viernes, 1 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

El martes se inaugura en Guadalajara una extraordinaria exposición sobre Cela, Literatura y Arte organizada por la Diputación

Por Liberal de Castilla
viernes, 3 de noviembre de 2017
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El martes se inaugura en Guadalajara una extraordinaria exposición sobre Cela, Literatura y Arte organizada por la Diputación

• Con obras de Picasso, Miró, Saura o el propio Cela, muestra una faceta poco conocida del Nobel de Literatura que se generó en torno a la revista "Papeles de Son Armadans" y podrá contemplarse hasta el próximo 9 de diciembre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El martes se inaugura en Guadalajara una extraordinaria exposición sobre Cela, Literatura y Arte organizada por la Diputación
• Con obras de Picasso, Miró, Saura o el propio Cela, muestra una faceta poco conocida del Nobel de Literatura que se generó en torno a la revista «Papeles de Son Armadans» y podrá contemplarse hasta el próximo 9 de diciembre

«Cela. Literatura y arte» es el título de la extraordinaria exposición que se inaugurará el próximo martes, 7 de noviembre, en la Sala de Arte «Antonio Pérez» de la Diputación de Guadalajara para mostrar una faceta poco conocida del premio Nobel de Literatura 1989 e hijo adoptivo de la provincia con obras de Picasso, Miró, Saura, Millares y del propio escritor.

La exposición, que lleva como subtítulo «La pintura a través de los Papeles de Son Armadans», muestra que la unión entre la literatura y las artes plásticas pocas veces han tenido una unión tan eficaz y sorprendente como la lograda en las páginas de esta revista. Está formada por una colección de diez ceras de Picasso realizadas con ocasión de la visita del escritor al pintor en Cannes, dos dibujos sobre ejemplares de la Revista y una cera más para una portada; tres obras de Miró de pequeño formato; una breve incursión en el informalismo representado sobre todo por Millares más Saura y Viola; un par de esculturas, una de Pablo Serrano (un busto de Cela) y otra de Fausto Culebras (un busto de su entonces esposa Charo Conde); un par de retratos de John Ulbricht; obras pintadas por el propio Cela; y una buena colección de textos manuscritos, notas, apuntes, cartas, originales de la Revista, etcétera.

Revista «Papeles de Son Armadans»

Los «Papeles de Son Armadans» fue una  revista creada y dirigida por el propio Camilo José Cela a la que dio el nombre de un barrio de la ciudad de Palma de Mallorca limítrofe con el mar y con el castillo de Bellver, donde el escritor residió desde 1954 hasta 1988. Pese a las dificultades propias de la época, llegaron a publicarse 276 números mensuales entre abril de 1956  y marzo de 1979. Entre los números especiales de esta revista mensual destacan los que el escritor dedicó a sus amigos artistas como Pablo Picasso, Joan Miró o los integrantes del grupo El Paso. Las ediciones de la revista se vieron complementadas por las publicaciones de distintos libros como «Dibujos y fotografías» de Miró y poco después los tres que surgieron de la colaboración con Picasso: «Trozo de piel», «Dibujos y escritos» y «Gavilla de fábulas sin amor».

La revista dedicó en 1958 su número XXXVII al Grupo El Paso: Contenía cuatro dibujos infantiles inéditos, una dedicatoria de Joan Miró e ilustraciones de los integrantes del grupo, además de su «Manifiesto definitivo». Al año siguiente recogió los versos escritos por los participantes en las Conversaciones Poéticas de Formentor (el hotel, no la isla) a las que asistieron Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Dionisio Ridruejo, Luis Felipe Vivanco, José Hierro, Carlos Bousoño, Gabriel Celaya, Blas de Otero, Celso Emilio Ferreiro, Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, Luis Rosales o José Agustín Goytisolo, entre otros. Ese poemario fue ilustrado por obras creadas para la ocasión por el propio Cela, Canogar, Millares, Saura o Viola mientras que la portada fue obra de Joan Miró.

En esa época tuvo también lugar el Coloquio Internacional sobre novela y el fallo del premio “Biblioteca breve” de Seix Barral con una impresionante nómina de participantes como Italo Calvino, Miguel Delibes Marguerite Duras, Alberto Moravia, Rafael Sánchez Ferlosio, Carmen Martín Gaite, Juan Goytisolo, Mercedes Salisachs, Carmen Laforet,… y el propio Cela, que demostró un gran compromiso editorial ofreciendo espacio en su Revista a escritores españoles en el exilio como Rafael Alberti, Max Aub, Emilio Prados, Luis Cernuda, Américo Castro o Manuel Altolaguirre  y también apostó por dar cabida a textos en las tres lenguas vernáculas de la Península como el gallego, el catalán y el euskera.

Tags: Diputación de Guadalajara

Entradas Relacionadas

Cultura Breves

La campaña de excavaciones en el Parque Arqueológico de Recópolis finaliza con importantes novedades

lunes, 24 de octubre de 2022
Eurocaja Rural entrega el galardón 'Mejor Espectáculo de Danza' en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas
Cultura Breves

Eurocaja Rural entrega el galardón ‘Mejor Espectáculo de Danza’ en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas

sábado, 1 de octubre de 2022
Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón
Cultura Breves

Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón

domingo, 11 de septiembre de 2022
Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario
Cultura Breves

Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario

lunes, 1 de agosto de 2022
Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes
Cultura Breves

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes

lunes, 4 de abril de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In