sábado, 14 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Los vecinos de Yebes y Valdeluz se rebelan contra la implantación de macro-plantas fotovoltaicas en su municipio y en el entorno cercano

Por Liberal de Castilla
lunes, 17 de junio de 2024
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los vecinos de Yebes y Valdeluz se rebelan contra la implantación de macro-plantas fotovoltaicas en su municipio y en el entorno cercano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Desde las Asociaciones Vecinales de Yebes y Valdeluz, y con la participación principal de la plataforma ALIENTE en Guadalajara (Alianza Energía y Territorio), se informó a los ciudadanos sobre los potenciales impactos negativos derivados de la instalación de grandes polígonos fotovoltaicos en diversos puntos del municipio y alrededores.

Los vecinos de Yebes y Valdeluz se rebelan contra la implantación de macro-plantas fotovoltaicas en su municipio y en el entorno cercano

En el evento celebrado el pasado sábado 15 de Junio en el Auditorio de Valdeluz, acudieron representantes del gobierno municipal, liderados por su alcalde, así como representantes de partidos de la oposición como el PSOE y Podemos, además de vecinas y vecinos interesados en este tema.

En la exposición de la plataforma Aliente Guadalajara se abordaron, entre otros, el impacto visual, la ocupación de terrenos agrícolas y las consecuencias para la flora y fauna local, así como molestias y otras consecuencias negativas para la población, a través del análisis de casos reales que ya se están produciendo en nuestra provincia y otros municipios de España.

Hay dos plantas que se instalarían en el municipio de Yebes, y otras cuatro en terrenos aledaños que rodearían Valdeluz por todas direcciones. Los municipios vecinos han dado luz verde a estas plantas muy lejos de las viviendas de sus habitantes, pero demasiado cerca de las viviendas del núcleo de Valdeluz.

Los mega polígonos fotovoltaicos preocupan a la ciudadanía de Yebes y Valdeluz, pero especialmente dos de las seis plantas que se quieren instalar en su entorno: una en las proximidades de Yebes pueblo y el Observatorio Astronómico, y otra que quedaría a tan sólo 50 metros del núcleo de Valdeluz.

El problema expuesto es mucho mayor de lo que se pensaba, lo que sorprendió a la mayoría de los asistentes, ya que se van a instalar en la zona cerca de 900.000 placas solares en casi 700 hectáreas de terreno.

Las Asociaciones vecinales y los representantes municipales coinciden en que es un despropósito que un polígono fotovoltaico, que apenas genera empleo una vez está en funcionamiento, pueda poner en peligro una infraestructura científica tan importante como el Observatorio de Yebes, el único de estas características en toda Castilla La Mancha y uno de los 8 más importantes del mundo.

Igualmente, el hecho de que se coloquen casi 90.000 placas fotovoltaicas a escasos 50 metros de las viviendas de Valdeluz, generaría, en caso de llevarse a cabo, un peligroso precedente para todos los pueblos, no sólo de Guadalajara, sino de España.

Al final del evento se abrió un foro de discusión para que la comunidad pudiese expresar sus preocupaciones y buscar soluciones conjuntas, debatiendo sobre cuáles deberían ser los próximos movimientos por parte de los vecinos y políticos locales. Aprovecharon asimismo para recalcar la importancia de unir esfuerzos y sinergias con otros municipios de la provincia que se encuentran en similar situación, ante la imposición de estos macro proyectos fotovoltaicos, y la necesidad de exigir un mínimo de 500 metros de distancia a cualquier vivienda, sea del propio municipio o de otro colindante.

Para esto, es necesario que también desde la Delegación, la Diputación y la Junta de Comunidades de  CLM, se tomen medidas orientadas a regular los polígonos fotovoltaicos y minimizar las consecuencias para las poblaciones afectadas, presentes y futuras, y su entorno natural. Por parte de los asistentes a la charla, quedó clara la necesidad de incrementar la movilización de la ciudadanía y la implantación de todas las medidas que pueda llevar a cabo el Ayuntamiento de Yebes.

Entradas Relacionadas

Valdenoches celebra sus fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua
Guadalajara provincia

Valdenoches celebra sus fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua

sábado, 14 de junio de 2025
FADETA celebra su 25 aniversario agradeciendo el esfuerzo conjunto para transformar y fortalecer la comarca
Guadalajara provincia

FADETA celebra su 25 aniversario agradeciendo el esfuerzo conjunto para transformar y fortalecer la comarca

sábado, 14 de junio de 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas organiza un calendario de rutas saludables para mayores durante el verano
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Cabanillas organiza un calendario de rutas saludables para mayores durante el verano

sábado, 14 de junio de 2025
La Diputación de Guadalajara aprueba 1.840.000 euros para asfaltado y reparaciones de caminos rurales de la provincia
Guadalajara provincia

La Diputación de Guadalajara aprueba 1.840.000 euros para asfaltado y reparaciones de caminos rurales de la provincia

viernes, 13 de junio de 2025
Diputación y Junta asumen reformas en 53 colegios públicos en pueblos de Guadalajara
Guadalajara provincia

Diputación y Junta asumen reformas en 53 colegios públicos en pueblos de Guadalajara

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputaciónde Guadalajara aprueba una estrategia integrada para el Paisaje Dulce y Salado y 1.400.000 € para recuperar las Salinas de Imón
Guadalajara provincia

La Diputaciónde Guadalajara aprueba una estrategia integrada para el Paisaje Dulce y Salado y 1.400.000 € para recuperar las Salinas de Imón

viernes, 13 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com