martes, 8 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Pastrana recupera la Ermita de la Virgen de los Remedios

Por Liberal de Castilla
miércoles, 18 de septiembre de 2024
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Pastrana recupera la Ermita de la Virgen de los Remedios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una vez ha terminado su reconstrucción, este pasado sábado, el obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, ha bendecido la recuperada Ermita de Nuestra Señora de los Remedios, su retablo y sus imágenes, igualmente restaurados, devolviéndola así, definitivamente, a su fin cultural y religioso originario.

Pastrana recupera la Ermita de la Virgen de los RemediosLa Ermita había sido mandada derribar, de manera unilateral, por un vecino de Pastrana, en noviembre de 2014, desoyendo las advertencias de la autoridad, y dañando, asimismo, las imágenes la Virgen Nuestra Señora de los Remedios, San Pedrillo y el retablo.

Ante esta situación, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, recuperando el máximo de elementos arquitectónicos que la configuraban, como sus valiosos sillares esquineros, ha procedido a su reconstrucción. Para completarla han sido, además, necesarios fondos de ADASUR, que han sido solicitados por la Parroquia, como promotora de la recuperación.  La Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios ha restaurado sus imágenes y retablo, contando para ello con la labor del profesional pastranero Alejandro Pajares.

La Ermita es un bien protegido -con el número 21 en la carta arqueológica de Pastrana- en el Plan de Ordenación Municipal del municipio. Según la documentación de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara, la inmatriculación del bien de la Ermita, por parte de la Parroquia, data del año 1929, si bien su construcción es mucho más antigua y siempre ha sido sede de la Hermandad de Nuestra  Señora de los Remedios, siendo dedicada a la devoción de su Virgen.  La Ermita forma parte del conjunto histórico artístico de la Villa de Pastrana, desde el Decreto 3066/1966, de 1 de diciembre, publicado en el BOE de 19 de diciembre de 1966, cuyo art. 1 preveía: “Se declara conjunto histórico artístico la villa de Pastrana. Esta declaración comprenderá toda la población y sus alrededores hasta 500 metros medidos desde las últimas edificaciones”.

Los  actos de bendición de la ermita del pasado día 14, fueron organizado por la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción,  la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios y el Ayuntamiento de Pastrana.

El concejal de Cultura, Daniel Cano,  estuvo presente en el acto en representación del Ayuntamiento de Pastrana. Cano se refería, en una breve intervención, a que, por el respeto que se le debe a los pastraneros de generaciones anteriores que dejaron su legado, por el respeto que se les debe a los pastraneros de hoy, para los que la historia, los monumentos y el patrimonio son un activo económico de gran valor, y por el respeto que se les debe a los que vendrán, legándoles el patrimonio “no solo tal y como lo encontramos nosotros, sino, a ser posible poniéndolo en valor, la recuperación de la ermita de la Virgen de los Remedios es una magnífica noticia, por la que damos las gracias a su Cofradía, a la parroquia, con Emilio Esteban a la cabeza, y al grupo de desarrollo rural ADASUR, que  ha hecho posible, con sus fondos para que llegara el día de hoy”.

Para la Hermandad el día de la recuperación fue muy emotivo, “puesto que, después de diez años, la Virgen de los Remedios ha vuelto a su casa”, señala su Hermana Mayor, Carmen Ranera.  Ranera se congratula, además, de que “la justicia lo haya puesto todo en su sitio, aunque el periodo necesario haya sido largo”, destacando que las hermandades forman parte del patrimonio cultural y religioso del pueblo, y deben estar unidas para velar por él.

Por su parte,  Esperanza Magán, presidenta de ADASUR manifiesta la importancia de poner en valor el Patrimonio de nuestra comarca, como elementos de identidad, huella de nuestra historia y  palanca del  desarrollo turístico.

Al acto acudieron además de representantes institucionales del Ayuntamiento de Pastrana, y de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios, Julio Vicente, miembro de la Junta Directiva de ADASUR, representantes del puesto de la Guardia Civil de Pastrana, el exalcalde de Pastrana, Ignacio Ranera, y hermanos mayores de las Hermandades de Pastrana, entre otras personalidades.

Entradas Relacionadas

Los bomberos siguen trabajando en la nave del polígono Ródano de Azuqueca siniestrada
Guadalajara provincia

Los bomberos siguen trabajando en la nave del polígono Ródano de Azuqueca siniestrada

martes, 8 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara aprueba el convenio con el Ayuntamiento de Brihuega para adquirir la Casa de los Gramáticos
Guadalajara provincia

La Diputación de Guadalajara aprueba el convenio con el Ayuntamiento de Brihuega para adquirir la Casa de los Gramáticos

martes, 8 de julio de 2025
Jóvenes talentos sobre ruedas y brazadas solidarias Yunquera celebra un fin de semana lleno de deporte e inclusión
Guadalajara provincia

Jóvenes talentos sobre ruedas y brazadas solidarias: Yunquera celebra un fin de semana lleno de deporte e inclusión

lunes, 7 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Sacedón se ve obligado a denunciar nuevamente la dejadez y el abandono de la Confederación Hidrográfica del Tajo
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Sacedón sólo puede limpiar parcelas de propiedad municipal, “lo contrario sería malversación de fondos públicos”

lunes, 7 de julio de 2025
La Peña Taurina Los Encinares de Málaga del Fresno visita la ganadería alcarreña Fuenterroble
Guadalajara provincia

La Peña Taurina Los Encinares de Málaga del Fresno visita la ganadería alcarreña Fuenterroble

lunes, 7 de julio de 2025
La residencia artística Ungría echa a andar por tercer año consecutivo en la pedanía briocense de Fuentes de la Alcarria.
Guadalajara provincia

La residencia artística Ungría echa a andar por tercer año consecutivo en la pedanía briocense de Fuentes de la Alcarria.

lunes, 7 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com