sábado, 21 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

“Poesía para náufragos” presenta en la RACAL un nuevo poemario de José Ángel García

Por Liberal de Castilla
martes, 11 de marzo de 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
“Poesía para náufragos” presenta en la RACAL un nuevo poemario de José Ángel García
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Relativamente reciente aún la puesta en las librerías, a finales del pasado año, de su anterior título “Cual en fugaz parpadeo”, publicado por Ediciones Olifante, el escritor, periodista y numerario de la Real Academia Conquense de Artes y Letras José Ángel García pone en liza un nuevo poemario, “Digo yo que tú Babel”, publicado en esta ocasión con Ediciones Vitruvio, su sello habitual. El libro será presentado este jueves 13 de marzo, a partir de las ocho de la tarde, en el salón de la propia RACAL, en acto patrocinado por la Asociación Cultural conquense Poesía para Náufragos en un acto que además de la presencia de su autor contará con las intervenciones del asimismo escritor, crítico literario y profesor Rafael Escobar como introductor del volumen y del director de la citada Editorial Vitruvio Pablo Méndez.

Un decir quintaesenciado

“Poesía para náufragos” presenta en la RACAL un nuevo poemario de José Ángel GarcíaConfigurado en siete partes o secciones –este árbol de octubre, poblada anda la noche, ese azar mallarmeiano, sólo la duda, esa plata absurda, calla la palabra y ayer me vi– el nuevo poemario de García, el décimo octavo de su producción en este campo de la literatura, se adscribe a ese decir quintaesenciado que, con independencia de su temática concreta, viene definiendo la mayoría –con la excepción de su doble entrega “Revelación del gesto / Quince son diecisiete”– de las últimas publicaciones de un autor que, en palabras de quien precisamente será su introductor en el acto de la RACAL, Rafael Escobar, es un poeta de una diversidad poliédrica prácticamente pessoana y que en esta nueva entrega reincide, efectivamente, en un decir que quizá podría ser calificado de minimalista ya patente en obras previas como “Papel de aguas” o que, como también ha señalado Escobar, se mezcló con otras de sus criaturas fraternas pero con voz propia en poemarios gozosamente híbridos como “No busques cinco pies a un verso / Ni un blues más”. Se trata de un poemario que a partir del carácter significativo y simbólico de su título, muestra el fondo vital de una cosmovisión en general positiva y esperanzada aunque aparezcan elementos “distorsionadores” de melancolía, con el protagonismo temático de motivos como la naturaleza, las incertidumbres relativas a la identidad (la veracidad del yo o el yo como otredad) o la reflexión sobre las condiciones idóneas para que surja el arte verdadero.

Un autor vario y prolífico  

Licenciado en Biología, escritor y periodista, nacido en Madrid pero afincado en Cuenca desde 1974, José Ángel García ha aunado la práctica profesional de la información, especialmente en Radio Nacional de España pero también en distintos medios de prensa y televisión, con un hacer literario expresado mayoritariamente en el campo de la poesía –dieciocho poemarios, un par de antologías personales y su inclusión en diversas colectivas dan fe de ello– pero que abarca también la narración, el ensayo, el volumen de reportaje, el libro de aforismos y el guion cinematográfico. Articulista y comisario de exposiciones tiene en su haber galardones como los premios de poesía Lazarillo y Fray Luis de León, el de Periodismo Radiofónico de Castilla-La Mancha o el de reconocimiento a su Trayectoria Profesional de la Asociación de la Prensa de Cuenca. Fue fundador de la ya desaparecida revista literaria Carpeta, forma parte del equipo de gestión de la Asociación Poesía para Náufragos y, como quedó indicado, es académico de número de la Real Academia Conquense, corporación de la que fue director desde 2010 a 2015.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha acoge la muestra ‘Fósiles con otra mirada. Paleobiología de los vertebrados de Las Hoyas’ hasta el 26 de octubre
Cultura

El Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha acoge la muestra ‘Fósiles con otra mirada. Paleobiología de los vertebrados de Las Hoyas’ hasta el 26 de octubre

viernes, 20 de junio de 2025
‘Refugio’ se estrena el viernes 27 de junio a las 2000 horas en los Multicines Odeón de Cuenca
Cultura

‘Refugio’ se estrena el viernes 27 de junio a las 20:00 horas en los Multicines Odeón de Cuenca

viernes, 20 de junio de 2025
Ya hay finalistas para el premio Tormo Negro Masfarné 2025
Cultura

Ya hay finalistas para el premio Tormo Negro Masfarné 2025

jueves, 19 de junio de 2025
Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2025 entrega sus premios en Cuenca
Cultura

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2025 entrega sus premios en Cuenca

jueves, 19 de junio de 2025
Katy Gómez Catalina gana el Premio de Honor del Concurso Nacional de Fotografía Abeja de Oro 2025
Cultura

Katy Gómez Catalina gana el Premio de Honor del Concurso Nacional de Fotografía «Abeja de Oro 2025»

miércoles, 18 de junio de 2025
Germán Ruiz Quinteto y Laire actuarán este sábado en el Solsticio Folk
Cultura

Germán Ruiz Quinteto y Laire actuarán este sábado en el Solsticio Folk

martes, 17 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com