Mad Cool Festival, en su última edición, ha reafirmado su compromiso con la responsabilidad social al colaborar con diversos proyectos como Adopta un Abuelo, Asociación Murialdo, Asociación Síndrome de Down, Amifivi, Dedines y Autismo Madrid. La totalidad de los fondos recaudados a través del cargo simbólico de «charity» en las invitaciones del festival ha sido donada a estas seis organizaciones no gubernamentales.
Un festival comprometido con la responsabilidad social.
Durante los días 10, 11, 12 y 13 de julio de 2024 logró recaudar 40.000€, superando la cifra recaudada en 2023. Reafirmando así el compromiso de Mad Cool Festival con causas solidarias y apoyando iniciativas que marcan una diferencia significativa en la comunidad.
Listado de asociaciones:
ADOPTA UN ABUELO – Adopta Un Abuelo es un programa intergeneracional de compañía que conecta a voluntarios con personas mayores que se encuentran en situación de soledad no deseada. El objetivo es conseguir que se sientan escuchadas, acompañadas y queridas mientras que los jóvenes aprenden valores y experiencias de vida. El programa se ha convertido en un movimiento social en más de 50 ciudades de España y cuenta con más de 450.000 usuarios registrados.
AMIFIVI, la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villaverde (AMIFIVI) nació a raíz de la necesidad de luchar por cumplir en el barrio la normativa vigente sobre la ley para personas con discapacidad, existente. Se fue fraguando entre los años 1998-1999, entre unas personas que colaboraban en una asociación de vecinxs y que ya luchaban por los problemas de la discapacidad en Villaverde.
ASOCIACION MURIALDO – La Asociación Murialdo es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1991, que tiene como fin apoyar a personas en situaciones de gran vulnerabilidad, muy especialmente niños, jóvenes y familias. Su principal objetivo es ofrecer oportunidades y herramientas para que puedan mejorar su situación familiar, personal, escolar, laboral, social o de vivienda entre otras. Cuentan con varias sedes repartidas entre Getafe y Madrid en las que se trabaja la intervención social, educativa, familiar, el ocio y tiempo libre, la salud… además de estar presentes en varios Colegios Públicos de la zona sur de Madrid.
DEDINES – La Asociación Dedines, con sede en Getafe, Madrid, es una entidad dedicada a la defensa y el apoyo de los niños con discapacidad y/o enfermedades raras y con necesidades especiales. Actualmente, está integrada por más de 50 familias del municipio. Su labor se centra en garantizar la igualdad de oportunidades y derechos de las personas con discapacidad y en especial los niños y niñas, proporcionando acceso a información vital y apoyo económico para terapias esenciales. Además, ofrecen actividades de ocio adaptado y programas de respiro familiar para enriquecer las vidas de los niños y niñas, así como las de sus familias, a nivel social, cultural y emocional. Su compromiso es crear un entorno donde todos puedan desarrollarse plenamente y disfrutar de una vida satisfactoria.
AUTISMO MADRID – Federación Autismo Madrid es una entidad sin ánimo de lucro, nacida en 1998 y declarada de Utilidad Pública, que integra a veintiuna entidades de autismo de la Comunidad de Madrid con el objetivo de trabajar, conjunta y colaborativamente, para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias. El trastorno del espectro del autismo (TEA) es una condición de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. Acompaña a la persona a lo largo de toda su vida y afecta, fundamentalmente, a dos áreas del funcionamiento personal: la comunicación e interacción social, y la flexibilidad del comportamiento y del pensamiento.
ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN – La Asociación Síndrome de Down de Navarra es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por las personas con Síndrome de Down mediante acciones que contribuyen a mejorar su calidad de vida y a la defensa de sus derechos, actuando en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra.
Motxila 21, un grupo de rock perteneciente a la Asociación Síndrome de Down de Navarra compuesto por 14 chicxs con síndrome de Down y 7 voluntarixs, es un destacado ejemplo de talento, creatividad y superación. Surgido en 2005 por su amor a la música y su esfuerzo por la superación, el grupo ha realizado más de 200 conciertos en diversas ciudades y festivales, incluyendo dos giras internacionales una con 5 conciertos en Londres y la segunda en Italia con otros 3 conciertos. El año pasado, fueron seleccionados como headliners de Mad Cool Festival 2024, demostrando que la música es un poderoso medio para romper estereotipos y promover la inclusión.
Además de esta recaudación, Mad Cool Festival también ha colaborado y contribuido con otras causas sociales y asociaciones durante el transcurso del evento. Tanto con aportaciones económicas internas como con la aportación de infraestructuras que han permitido su visibilidad, ha sido un altavoz para todas estas plataformas que luchan por la igualdad y a las que aprovechamos para agradecer su participación:
Imagina Más,
Apoyo Positivo ,
Fundación Eddy y
Aspacia.