miércoles, 18 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Los pacientes de Castilla-La Mancha esperan la mitad de tiempo que la media nacional para una consulta presencial con el dermatólogo

Por Liberal de Castilla
miércoles, 19 de junio de 2024
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los pacientes de Castilla-La Mancha esperan la mitad de tiempo que la media nacional para una consulta presencial con el dermatólogo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una encuesta realizada por el Grupo de e-Dermatología e Imagen de la Academia Española de Dermatología y Venereología (GEDEI) revela que el tiempo medio que esperan los pacientes de Castilla-La Mancha para ser atendidos en consulta preferente por un dermatólogo es la mitad de la media nacional, 18 días frente a 38, y que los servicios de Dermatología de los hospitales del SESCAM tardan menos de diez días en responder hasta el 90 por ciento de las teleconsultas que les derivan los médicos de Familia, porcentaje 20 puntos por encima de la media nacional.

Los pacientes de Castilla-La Mancha esperan la mitad de tiempo que la media nacional para una consulta presencial con el dermatólogoEstos datos proceden de un cuestionario que el GEDEI remitió a los facultativos de Atención Primaria para disponer de una visión general de la progresión de la teledermatología (TD) en España y pone de manifiesto que los médicos de nuestra región están satisfechos con el funcionamiento del DERCAM, el programa integral de teledermatología que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha implantó en 2009, ya que lo puntúan con un 7,8 sobre 10, medio punto más que la nota estatal.

El programa facilita que los pacientes que presentan alguna lesión dermatológica puedan disfrutar de una primera valoración en su centro de salud o consultorio: su médico toma imágenes clínicas y de dermatoscopia con CLINICAM (la aplicación móvil de SESCAM) y éstas se remiten directamente a los dermatólogos para que emitan un primer diagnóstico y decidan si el paciente ha de acudir al hospital.

Según el jefe de servicio de Dermatología del Hospital General Universitario de Ciudad Real y coordinador de esta encuesta nacional, Guillermo Romero, una de las claves del éxito del programa en nuestra Comunidad Autónoma es que aquí se derivan por teledermatología el 100 por cien de los casos, porcentaje que en España se queda en el 53 por ciento, y “eso es altamente efectivo porque permite actuar con prontitud cualquier posible tumor cutáneo y evita mayores complicaciones a los pacientes”.

Otra de las claves del buen funcionamiento de la teledermatología en Castilla-La Mancha es que “somos los únicos que tenemos el mismo software en todos los hospitales y centros de salud, con codificación diagnóstica de las imágenes almacenadas, formato de archivo DICOM y vinculación con la historia clínica, características que en la actualidad poseen sólo la tercera parte de los sistemas de archivo de otras regiones y nosotros lo tenemos desde 2009”, destaca Romero.

Son tres las encuestas que GEDEI ha hecho a dermatólogos de toda España (2009, 2014 y 2023) sobre teledermatología, pero ésta es la primera realizada a los médicos de Familia. El cuestionario lo completaron más de 400 facultativos de toda España.

Romero ha apuntado que los datos de opinión de Atención Primaria corroboran los de la encuesta que el GEDEI remitió el año pasado a los dermatólogos e indican que el grado de satisfacción global con la teledermatología es elevado: hay una integración del 90 por ciento entre sistemas de Atención Primaria y Hospitalaria, mayor uso obligado de la TD (53 por ciento), uso del dermatoscopio (75 por ciento) y de tecnología móvil (72 por ciento), si bien la mayoría de comunidades autónomas no disponen de programas y apps como DERCAM y CLINICAM, que garantizan un manejo y tratamiento confidencial de las imágenes.

Entradas Relacionadas

La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024
Región

La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024

miércoles, 18 de junio de 2025
Castilla-La Mancha lidera el crecimiento del empleo en la logística desde 2015 y es la cuarta región que más conductores profesionales forma
Región

Castilla-La Mancha lidera el crecimiento del empleo en la logística desde 2015 y es la cuarta región que más conductores profesionales forma

miércoles, 18 de junio de 2025
Castilla-La Mancha invierte 3,5 millones de euros en acompañantes del transporte escolar para garantizar la seguridad de más de 8.500 alumnos
Región

Castilla-La Mancha invierte 3,5 millones de euros en acompañantes del transporte escolar para garantizar la seguridad de más de 8.500 alumnos

miércoles, 18 de junio de 2025
Barreda mete en un lío a Page: La «cerrazón» del PSOE ante la investidura de Rajoy no puede ser para siempre
Región

El Gobierno regional propone a José María Barreda como presidente del Consejo Social de la UCLM

miércoles, 18 de junio de 2025
CCOO y UGT muestran su malestar por los domingos y festivos habilitados para aperturas comerciales en 2022
Región

El calendario laboral de Castilla-La Mancha aprobado para 2026 reconoce un total de doce días festivos

miércoles, 18 de junio de 2025
La Junta reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones del profesorado en Castilla-La Mancha
Región

La Junta reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones del profesorado en Castilla-La Mancha

miércoles, 18 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com