domingo, 13 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Martínez Guijarro reclama en la OCDE incorporar el ‘prisma rural’ en las políticas de acceso a la vivienda

Por Liberal de Castilla
miércoles, 25 de septiembre de 2024
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Martínez Guijarro reclama en la OCDE incorporar el ‘prisma rural’ en las políticas de acceso a la vivienda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha reclamado en la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) la necesidad de incorporar el ‘prisma rural’ en las políticas de acceso a la vivienda.

Martínez Guijarro, que ha participado en la jornada de trabajo en la que, ante representantes de la OCDE y de regiones de Canadá, Corea del Sur y Rumanía, ha expuesto las medidas y los resultados de la Ley de Despoblación de Castilla-La Mancha tres años después de su aprobación y ha señalado que el reto al que se enfrentan las zonas despobladas es el de la vivienda.

Martínez Guijarro reclama en la OCDE incorporar el ‘prisma rural’ en las políticas de acceso a la viviendaDurante la sesión, que ha sido moderada por los investigadores de la OCDE, Marc Bournisien de Valmont y José Enrique Garcilazo, el vicepresidente ha señalado que el problema “es que las viviendas que hay en el medio rural no están disponibles para poder entrar en el mercado inmobiliario porque necesitan una rehabilitación y necesitan que los propietarios las movilicen”.

Un problema que, tal y como ha quedado de manifiesto durante la jornada de trabajo en la OCDE, se repite en regiones despobladas de Canadá, Rumanía y Corea del Sur con cuyos representantes políticos ha contrastado las políticas que se están aplicando en cada uno de estos territorios.

En este contexto, Martínez Guijarro, que ha estado acompañado por el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique; y la Directora General de Coordinación, Diana Asín, ha trasladado las medidas que se están llevando a cabo desde el Ejecutivo Autonómico en materia de vivienda, como son el Programa Piloto de Rehabilitación de vivienda que ha destinado más de 1,1 millones de euros del Fondo de Cohesión Territorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para rehabilitar un total de once inmuebles de siete localidades de la región. Se trata de edificios de propiedad municipal que estaban en desuso y ponerlos en alquiler con el fin de aumentar la oferta de alquiler en aquellos municipios donde se ha detectado un aumento de la demanda.

Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en el ‘Programa de Vivienda Rural de Castilla-La Mancha’, un proyecto para dinamizar la puesta a disposición del alquiler en el medio rural en el que se incluyen los particulares y al que se va a destinar 2.268.865,59 euros del Fondo de Cohesión Territorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

A esto se suma el incremento de las ayudas del Programa PREE5000 para la rehabilitación de viviendas particulares en municipios de menos de 5.000 habitantes, cuyo presupuesto se ha aumentado por cuarta vez y alcanza ya cerca de 60 millones de euros en ayudas con cargo a los fondos del Plan de Recuperación de los que, a día de hoy, se han beneficiado 1.250 personas.

La despoblación en la OCDE

La OCDE ha organizado este evento buscando que las regiones compartan sus medidas y soluciones para hacer frente al reto demográfico, un tema que han puesto en su agenda desde el año 2019, cuando este organismo puso en marcha la línea de trabajo ‘Preparación de las regiones para el cambio demográfico’, que presenta informes temáticos sobre el acceso y los costes de la prestación de servicios, así como estudios de casos nacionales y regionales, para ayudar a los responsables políticos de todos los niveles de gobierno a abordar los retos demográficos y adoptar enfoques integrados, innovadores y flexibles para aprovechar las oportunidades.

El proyecto de la OCDE que lleva por nombre ‘Shrinking Smartly and Sustainably’ (2023-2025) tiene por objeto elaborar un marco y directrices asociadas para gestionar el cambio demográfico en las regiones y ciudades que experimentan un fuerte y sostenido descenso de la población.

Entradas Relacionadas

La Junta trabaja en la puesta en marcha de la acreditación, clasificación y registro electrónico de agentes del sistema de I+D+i
Región

La Junta trabaja en la puesta en marcha de la acreditación, clasificación y registro electrónico de agentes del sistema de I+D+i

domingo, 13 de julio de 2025
Un total de 21 integrantes de organismos intervinientes en emergencias se forman en reanimación cardiopulmonar y en el uso del desfibrilador automático
Región

Un total de 21 integrantes de organismos intervinientes en emergencias se forman en reanimación cardiopulmonar y en el uso del desfibrilador automático

sábado, 12 de julio de 2025
Castilla-La Mancha reivindica el transporte sensible a la demanda como herramienta de acceso a servicios públicos y privados en el medio rural
Región

Castilla-La Mancha reivindica el transporte sensible a la demanda como herramienta de acceso a servicios públicos y privados en el medio rural

viernes, 11 de julio de 2025
Page pide “unidad” en la Mesa del Agua que se convoca para el 24 de julio
Región

Page pide “unidad” en la Mesa del Agua que se convoca para el 24 de julio

viernes, 11 de julio de 2025
El Gobierno regional destaca que cada euro invertido en el desarrollo del Fondo Social Europeo + revierte en 1,7 euros para Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional destaca que cada euro invertido en el desarrollo del Fondo Social Europeo + revierte en 1,7 euros para Castilla-La Mancha

viernes, 11 de julio de 2025
La Junta organiza más de 30 actividades gratuitas para descubrir este verano los espacios naturales con el programa ‘Vive tu Espacio”
Región

La Junta organiza más de 30 actividades gratuitas para descubrir este verano los espacios naturales con el programa ‘Vive tu Espacio”

viernes, 11 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com