domingo, 13 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

Mas de cien especialistas discuten en el Campus de Cuenca sobre la recuperación y transformación del turismo tras la pandemia

Por Liberal de Castilla
jueves, 20 de octubre de 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Mas de cien especialistas discuten en el Campus de Cuenca sobre la recuperación y transformación del turismo tras la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra hoy y mañana en el Campus de Cuenca el XVIII Coloquio de Turismo, Ocio y Recreación y del II Coloquio Internacional de Turismo de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y de la Unión Geográfica Internacional (IGU). Más de un centenar de especialistas se dan cita en este encuentro en el que se discutirá sobre la recuperación y la transformación del turismo tras la pandemia desde la perspectiva de los territorios de interior.

 

Mas de cien especialistas discuten en el Campus de Cuenca sobre la recuperación y transformación del turismo tras la pandemiaMás de cien especialistas se reúnen desde hoy y hasta el 22 de octubre en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha con motivo de la celebración del XVIII Coloquio de Turismo, Ocio y Recreación y del II Coloquio Internacional de Turismo de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y de la Unión Geográfica Internacional (IGU) y que lleva por lema ‘Entre la recuperación y la transformación del turismo en un mundo pos-COVID: miradas desde la Geografía’.

Promovido por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad regional y por el Grupo de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación de la Asociación de Geógrafos Españoles y con el apoyo y participación de la Comisión de Turismo de la Unión Geográfica Internacional, el encuentro ha sido inaugurado hoy por el rector de la UCLM, Julián Garde. El coloquio, al que se han presentado 70 comunicaciones se centra, desde la perspectiva de los territorios de interior, en las nuevas dinámicas socioeconómicas y procesos territoriales que afectan tanto a los espacios rurales como urbanos, así como en los nuevos paradigmas de interpretación y las nuevas perspectivas y métodos de investigación.

Desde la organización indican que “para todo ello necesitamos más y mejores datos que, debidamente validados den respuesta a nuestra incertidumbre. Pero la información no es conocimiento, necesitamos que la primera se encuentre con la experiencia, los valores y la comprensión contextual, con los procedimientos, los métodos y su aplicación. El conocimiento proporciona una hoja de ruta para abordar situaciones y desafíos contextuales. Después…. conocer no es suficiente, debemos poner nuestros conocimientos en práctica. Pero sólo un buen conocimiento permitirá tomar buenas decisiones”.

Tras la inauguración del coloquio, la catedrática de Análisis Geográfico Regional de la Universidad Autónoma de Barcelona Gemma Cànoves Valiente ha impartido la primera de las tres conferencias plenarias programadas, en la que ha disertado sobre los desafíos, oportunidades y retos del turismo en espacios interiores de España.

Las dos conferencias plenarias restantes correrán a cargo de Iñaki Gaztelumendi Do Ejo, fundador y director de la consultora turística Verne Tourism Experts S.L. y profesor asociado y asesor del programa de turismo gastronómico del Basque Culinary Center (21 de octubre, 09.30 horas), quien hablará de la influencia que tiene en las motivaciones del viaje y la configuración de destinos la gastronomía y el turismo; y de la profesora de la Universidad Complutense de Madrid Nieves Libertad Troitiño Torralba, que centrará su intervención en los desafíos de los sitios de patrimonio mundial y las dimensiones del turismo y sus implicaciones territoriales (21 de octubre, 16.00 horas).

La actividad académica se completará con una mesa redonda en la que se discutirá sobre sostenibilidad, tecnología y competitividad como desafíos para el futuro del turismo. Las sesiones culminarán mañana con la asamblea general del grupo de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación de la AGE y la entrega de galardones de la II edición de los Premios a la Investigación Joven del Grupo de Turismo; y con una salida de trabajo de campo por la serranía de Cuenca el sábado, 22 de octubre, que finalizará con una sesión participativa en la localidad de Tragacete.

Entradas Relacionadas

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca
Universidad

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

jueves, 10 de julio de 2025
La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento
Universidad

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

miércoles, 9 de julio de 2025
Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno aborda los retos de la trashumancia
Universidad

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno aborda los retos de la trashumancia

miércoles, 9 de julio de 2025
El 71,29 % de los estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de la PAU en el campus de Cuenca
Portada

El 71,29 % de los estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de la PAU en el campus de Cuenca

viernes, 4 de julio de 2025
Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca
Universidad

Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca

jueves, 26 de junio de 2025
La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria
Universidad

La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria

miércoles, 25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com