martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

México inunda de música la Casa de la Cultura de Cabanillas

Por Liberal de Castilla
domingo, 19 de diciembre de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
México inunda de música la Casa de la Cultura de Cabanillas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Enorme éxito de «Ay de mí, Llorona», el musical basado en la vida de Frida Khalo y Chavela Vargas, que llenó la Casa de la Cultura

 

México inunda de música la Casa de la Cultura de CabanillasTres extraordinarias cantantes (Amaranta, Laura Granados y Ángeles Guadalajara); una magnífica banda (con piano, acordeón, guitarra, bajista y percusión) y hasta un mariachi. Una cuidada puesta en escena. Decorados originales surgidos de la imaginación del cabanillero Juan Solo. Y como remate, un lleno casi total en el patio de butacas. Todo eso metido en una coctelera, y con el tequila como base imprescindible del combinado, dio como resultado el éxito de «Ay de mí, Llorona» en Cabanillas del Campo.

Se trata de un magnífico espectáculo musical que este sábado trajo a la Casa de la Cultura. y que permitió escuchar en espléndidas versiones algunas de las mejores canciones del folklore tradicional mexicano, y de la música popular de ese país en el siglo XX, salidas del mejor repertorio de la añorada Chavela Vargas.

«Ay de mí, Llorona» es, en suma, un gran espectáculo musical; nacido hace unos meses en la Guadalajara de este lado del charco, y que llegaba a Cabanillas como segunda parada tras su estreno hace unos meses en la capital provincial. La base del show es recrear una «posada», fiesta tradicional mexicana que se celebra en diciembre, en vísperas de la Navidad. En concreto este espectáculo recuerda una muy especial: la que se vivió en Coyoacán, en el hogar de Frida Khalo y Diego Rivera, y a la que acudió una entonces jovencísima Chavela Vargas. De aquella fiesta nació una amistad que duró años, un amor a tres bandas, y un torrente artístico que pervivió en el cancionero de Chavela, y que en este musical recrean las voces de Granados, Amaranta y Ángeles Guadalajara.

Temas como «Macolina», «Cucurrucucú paloma», «Llorona», «Cielito lindo», «Luz de luna» y otros muchos clásicos imprescindibles de la música azteca fueron sucediéndose sobre el escenario en la voz de las solistas, al tiempo que se reproducían imágenes de la convivencia de Rivera, Khalo y Vargas, y del amor estas dos últimas. Las introducciones audiovisuales estaban grabadas en de dos periodistas de la provincia como Juan Solo y Marisol Galdón (quien además presentó el espectáculo), e iban dando paso a las diferentes canciones, explicando la historia de amor y de arte de Chavela y Frida en la «Casa Azul» de Coyoacán.

El musical se prolongó durante prácticamente dos intensas horas que supieron a poco, y los artistas fueron saludados por una estruendosa ovación del público cabanillero.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00