martes, 8 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Los vecinos afectados por las macrogranjas y macroplantas de biogás-biometano protestarán en Toledo el 2 de enero ante el fin de la moratoria porcina

Por Liberal de Castilla
viernes, 27 de diciembre de 2024
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los vecinos afectados por las macrogranjas y macroplantas de biogás-biometano protestarán en Toledo el 2 de enero ante el fin de la moratoria porcina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La moratoria a las macrogranjas porcinas, cuya vigencia ha sido 2022-2024, acaba este 31 de diciembre de 2024, por lo que la Junta reactivará las autorizaciones a nuevas macrogranjas y ampliaciones de las existentes (entre ellas los proyectos cuya tramitación quedó en pausa). Los vecinos de las zonas afectadas, temiendo la avalancha de proyectos de ganadería industrial, han convocado una concentración el jueves 2 de enero a las 12.00 a las puertas del Palacio de Fuensalida, sede de la presidencia del gobierno regional, para mostrar así su oposición a estos proyectos.

Los vecinos afectados por las macrogranjas y macroplantas de biogás-biometano protestarán en Toledo el 2 de enero ante el fin de la moratoria porcinaEl fin de la moratoria y la aprobación de un nuevo paquete legislativo ha impulsado a estos vecinos a concentrarse para demostrar su oposición. Temen que se favorezca la proliferación de estas explotaciones industriales que, según apuntan, tanto daño están causando al mundo rural, pues “lejos de crear tejido económico en el territorio o fijar población los efectos de la producción industrial de carne amenaza la calidad de vida de los pueblos: malos olores, problemas de salud pública, contaminación de agua, suelos con excesos de nitratos”.

Efecto llamada del biogás para más macrogranjas

Las macrogranjas y macroplantas de biogás-biometano van de la mano, pues estas plantas esperan nutrirse de los purines que generan los primeros. Para estos colectivos, es innegable que las plantas de biogás en la región provocarán un efecto llamada para la instalación de más macrogranjas en nuestra región, además de las molestias que provocarán para la población y sus riesgos ambientales. Ponen de ejemplo la planta construida en la localidad valenciana de Lluxent, que a pesar de que obtuvo un premio a mejor planta de biogás sigue produciendo insoportables molestias según la población, aparte de sufrir un reciente incendio y otros incidentes.

La preocupación vecinal es enorme debido a que en una reunión en octubre con responsables de la Consejería de Desarrollo Sostenible estos afirmaron que la ganadería industrial en nuestra región tiene todavía mucho margen de crecimiento, poniendo como ejemplo Cataluña y Aragón (las mayores regiones por censo porcino), por lo que no se planea ningún tipo de limitación a su crecimiento. Estas afirmaciones son calificadas por los colectivos vecinales como “extremadamente preocupantes, ya que la Consejería con las competencias medioambientales defiende que Castilla-La Mancha aumente su censo porcino, y lo más grave es que tomen Cataluña como modelo a seguir, donde el 45% de los municipios están declarados como vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrícola”.

Creciente oposición vecinal

La oposición a este tipo de proyectos de ganadería industrial, tanto de viene de lejos y es cada vez más frecuente y rotunda. “Nadie quiere sacrificar la calidad de vida de su pueblo ante un proyecto de macrogranja o macroplanta de biogás que se ha visto que no aporta nada al pueblo”, comenta Inma Lozano, portavoz de la Coordinadora Stop Ganadería Industrial.

En Castilla-La Mancha se han desestimado varios proyectos de plantas de biogás-biometano debido a la oposición vecinal: Almansa, Fuentealbilla, Albacete (Polígono Romica), Iniesta, Quintanar de la Orden, Caudete, Corduente, Lucillos… Aun así, desde la Junta de Comunidades hay una clara intención de favorecer esta industria y por eso su plan de biometanización plantea la construcción de hasta 280 plantas.

Inma Lozano sostiene: “Las políticas que están tomando nuestras autoridades nos condenan a la despoblación y a un futuro ambiental incierto. Primero han creado el problema de la ganadería industrial sabiendo el impacto que tenía y ahora, nos venden la solución milagrosa con el biogás, pero por desgracia, los milagros no existen, y seguiremos pagando las consecuencias de sus decisiones. Por eso nos vamos a concentrar en Toledo, para mostrar nuestra oposición, para mostrar que nuestros pueblos tienen futuro y no vamos a dejar que nos condenen con estos proyectos tan perniciosos para nuestra salud y la del entorno.”

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha, primera comunidad autónoma en publicar la orden por la que la Formación Profesional pasa a ser DUAL
Región

La Junta activa el programa de enlaces para la detección de necesidades formativas en las empresas en el marco del IV Plan de Formación Profesional

martes, 8 de julio de 2025
Castilla-La Mancha aprueba 2,4 millones de euros para apoyar programas de 13 entidades sociales en materia de empleo, formación e inclusión social en el marco del FSE+
Región

Castilla-La Mancha aprueba 2,4 millones de euros para apoyar programas de 13 entidades sociales en materia de empleo, formación e inclusión social en el marco del FSE+

martes, 8 de julio de 2025
Alta participación en los primeros exámenes de las oposiciones del SESCAM
Región

La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha exige la repetición de la prueba práctica de PGA

martes, 8 de julio de 2025
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural formará a más de 1.000 productores para percibir la ayuda al girasol agroambiental
Región

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural formará a más de 1.000 productores para percibir la ayuda al girasol agroambiental

martes, 8 de julio de 2025
El PSOE de CLM respalda la coherencia, valentía y honestidad de Page y las políticas que han dado la vuelta a todos los indicadores
Región

El PSOE de CLM respalda la coherencia, valentía y honestidad de Page y las políticas que han dado la vuelta a todos los indicadores

lunes, 7 de julio de 2025
Castilla-La Mancha abona este viernes más de tres millones de euros de reestructuración de viñedo de los que se beneficiarán 372 viticultores
Región

Castilla-La Mancha recibirá 76,5 millones de euros para reestructuración, reconversión e inversiones en el sector vitivinícola y para programas de sanidad animal y vegetal

lunes, 7 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com