jueves, 17 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Martínez Guijarro destaca el incremento del turismo en Cuenca en la última década: “Es uno de los pilares económicos de esta provincia”

Por Liberal de Castilla
miércoles, 25 de junio de 2025
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Martínez Guijarro destaca el incremento del turismo en Cuenca en la última década
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado el incremento en el número de visitantes y pernoctaciones que ha registrado la provincia de Cuenca a lo largo de la última década, asegurando que el turismo “se ha convertido en uno de los pilares económicos de la provincia”.

Martínez Guijarro destaca el incremento del turismo en Cuenca en la última década

Un incremento que, tal y como ha explicado, viene motivado por la apuesta que el Ejecutivo castellanomanchego está haciendo por el sector. De hecho, los datos de 2024 “son los mejores de la historia” y vienen a confirmar la buena tendencia de los últimos diez años, en los que “se ha incrementado el número de visitantes a la provincia de Cuenca en un 25 por ciento y las pernoctaciones casi en un 35 por ciento”.

Martínez Guijarro, que ha participado hoy en la inauguración del Museo de la Semana Santa de Cuenca tras varios meses de obras para su remodelación, ha destacado que la Semana de Pasión conquense, declarada de Interés Turístico Internacional, es uno de los mayores reclamos turísticos que tiene la ciudad y el conjunto de la provincia de Cuenca.

Junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea; el alcalde de la ciudad, Darío Dolz; la diputada de Turismo, María Ángeles Martínez; el obispo de Cuenca, José María Yanguas; y la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; Martínez Guijarro ha recorrido el remodelado museo, que ahora es más interactivo y más atractivo, sin perder la solemnidad que caracteriza a la Semana Santa de Cuenca.

Finalmente, el vicepresidente primero ha dado la enhorabuena a la Junta de Cofradías por “haber cumplido un sueño” con la remodelación del Museo, que está diseñada para atraer a los conquenses por su sentimiento nazareno, además de permitir que los visitantes que lleguen a la ciudad fuera de las fechas de la Semana Santa, “puedan llevarse un poco del espíritu de la Pasión conquense”.

Las novedades del Museo de Semana Santa

Fruto del trabajo conjunto del diseñador Emilio Palacios, el arquitecto Enrique Martínez Gil y la periodista Berta López, la remodelación del Museo de Semana Santa ha supuesto reconfigurar los espacios dando más amplitud y accesibilidad a las salas, respetando un edificio histórico ubicado en pleno casco antiguo de Cuenca, en zona declarada Patrimonio de la Humanidad.

Además, la reformulación del Museo está pensada tanto para aquellos visitantes de fuera que no conozcan previamente la Semana Santa de Cuenca, como para los nazarenos de la capital, con detalles muy concretos.

El Museo, que abre al público desde hoy mismo, cuenta con ocho salas que se distribuyen en el ‘Cuenca Ciudad Nazarena’, que recibe al visitante con un primer impacto visual que ofrece el Cristo de Marfil; junto a ella está la sala que lleva por nombre ‘Cuenca, Cronológica Pasión’, donde se ofrece información de las diez procesiones de la Semana Santa a través de códigos QR; le sigue el espacio ‘Silencio y Oración’, que reproduce el interior de una capilla y donde se ofrece al visitante la reproducción de las tres piezas corales de la Pasión.

La sala ‘El Pasillo de los Imagineros’ cuenta con diferentes láminas ilustradas; terminando con el chaleco capa de Santa María Magdalena y el espacio ‘Marco Pérez’, en homenaje al escultor e imaginero, que expone tres esculturas y diferentes ilustraciones y piezas cedidas por el Museo de Cuenca, que se muestran en ambas alas de la sala principal.

El sexto espacio lleva por nombre ‘Capilla, silencio y oración’ y es la simulación de una capilla, donde se muestra una proyección con la cronología de los diferentes pasos de la Semana Santa conquense.

Le siguen el espacio ‘Somos Nazarenos’, sala con proyección de la historia nazarena conquense, con un gran nazareno hecho de barrila de hierro, que da paso a una segunda sala con una recreación de la calle del casco de Cuenca; y la sala de proyecciones, con vitrinas expositoras con túnicas y detalles cedidos de las diferentes hermandades.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Pista atletismo Luis Ocaña
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca actualizará el Reglamento de Uso de las Instalaciones Deportivas Municipales

jueves, 17 de julio de 2025
Las pilotos Mónica y Marta Plaza, pregoneras de la Feria y Fiestas de San Julián 2025
Cuenca

Las pilotos Mónica y Marta Plaza, pregoneras de la Feria y Fiestas de San Julián 2025

miércoles, 16 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Cuenca inicia la licitación para adquirir cinco vehículos para Policía Local y Agentes de Movilidad
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca inicia la licitación para adquirir cinco vehículos para Policía Local y Agentes de Movilidad

miércoles, 16 de julio de 2025
El primer Taller de Escritura Creativa organizado en la Diputación de Cuenca es un éxito entre la población juvenil
Cuenca

El primer Taller de Escritura Creativa organizado en la Diputación de Cuenca es un éxito entre la población juvenil

miércoles, 16 de julio de 2025
Saray Portillo
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca aprueba la contratación de 87 trabajadores dentro del Programa de Apoyo Activo al Empleo

miércoles, 16 de julio de 2025
Raíces. El Club Cuenca de Tenis hace 35 años
Cuenca

Raíces. El Club Cuenca de Tenis hace 35 años

martes, 15 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com