jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

Merino: «En Castilla-La Mancha hay que darle voz y participación a las mujeres rurales»

Por Liberal de Castilla
miércoles, 27 de junio de 2018
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Merino: En Castilla-La Mancha hay que darle voz y participación a las mujeres rurales

La presidenta de AMFAR ha intervenido hoy en el II Foro Nacional “Mujeres Agroprofesionales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, ha participado hoy en el II Foro Nacional Mujeres Agroprofesionales, que se ha celebrado en Toledo bajo el lema “La igualdad es una tarea de todos”.

Merino: En Castilla-La Mancha hay que darle voz y participación a las mujeres rurales
La presidenta de AMFAR ha intervenido hoy en el II Foro Nacional “Mujeres Agroprofesionales

La dirigente nacional ha reivindicado hoy al Gobierno de Castilla La Mancha que debe dar voz a las mujeres rurales de la región. Merino ha denunciado que es incomprensible que el ejecutivo regional esté ultimando el borrador del futuro Estatuto de las Mujeres Rurales y no se haya querido contar con la participación y la aportación de las organizaciones de mujeres rurales. «No se puede legislar de espaldas a este colectivo femenino que es vital para frenar el despoblamiento en Castilla La Mancha», ha dicho.

Además Merino ha criticado que mientras las mujeres rurales reclaman formación cualificada para su incorporación a la actividad agraria y al emprendimiento rural, la Consejería de Agricultura haya cambiado las bases reguladoras dejando sin fondos de formación a las organizaciones de mujeres rurales.

Por otra parte, la presidenta de AMFAR ha hecho hincapié en la necesidad de poner en marcha medidas dirigidas a la profesionalización de las mujeres en el sector agrario, como es el caso de la Ley de Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias. “Una norma que carece del desarrollo esperado en cuanto a la difusión, los medios o el apoy o institucional que necesita una medida tan importante”.

En este sentido, Merino ha recalcado que AMFAR “se vio en la obligación de poner en marcha la AGROTC (la Oficina Nacional de Titularidad Compartida) para poder asesorar e informar a las mujeres, un servicio que no ofrece ninguna administración pública. “En octubre de 2017 abrimos las puertas de la AGROTC. En los primeros meses de funcionamiento hemos atendido a de más de 300 mujeres de todo el territorio nacional, de las que 53 han asumido el proceso de incorporación a la Titularidad compartida en la explotación agraria».

Entradas Relacionadas

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales

jueves, 26 de enero de 2023
Los 22 alcaldes ribereños protestarán este sábado contra el último trasvase aprobado
Actualidad Breves

El Partido Castellano Tierra Comunera reclama que 2023 sea el año del cierre total del trasvase Tajo-Segura

jueves, 5 de enero de 2023
Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial del SESCAM piden la convocatoria urgente de una reunión para posibilitar la reanudación de la Carrera Profesional
Actualidad Breves

Los profesionales del SESCAM recuerdan que acaban el año sin Carrera Profesional

viernes, 30 de diciembre de 2022
UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales
Actualidad Breves

UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales

miércoles, 30 de noviembre de 2022
El Puente de San José deja una ocupación del 100% en los paradores de Cuenca y Alarcón y un 94% en Sigüenza
Actualidad Breves

CSIF se mantiene como la primera fuerza sindical en el parador de Sigüenza

miércoles, 23 de noviembre de 2022
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE reclama que se escuche al profesorado y se reconozca su labor, como premisas fundamentales de mejora de la enseñanza

viernes, 18 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00