El mes de febrero de 2025 ha sido un mes de contrastes térmicos en Castilla-La Mancha, con una temperatura media de 8,2°C, 1,7°C por encima de lo normal, lo que supone un carácter termométrico muy cálido, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Temperaturas máximas y mínimas

Las temperaturas máximas del mes alcanzaron los 23,3°C en Tobarra (Albacete) el día 16, mientras que las mínimas descendieron hasta los -7,5°C en Molina de Aragón (Guadalajara) el día 6. En total, se registraron 24 días de heladas en Sigüenza y Salvacañete, y 22 días en Molina de Aragón.
Precipitaciones
En cuanto a las precipitaciones, febrero ha sido un mes muy seco, con una precipitación media de 18,2 l/m², un 49% por debajo de lo normal. La estación de Aemet que más precipitación acumuló fue la de Chillón (Ciudad Real), con 51,5 l/m².
Año hidrológico
En lo que llevamos de año hidrológico, de octubre de 2024 a febrero de 2025, la precipitación media en Castilla-La Mancha ha sido de 206,5 l/m², un 85% de lo normal, lo que supone un carácter normal. No obstante, hay contrastes importantes entre provincias, desde el carácter muy seco de Albacete hasta el húmedo de Toledo.
Viento
Por último, cabe destacar que no se registraron vientos fuertes en Castilla-La Mancha durante febrero, siendo la racha máxima la registrada en Toledo el día 21, con 69 km/h.