miércoles, 18 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Más de 150 asistentes acuden al III Foro de Relaciones Laborales de Guadalajara organizado por Impulsa Guadalajara

Por Liberal de Castilla
viernes, 13 de diciembre de 2024
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Más de 150 asistentes acuden al III Foro de Relaciones Laborales de Guadalajara organizado por Impulsa Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Salón de Actos de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara ha sido el escenario elegido de nuevo para celebrar esta tercera edición del Foro de Relaciones Laborales de la Provincia de Guadalajara celebrado hoy. Un foro que se enmarca en el proyecto ‘Impulsa Guadalajara’, iniciativa promovida por CEOE-CEPYME Guadalajara, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como los sindicatos CCOO y UGT. Dicho foro confirma la apuesta de todas las instituciones colaboradoras por seguir reforzando el diálogo social y el crecimiento sostenible en nuestra provincia.

Más de 150 asistentes acuden al III Foro de Relaciones Laborales de Guadalajara organizado por Impulsa GuadalajaraLa inauguración institucional ha corrido a cargo de la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Nuria B.Chust; la cuarta teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Guadalajara, Isabel Nogueroles; la vicepresidenta tercera de la Diputación provincial, Pilar Muñoz; la presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, Marisol García; el secretario general de UGT Guadalajara, Alejandro Coracho y el secretario general de CCOO Guadalajara, Javier Morales.

La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Nuria B.Chust, ha subrayado en su intervención que “es necesario fomentar la negociación colectiva con el objetivo claro de crear empleo y riqueza”. Para Chust, en un entorno laboral en cambio es “esencial realizar esfuerzos y el compromiso conjunto es el ADN del Gobierno regional con la creación del Consejo de Relaciones Laborales. En Castilla-La Mancha la tasa de cobertura de negociación colectiva es muy alta, cubriendo más del 90% de los convenios colectivos. Desde 2020 mejoramos la formación de los convenios colectivos e invertimos en ayudas para el desarrollo de funciones que promuevan el diálogo social”, ha concluido.

La presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, Marisol García, ha destacado la importancia de realizar foros de reflexión como este y sobre todo el paraguas de ‘Impulsa Guadalajara’, proyecto con el que todas las instituciones estamos remando en la misma dirección para poner en valor el tejido empresarial de la provincia. A su vez, García ha remarcado este compromiso “desde la patronal seguiremos trabajado con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, en la búsqueda permanente de acuerdos y espacio comunes que contribuyan a seguir haciendo de la provincia de Guadalajara un espacio de oportunidades empresariales y laborales para todos”, ha sentenciado.

Por otra parte, la cuarta teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Guadalajara, Isabel Nogueroles, ha remarcado que “el clima laboral hace que en las empresas los trabajadores rindan más y mejor, por ello hay que seguir trabajando por la corresponsabilidad y conciliación entre todos. A su vez, Nogueroles ha indicado que el diálogo social es clave para entender las relaciones laborales y confía en el propio objetivo de ‘Impulsa Guadalajara’ de seguir apostando por atraer la inversión y riqueza a Guadalajara.

La vicepresidenta tercera de la Diputación provincial, Pilar Muñoz, ha coincidido en la importancia de espacios de reflexión e intercambio de ideas como lo son foros de este tipo y el compromiso que desde la Diputación de Guadalajara llevan a cabo de “reforzar el diálogo social y promoción del empleo para todos”.

Durante su intervención, el secretario general de UGT Guadalajara, Alejandro Coracho, ha hecho hincapié en la importancia de los temas propuestos para tratar en las mesas redondas, pues “deberíamos de abordar todos juntos todos ellos en nuestros centros de trabajo para fomentar  el crecimiento sostenible en la provincia y el diálogo social”, ha subrayado.

En esta línea, el secretario general de CCOO Guadalajara, Javier Morales, ha manifestado la importancia de reflexionar en “la salud laboral de los trabajadores y trabajadoras de la provincia; además de afrontar grandes retos en la provincia como son la brecha salarial, la temporalidad y mejorar las condiciones de trabajo, pues la negociación colectiva es un tema que nos preocupa y ocupa”, ha remarcado.

Seguidamente, tuvo lugar la primera mesa redonda titulada “El futuro de la negociación colectiva en la provincia de Guadalajara”, moderada por Susana Blas, delegada de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM en Guadalajara. El director del departamento Jurídico de CEOE-CEPYME Guadalajara, Agustín Carrillo; el secretario general de UGT Guadalajara, Alejandro Coracho y el secretario general de CCOO Guadalajara, Javier Morales, han sido los ponentes invitados. Todos ellos  han coincidido en remarcar que tenemos un horizonte incierto en 2025, que las materias más importantes a tratar en los convenios colectivos serán la jornada y el salario; así como la necesidad de establecer un modelo normalizado de registro horario. En esta línea el futuro de la negociación colectiva se afronta con optimismo pero con nuevos retos que mejoren las condiciones de los trabajadores y se asegure la estabilidad laboral de los mismos en las empresas.

Consecutivamente, se desarrolló la mesa redonda: “Las nuevas licencias retribuidas y la corresponsabilidad en la organización de la empresa”, moderada por Diana Pizarro, redactora de Nueva Alcarria. En esta ocasión, contamos con la participación como ponentes de Esteban Delgado, jefe de servicio de Trabajo de la Delegación de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM en Guadalajara; José Luis Cuevas, abogado del departamento Jurídico de CEOE-CEPYME Guadalajara; Mariví Rodríguez, responsable de Igualdad en UGT Guadalajara y Teresa Sánchez, secretaria de Mujeres e Igualdad en CCOO Guadalajara. Todos ellos coincidieron en señalar que aún queda mucho por hacer, pues se está legislando con celeridad y las nuevas medidas implican grandes cambios que afectan a las empresas y al día a día de las mismas. De los nuevos permisos retribuidos vigentes, el que más se está solicitando es el de los 5 días por hospitalización; quedando por regularse mejor el permiso parental en los convenios colectivos. En cuanto a la reducción de la jornada laboral, aún está pendiente la aplicación de la medida por parte del Gobierno central y esperan que sea una medida que se aplique definitivamente en 2025.

Para terminar, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones con los ponentes en un espacio networking habilitado al terminar el foro.

Este proyecto está impulsado por CEOE-CEPYME Guadalajara, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, CC.OO y UGT. Más información en www.impulsaguadalajara.com

Tags: CEOE Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Agrupación de Hostelería de Cuenca y CEOE-Cepyme Cuenca celebran este fin de semana el Día Mundial de la Tapa
Economía

La Agrupación de Hostelería de Cuenca y CEOE-Cepyme Cuenca celebran este fin de semana el Día Mundial de la Tapa

miércoles, 18 de junio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca indica a sus empresas la concesión de ayudas para planes de igualdad
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca indica a sus empresas la concesión de ayudas para planes de igualdad

miércoles, 18 de junio de 2025
El embajador de Bélgica en España visita Guadalajara de la mano de Impulsa Guadalajara
Economía

El embajador de Bélgica en España visita Guadalajara de la mano de Impulsa Guadalajara

martes, 17 de junio de 2025
Asaja Cuenca exige a Agroseguro peritaciones ajustadas a las producciones aseguradas
Economía

Asaja Cuenca exige a Agroseguro peritaciones ajustadas a las producciones aseguradas

martes, 17 de junio de 2025
CEOE-Cepyme Guadalajara celebra una nueva jornada de expertos en negociación colectiva
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara celebra una nueva jornada de expertos en negociación colectiva

martes, 17 de junio de 2025
La patronal conquense llama la atención sobre un cambio de tendencia en las sociedades mercantiles
Economía

La constitución de sociedades prosigue en Cuenca por debajo de 2024

martes, 17 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com