jueves, 21 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Magnífica acogida del concierto de órgano y violonchelo en Cardenete

Por Liberal de Castilla
domingo, 9 de julio de 2017
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Magnífica acogida del concierto de órgano y violonchelo en  Cardenete
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
ACTUANDO
Un momento del concierto

No cabía un alma en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de Cardenete, para escuchar el concierto de órgano y violonchelo que, ayer tarde,  nos ofrecieron los profesores de la Orquesta Nacional de España Daniel Oyarzabal y Ángel Luis Quintana. Un concierto, el tercero de los siete previstos dentro del I Ciclo del 250 Aniversario del órgano organizado por la Asociación Amigos de la Iglesia de Cardenete con motivo de la celebración de su construcción, y que cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cuenca, Prodese, el Ayuntamiento de Cardenete y Globalcaja.

Al acto, entre otras autoridades, asistieron el vicepresidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Julián Huete, la Directora Provincial de Sanidad, Mª Luz Fernández, y el alcalde de Cardenete, Francisco Cócera quienes, junto al público asistente, más de doscientas personas, disfrutaron de un concierto que, a la postre, resultó especial por la calidad de los intérpretes y porque, aquí, en este auditorio, era la primera vez que se daban cita cuatro instrumentos: órgano histórico, órgano positivo, clave y violonchelo.

DANIEL OYARZABAL, vasco de nacimiento, es organista y clavecinista, y cuenta con una larga trayectoria internacional que desde hace años cultiva con una intensa actividad de conciertos en prestigiosos festivales de más de 20 países de Europa, Asia, África y América.

HUETE CON LOS MUSICOS
En el órgano histórico, Julián Huete junto a Quintana y Oyarzábal

Graduado Cum Laude en clave y órgano en el Conservatorio de Vitoria-Gasteiz, su ciudad natal, y formado con los mejores maestros europeos en varios postgrados en órgano, clave e instrumentos históricos en los conservatorios superiores de Viena, La Haya y Ámsterdam, Oyarzabal tiene en su poder reconocidos galardones entre los que destacan el Premio Especial de la Prensa en la Muestra Nacional para Jóvenes Intérpretes en Ibiza (1991), Primer Premio en Improvisación en el Concurso Internacional de Música de Roma (1998) y Tercer Premio en el XIX Concurso Internacional de Órgano de Nijmegen, Holanda (2002).

Actualmente es organista principal de la Orquesta Nacional de España, organista titular de la Catedral de Getafe de Madrid y profesor del Grado en Composición de Músicas Contemporáneas de la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI-Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

ÁNGEL LUIS QUINTANA nació en Las Palmas de Gran Canaria donde comenzó sus estudios musicales. Cuenta con numerosos galardones: primer premio Ciudad de Albacete, segundo premio Juventudes Musicales en 1983 y primer premio del Concurso Permanente en 1984, Premio Luis Colemán (Santiago de Compostela) y premio de Interpretación Musical de la Dirección General de Música y Teatro.

Ha sido solista de la Orquesta de RTVE y de la Orquesta de Cámara Reina Sofía, profesor del Conservatorio de Guadalajara y profesor asistente de la Cátedra de Violonchelo Sony, Escuela Reina Sofía. Actualmente es solista de la Orquesta Nacional de España, profesor del Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona y profesor invitado del Conservatorio de Rotterdam. Participa regularmente en los más prestigiosos ciclos de música de cámara. Es solista con algunas de las más importantes orquestas, colabora habitualmente con Plural Ensemble, Zarabanda y Camerata Sa Nostra. El sello discográfico La Ventana Azul ha editado su primer CD, Requiebros. Desde el verano de 2013 forma parte del Claustro de Profesores de Música en Compostela. Ángel Luis Quintana toca un instrumento J. Guadagnini denominado “Il Soldato“, que data de 1800 (aproximadamente de la misma época que el órgano, construido en 1767), y cedido por la Fundación Columbus.

AULA CN MUSICOS
Miembros de la Comisión Asesora, autoridades e intérpretes

El concierto de ayer sábado tuvo dos escenarios. Se inició en el coro con  Daniel Oyarzabal, al órgano, y se trasladó después a la nave para asistir a la actuación conjunta de los dos artistas con el órgano positivo, el clave y el violonchelo. Los mismos músicos fueron haciendo sus explicaciones sobre las piezas y la actuación, ofreciendo con ello un concierto con un carácter más didáctico. Las piezas que tocaron hicieron un recorrido por los siglos XVI, XVII y XVIII, con autores como Antonio Cabezón, Francisco Correa de Arauxo, José de Larrañaga, Antonio Vivaldi o Domenico Scarlatti.

Tras finalizar el concierto se presentó ante el público el pequeño libro que la Asociación Amigos de la Iglesia de Cardenete junto a la Diputación Provincial de Cuenca han editado, con el propósito de mostrar al lector de manera sencilla cómo ha sido el recorrido por la historia del órgano y de todo aquello que se ha ido desarrollando en torno a él: Cardenete, su iglesia y artesonado, la restauración, la Asociación Amigos de la Iglesia, el Aula de órgano “San Marcos”, y por supuesto, los conciertos. La publicación ya fue también presentada ante los medios de comunicación, así como el ciclo del 250 aniversario, en rueda de prensa, en un acto celebrado en el salón de plenos del Palacio de la Diputación de Cuenca el pasado viernes 7 de julio, gracias a la cual el ciclo de conciertos y la actuación de ayer ha tenido mucha mayor repercusión social.

Las próximas citas para volver a asistir a alguna de las actuaciones son: 17 de agosto, a las 19.30 h. (Lucie Záková, organista, y Ludovica Mosca, castañuelas y danza); 19 de agosto, a las 19.30 h. (Bruno Forst y la Capilla Musical San Pedro de Soria (cinco músicos/cantantes); 14 de octubre, a las 19 h. (Javier Artigas), y 30 de diciembre, a las 19 h. también (Juan de la Rubia).

Fragmento del concierto en vídeo

Entradas Relacionadas

Suspendida la muestra de fotografías de Francisco García Marquina ´El retratista ambulante’, prevista para este miércoles en el Buero
Cultura

Suspendida la muestra de fotografías de Francisco García Marquina ´El retratista ambulante’, prevista para este miércoles en el Buero

martes, 19 de enero de 2021
Moflete aprende ahora a contar
Cultura

Nuevo libro del ilustrador conquense Arturo García Blanco: Moflete aprende ahora a contar

viernes, 15 de enero de 2021
Nelia Valverde
Cultura

El Teatro Auditorio de Cuenca afronta la temporada de invierno con la esperanza de poder abrir en febrero

viernes, 15 de enero de 2021
Las Casas Ahorcadas e interesados se apuntan al Camino de Santiago en su siguiente encuentro con Alberto Val
Cultura

Las Casas Ahorcadas e interesados se apuntan al Camino de Santiago en su siguiente encuentro con Alberto Val

miércoles, 13 de enero de 2021
La exposición Arte Rural Infantil, 'Futuros Rurales', ahora, en Guadalajara
Cultura

La exposición Arte Rural Infantil, ‘Futuros Rurales’, ahora, en Guadalajara

viernes, 8 de enero de 2021
Aplazado al 22 de enero el concierto de Año Nuevo con la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara previsto para este viernes en el Buero
Cultura

Aplazado al 22 de enero el concierto de Año Nuevo con la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara previsto para este viernes en el Buero

jueves, 7 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In