domingo, 15 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Más de 180 efectivos participan en un simulacro en San Clemente para asegurar una respuesta eficaz ante fenómenos meteorológicos adversos

Por Liberal de Castilla
viernes, 14 de abril de 2023
en Portada, Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Más de 180 efectivos participan en un simulacro en San Clemente para asegurar una respuesta eficaz ante fenómenos meteorológicos adversos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado hoy un simulacro de una situación de emergencia por fenómenos meteorológicos adversos en la localidad conquense de San Clemente, en el que han participado más de 180 efectivos de los diferentes grupos de intervención. Su objetivo es reforzar la aplicación de los protocolos y medidas de actuación recogidos en los planes de protección civil, más concretamente en el Plan Específico ante Fenómenos Meteorológicos Adversos de Castilla-La Mancha (METEOCAM), con el fin de salvaguardar y proteger la vida y los bienes de la ciudadanía de la zona.

Más de 180 efectivos participan en un simulacro en San Clemente para asegurar una respuesta eficaz ante fenómenos meteorológicos adversosAsí lo ha explicado, en declaraciones a los medios de comunicación previas al inicio del ejercicio, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad, Charo Sevillano; el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Ramón Pérez; la subdelegada del Gobierno en la provincia de Cuenca, María Luz Fernández; la delegada provincial de Sanidad, Montserrat Hernández; la delegada provincial de Educación, Cultura y Deportes, Sonia Isidro; y el responsable de Urgencias y Emergencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Alberto López.

El director general ha indicado que el simulacro ha partido de la emisión, por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), de un boletín de aviso naranja por riesgo de tormentas en la zona de La Mancha conquense, ocasionando la activación del METEOCAM en fase de alerta. Esta situación acaba afectando gravemente a la localidad de San Clemente por un episodio de tormenta, acompañada de lluvia y granizo de forma copiosa, lo que desemboca en un fenómeno meteorológico singular llamado ‘reventón húmedo’. A esto se suman vientos de gran virulencia que, junto a la precipitación acumulada, provocan importantes destrozos en toda la localidad, siendo necesario elevar la activación del METEOCAM a fase de emergencia nivel 1, activando y movilizando a todos los Grupos de Acción contemplados en el Plan.

Puig ha incidido en que este ejercicio “sirve para llevar a cabo la activación de todos los grupos de acción que tendrían que intervenir para dar una respuesta eficaz” ante estos casos. “Tenemos que estar preparados y a la altura de la respuesta que van a necesitar los vecinos de la región si esta situación se produce”, ha continuado el director general de Protección Ciudadana, quien ha añadido que otro objetivo es “poner en práctica el sistema de aviso a la población ante situaciones de emergencia extrema”.

En este sentido, ha hecho hincapié en que todos aquellos dispositivos móviles que se encontraban en esa localidad conquense han recibido un mensaje del sistema Es-Alert, procedente de la Red de Alerta Nacional (RAN), informando de la realización de este simulacro.

En él han participado efectivos pertenecientes a Guardia Civil, Policía Local de San Clemente; bomberos del SEPEI de Albacete; bomberos de la Diputación de Cuenca; personal adscrito al Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales en Castilla-La Mancha (INFOCAM); personal del SESCAM; Cruz Roja; agrupaciones de Protección Civil de San Clemente, Cuenca, Minglanilla, Tarancón, Iniesta, Santa María de los Llanos y Las Pedroñeras; servicios centrales de Protección Civil, Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2; así como estudiantes de los Ciclos Formativos de Grado Medio en Emergencias y Protección Civil y Técnicos en Emergencias Sanitarias y de Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil del IES Fernando Zóbel de Cuenca.

Además, se ha contado con la colaboración de personal de la residencia de mayores San Vicente de Paul, así como alumnos del Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias del Instituto de Educación Secundarias (IES) ‘Diego Torrente’.

Inundación de una residencia de mayores y derrumbe del tejado de un instituto

Como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, se ha producido un accidente de tráfico en la CM-3112 y un corte del suministro eléctrico. Además, de manera simultánea, se registran daños en la residencia de mayores San Vicente de Paul y en el Instituto ‘Diego Torrente’. En la primera de estas localizaciones se ha simulado la inundación parcial de algunas estancias, lo que ha conllevado la evacuación de diez residentes. Mientras que en el instituto se ha puesto en marcha la hipótesis del derrumbamiento de una cubierta, lo cual ha dejado doce personas atrapadas. La atención de los heridos se ha llevado a cabo en un hospital de campaña desplegado por la Gerencia de la Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) del SESCAM.

Después, se ha producido también el derrumbe de la fachada de la colegiata Santiago Apóstol, situada en la Plaza Mayor de San Clemente, con siete personas afectadas por este suceso, así como el rescate de diez personas de un parking de caravanas que se ha visto anegado durante el episodio de lluvias, por la crecida del río Rus. Las personas evacuadas en los distintos escenarios han sido trasladadas a un albergue provisional establecido por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, donde se les ha facilitado también asistencia psicosocial.

Hay que tener en cuenta que en Castilla-La Mancha los fenómenos meteorológicos adversos provocan situaciones que requieren la participación de distintas administraciones públicas. El METEOCAM es una herramienta, de carácter técnico-organizativo, que recoge normas y procedimientos de ordenación, planificación, coordinación y dirección de los servicios, tanto públicos como privados, para colaborar en la protección de las personas, los bienes y el medio ambiente. De ahí la importancia de este simulacro.

Por tanto, con este tipo de ejercicios, desde el Ejecutivo regional se pretende comprobar el funcionamiento interno del Plan Específico de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos y su efectividad, así como la rapidez de respuesta de los grupos de acción y las medidas de protección aplicadas a la ciudadanía.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

Más de 500 personas se dan cita en Casa de Uceda para celebrar la Fiesta de la Campiña Alta
Portada

Más de 500 personas se dan cita en Casa de Uceda para celebrar la Fiesta de la Campiña Alta

domingo, 15 de junio de 2025
Huete convoca los talleres infantiles en el MAC Florencio de la Fuente y convocatoria de residencias artísticas
Cuenca provincia

Huete convoca los talleres infantiles en el MAC Florencio de la Fuente y convocatoria de residencias artísticas

domingo, 15 de junio de 2025
La Junta atiende la llamada de los vecinos del entorno del Puente Árabe y reitera su compromiso con la conservación y mejora del monumento
Guadalajara

La Junta atiende la llamada de los vecinos del entorno del Puente Árabe y reitera su compromiso con la conservación y mejora del monumento

sábado, 14 de junio de 2025
Minglanilla celebra el I Encuentro Coral y Folclórico de Cuenca
Cuenca provincia

Minglanilla celebra el I Encuentro Coral y Folclórico de Cuenca

sábado, 14 de junio de 2025
José Luis Vega
Guadalajara

José Luis Vega anuncia que el Día de la Provincia se celebrará este año en Brihuega

sábado, 14 de junio de 2025
Trashumancias 2.5 culmina en Tragacete tras dos semanas de creación situada, escucha activa y vínculos entre arte, educación y territorio
Cuenca provincia

Trashumancias 2.5 culmina en Tragacete tras dos semanas de creación situada, escucha activa y vínculos entre arte, educación y territorio

sábado, 14 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com