito.