martes, 17 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Martínez Chana remarca el apoyo al sector agroalimentario a través de la comercialización y la promoción de los productos

Por Liberal de Castilla
viernes, 30 de mayo de 2025
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Martínez Chana remarca el apoyo al sector agroalimentario a través de la comercialización y la promoción de los productos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha remarcado el apoyo que desde la institución se realiza al sector agroalimentario de la provincia como un motor fundamental para la economía con medidas para mejorar la comercialización y la promoción de nuestros maravillosos productos a través de las figuras de calidad como la DO La Manchuela.

Martínez Chana remarca el apoyo al sector agroalimentario a través de la comercialización y la promoción de los productosAsí lo ha destacado en Quintanar del Rey con motivo del 75 aniversario de la Cooperativa San Isidro donde también han participado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán; el vicepresidente de la Diputación, Francisco López; la alcaldesa de Quintanar, Joaquina Saiz; y el presidente de la cooperativa, Julián Oñate, entre otras autoridades dentro de un acto multitudinario al que han asistido unas 1.500 personas.

Martínez Chana ha querido destacar la fortaleza de nuestro sector agroalimentario que se traduce en los buenos números de las exportaciones de la provincia que en los últimos 10 años han crecido un 135 % y ha señalado que el reto es que los datos se consoliden y los márgenes de beneficios repercutan en nuestras empresas y cooperativas para lo que podrán contar con el apoyo de la Diputación.

En este sentido, ha subrayado las ayudas a través de las figuras de calidad de nuestros productos como la DO La Manchuela o las acciones para mejorar la comercialización señalando como ejemplo la reciente feria de Feracam donde se realizaron más de 1.200 encuentros profesionales para mejorar y diversificar los destinos de nuestros productos como el mejor camino para apoyar al sector en unos momentos en los que el panorama internacional amenaza con turbulencias.

En este sentido, el presidente de la cooperativa ha señalado la amenaza de los aranceles de Estados Unidos y la incertidumbre internacional ya que aunque directamente no le afecta a la cooperativa, sí lo hace de forma indirecta puesto que muchos de sus clientes venden en el país americano “lo que nos puede afectar y veremos cómo nos afecta”, subrayaba Oñate.

Por su parte, la alcaldesa de Quintanar del Rey explicaba que se trataba de un día para recordar a “nuestros mayores que comenzaron con la cooperativa” de la que ha señalado que es un fiel reflejo del espíritu de los quintanareños “una cooperativa que surgió de la nada y con mucho esfuerzo ha llegado a ser lo que es, el sello de los quintanareños; esfuerzo, trabajo y lucha por su pueblo y sus gentes”.

La Cooperativa de San Isidro fue fundada en 1950 por 24 agricultores locales y no ha dejado de crecer hasta contar con los más de 900 socios actuales y convirtiéndose en un referente en el sector vitivinícola nacional. Cuenta con 8.500 hectáreas de viñedo, en 18 términos municipales, en las que se recogen entre 75 y 80 millones de kilos de uva del que se extrae vino y mosto. Unas cifras que la convierten en la mayor productora de vino tinto de España.

Un crecimiento que ha logrado apostando por variedades tradicionales como bobal, tempranillo o garnacha pero también introduciendo nuevas variedades para adaptarse a los requerimientos del mercado. Del mismo modo, han apostado de forma decidida por las nuevas tecnologías en todas las fases de la elaboración del vino, desde la molturación y el prensado hasta la fermentación. Estas infraestructuras permiten la vinificación de una amplia gama de variedades de uva, con controles exhaustivos de calidad a cargo de equipos técnicos especializados permitiendo mejorar en competitividad para ser un referente del mercado.

Tags: Economía Cuenca

Entradas Relacionadas

El embajador de Bélgica en España visita Guadalajara de la mano de Impulsa Guadalajara
Economía

El embajador de Bélgica en España visita Guadalajara de la mano de Impulsa Guadalajara

martes, 17 de junio de 2025
Asaja Cuenca exige a Agroseguro peritaciones ajustadas a las producciones aseguradas
Economía

Asaja Cuenca exige a Agroseguro peritaciones ajustadas a las producciones aseguradas

martes, 17 de junio de 2025
CEOE-Cepyme Guadalajara celebra una nueva jornada de expertos en negociación colectiva
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara celebra una nueva jornada de expertos en negociación colectiva

martes, 17 de junio de 2025
La patronal conquense llama la atención sobre un cambio de tendencia en las sociedades mercantiles
Economía

La constitución de sociedades prosigue en Cuenca por debajo de 2024

martes, 17 de junio de 2025
AFEPAN celebra un nuevo curso para potenciar la oferta de sus asociados
Economía

AFEPAN celebra un nuevo curso para potenciar la oferta de sus asociados

martes, 17 de junio de 2025
BASF y el ICIQ celebran la entrega de los IV Premios en Innovación y Emprendimiento
Economía

BASF y el ICIQ celebran la entrega de los IV Premios en Innovación y Emprendimiento

lunes, 16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com